Mostrando entradas con la etiqueta zapaterismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zapaterismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

250. VA DE DERRUMBES

.


Encuentro hoy este video en el blog de Antonio F Marín y no me resisto a ponerlo como perla del día. Aparte de lo lamentable de la música y letra de la cancioncilla, resulta patético contemplar en él el derrumbe de todo lo que esa generación de músicos había hecho a lo largo de su vida. A cualquiera que vea este video y repase la historia de estos últimos cuatro años le va a ser muy difícil volver a escuchar "Vuelvo a Granada", "El álbum de Oro" o las muchas canciones canallas de Sabina y hasta alguna simpática de Bosé sin una mueca de pena y de asco. ¿Puede la obra separarse y disfrutarse sin los hilos que le une a sus autores? Me gustaría pensar que sí, pero es sólo un pensamiento de consuelo y de salvación del patrimonio. Musical, en este caso.
.
.

miércoles, 16 de junio de 2010

150. BANDOS

.



Van unos bandoleros y echan un bando, y van otros y les ponen subtítulos diciendo que vale de bandos. Yo creo que tienen razón: ahora se llama programación y contraprogramación.

Sea como fuere es muy divertido ver lo mal que actúan algunas de nuestras estrellas del cine y leer subtítulos por un lado y oír voces por otro dentro en el mismo idioma pero con contenidos distintos, je je je.

(ya sabéis, pinchad dos veces en la imagen porque me salen los videos cortados, agg)

martes, 8 de junio de 2010

143. HOY HUELGA DE FUNCIONARIOS

.


A ver si lo entiendo: los Sindicatos de la izquierda tradicionalista, CCOO y UGT, amigos de Zatapero y soportes de todo su mandato, convocan una huelga de funcionarios para hoy contra el Gobierno porque les ha recortado el sueldo a todos los funcionarios con la idea de arreglar la Crisis del Estado generada por la política de derroche en el gasto público.

Como no me encaja que los amigos de toda la vida se vuelvan enemigos por un 5% de recorte, sólo cabe pensar que los Sindicatos convocan la huelga para ahorrarle al Gobierno todo un día de trabajo de los funcionarios, es decir, toda una pasta.

Es de esperar por tanto que excepto alguna escenificación acordada previamente para salir en la tele, la Policia del Gobierno apoye a los piquetes de los Sindicatos en su esforzada labor de cerrar los lugares de trabajo del Estado y resto de Administraciones Públicas.

Y si la huelga es un éxito, lo lógico es que Zapatero les dé mañana las gracias a los Sindicatos y les pida que convoquen unas cuantas más. Así se arreglará la crisis mucho antes. A costa de los funcionarios, claro.

domingo, 11 de abril de 2010

103. TITULARES METAFORICOS

.


No tengo mucha idea de lo que se enseña últimamente en las Facultades de Periodismo, pero por los resultados, miedo da pensarlo. Por ejemplo, creo que voy a empezar a coleccionar "titulares metafóricos" como el de la noticia que trae hoy el diario La Rioja en una de sus primeras páginas, EL ULTIMO GRITO DE LA MEMORIA, porque dan mucho juego: ¿Desde cuándo gritan las memorias? ¿Por qué será el último?

Bajo el titular metafórico viene eso que se llama noticia-reportaje, y que por el modo en que está redactado mejor debería llamarse noticia novelada: "Setenta y tres años pueden parecer un pozo sin fondo o un breve suspiro", etc.

Como con tanta literatura encima no tendría sentido poner algo así en las primeras páginas del periódico, la cosa se apaña con un subtitular sensacionalista: “La Guerra Civil y la represión continúan enfrentando a diversos sectores sociales”.

De este modo, sabiendo que diversos sectores sociales continúan enfrentados, y aunque no sepamos cuáles, ni dónde ni cuándo se enfrentan (para ir a verles, por ejemplo) el relato del periodista cobra apariencia de noticia.

El artista, en esta ocasión, VICTOR SOTO. Quien firma con pose y mail, supongo que para que le escriban.

jueves, 11 de marzo de 2010

MIGUEL BOSE

.


Hoy tocan malas noticias. Lo siento. Mirad bien el video y juzgad los movimientos y muecas del tipo. Es todo muy instructivo.

