Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Echevarría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Echevarría. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

223. OBRA BUENA, CRÍTICO PÉSIMO

.


Iba por la mitad de la estupendísima última novela de Houellebecq cuando por aquello de estar en la playa tuve la debilidad de comprar un periódico con suplemento cultural y di con una "crítica" del libro que de puro mala daba risa. La firmaba el tal IGNACIO ECHEVARRIA, un tipo del que no solía leer mucho pero que me empezó a caer bien cuando le echaron de ELPAIS por poner de chupa domine a ese escritor vasco con cara de monja de la cuadra de Polanco.

Como no conocía al tal Echevarría he buscado su foto en internet y me he encontrado que es igualito al expresidente riojano José María de Miguel cuando no tenía el pelo blanco y corto.



Como más del noventa por ciento de todo lo que se hace y publica es malo de solemnidad, los críticos que dan caña suelen acertar al menos en un noventa por ciento, je je. Pero eso sí, cuando la cagan ante una obra maestra quedan a la altura del betún. Pobre Echevarría. De esta no levanta cabeza. Al menos conmigo. Porque si la novela de Houellebecq era buena hacia la mitad, la segunda parte, y sobre todo el final, es de echar cohetes.

De Houellebecq me gustaron mucho PLATAFORMA y POSIBILIDAD DE UNA ISLA, novela esta última que según tengo entendido destrozó el propio Houellebecq llevándola él mismo al cine, por lo que es curioso que ya nadie hable de ella. Como es pronto para releer otra vez EL MAPA Y EL TERRITORIO (cosa que seguro haré si hay salud) me he puesto a buscar en las estanterías la POSIBILIDAD y...¡no la encuentro! ¿A quién se la he dejado y no me la ha devuelto? ¿O quién me la ha cogido sin avisar...? Ya la estáis devolviendo que más vale releer estas novelas de Houellebecq que aburrirse con tanto que se publica por ahí.
.
.

domingo, 2 de mayo de 2010

119. EL CASO YOANI SÁNCHEZ

.


Ignacio Echevarría desconfía del blog de una jovencita cubana con millones de entradas y fama mundial, y creo que hace bien (UN INTELECTUAL EN LA RED) No tiene mucho sentido una cosa así. Pero he echado un vistazo a la página de Yoani Sánchez y no he encontrado nada raro ni especial. Seguramente todo el éxito está en el deseo de millones y millones de que se acabe el régimen cubano. Eso es otra cosa. Y a Yoani puede que le haya caído encima todo el peso de ese deseo. No quisiera estar en su pellejo.

martes, 16 de marzo de 2010

JENOFONTE

.


Como es imposible leer todo lo que se publica y como mucho de lo que se publica merece cuando menos una ojeada, siempre me ha gustado leer reseñas de libros. Pero tras el escándalo de Echevarría en ELPAIS y la proliferación generalizada de turiferarios y vendedores, cada vez me había alejado más del género. Por suerte, los blogs me han devuelto la afición gracias al descubrimiento de, si no el mejor, sí que uno de los más elegantes comentaristas de libros que he conocido, Javier Fernández de Castro, en El boomerang.

Hace una semana publicaba una reseña sobre un libro de viajes de Mark Twain que no creo que lea nunca pero que tardaré en olvidar que ahí está. Y en esta semana ha escrito nuevamente sobre un libro de viajes de un inglés que repite, con medios modernos, el grandioso viaje que Jenofonte contó en la Anábasis.

Qué placer el olvidarnos de vez en cuando de los arzobispos, los universitarios (y sus profesores), los titiriteros de la ceja, los jueces, los periodistas, los arquitectos y tantas y tantas calamidades que nos salen al paso. Más calamidades digo yo, que las que pasaron los de la Anábasis.

Para una consulta rápida de la Anábasis, echar un vistazo a este enlace de la wiki.

Y si se quiere ver cómo se las gastan los ingleses con esas anticuallas de las que aquí nunca se ocupará nadie, puede verse, por ejemplo, esta web.