En cuanto al contenido aún resulta mucho más repugnante: una huelga de hambre es algo que sacude a un país lo haga una saharaui desconocida o el más sanguinario de los etarras. Zapata Tamayo era un preso cubano, tanto daría que político o común (aunque huelgas de hambre de presos comunes no se ven muchas). Y el tipo dice que le han preguntado ya por ello y que desconoce el tema.

Sólo desde una inmensa bajeza moral se entiende entonces que se haga el sordo ante una pregunta presuntamente incómoda, la chulería con la que avanza hacia la que le hace la pregunta para intimidarla, el modo en que trata de quebrar su pregunta negando otra cosa, la forma en que vuelve al atril para hablar de que cada cual puede tener su ideología (esa no era la pregunta), la comparación de la muerte de un ser humano en unas circunstancias trágicas con una vulgar estupidez de políticos de aquí, y la evasiva final. Vaya ejemplar. Vaya retrato. Inolvidable. ¡Y en un minuto!

(¡Qué miedo da que alguna vez nos pillaran en un momento similar y nos hicieran un retrato así! ¡qué miedo da que alguna vez pudiéramos llegar tan bajo!).

jueves, 4 de marzo de 2010

EJERCITO

.


Que las chicas son guerreras lo sabemos desde aquella divertidísima canción de Coz



Pero la foto de esta tipa con nuestra Armada Meletar pone las cosas en su sitio.

Ah! y el tipo ese que mira para otro lado mientras suena el himno ¡al calabozo!

lunes, 1 de marzo de 2010

ESTO LO ARREGLAMOS ENTRE TODOS... y bla bla bla

.
Cuatro millones de euros dicen que cuesta la nueva campaña publicitaria del gobierno y su cadena privada de televisión (la Sexta, o como dicen sus críticos, la Secta).

El slogan está por todos los periódicos afines al gobierno (todos menos Libertad Digital) kioskos, postes y cabinas telefónicas de España (menuda papelada). Y la contraprogramación, en internet:


Esto solo lo arreglamos echando a Zapatero.org from caballerozp on Vimeo.


martes, 16 de diciembre de 2008

LOS ANTISISTEMA


Los disturbios urbanos de los últimos días en Grecia han vuelto a crear problemas en el vocabulario de los periodistas que no acertaban, ni en cómo llamar a los manifestantes, ni en dónde buscar explicación. Se empezó diciendo que eran manifestaciones de protesta por un hecho concreto, para explicar luego que eran estallidos del malestar juvenil por el alto índice de paro, y acabar diciendo (seguramente por el look de los manifestantes) que se trataba de “antisistemas”, “antiglobalización” y hasta se ha podido leer que “anarquistas”.

He buscado en internet algo de información sobre los antisistema y lo mejor que he encontrado es esta página. Se la recomiendo a los de la frikipedia:
http://www.alcobe.net/A/SAL/antisistema.htm

Pero lo más razonable que he leído han sido las opiniones de gente de foros de ultraderecha que aseguran que los antisistema son movimientos amparados por los partidos democráticos (sic) de izquierda para desestabilizar a los gobiernos de derechas. Y ponen como prueba esta foto:


Qué casualidad, en Grecia tienen ahora un gobierno no socialista.

Claro que... ese mismo razonamiento podría aplicarse también de los partidos “democráticos” de derecha con los movimientos “neonazis”. En cualquier caso y ya que la política va de fotos, no parece que haya fotos de Aguirre o de Rajoy conversando amigablemente con neonazis.

Aunque dicen que es en solidaridad con los colegas de Grecia, los antisistema de Barcelona y Madrid han salido este fin de semana a la calle para entrenarse con la policía española.
http://www.20minutos.es/noticia/435678/0/grecia/manifestacion/barcelona/

Como se calentaron bastante, ayer el telediario de telecinco dio la noticia de que los manifestantes, familiares y amigos de los antisistema habían acudido a la Justicia (o sea, al sistema) a denunciar a la policía. Ese gesto recuerda mucho la parafernalia leguleya y de derechos humanos en la que siempre se han amparado los terroristas del país vasco y todos los grupos de su entorno político.

Por las imágenes de las manifestaciones de Barcelona, parece más bien que los manifestantes atacaron al “sistema” de recogida de basuras:


Sea como fuere, lo que está claro es que los periodistas siguen sin resolver el problema: no aciertan cómo llamar a estos chicos.