Mostrando entradas con la etiqueta Vicisitud y Sordidez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicisitud y Sordidez. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

528. COMBATIR EL ABURRIMIENTO



Como todavía estamos en enero y aún se pueden hacer propósitos para el nuevo año, voy con otro más.

Aunque nadie me ha dicho que este blog se está volviendo muy aburrido por culpa de tanto post de peñículas, me lo digo yo y ya,  porque buscando diosas spypnic para el anterior post/índice me he dado cuenta que este blog ha tenido épocas mucho más divertidas, probablemente porque en vez de escribir me dedicaba a viajar o recomendar otros blogs, actividades bastante más alegres que ver y comentar películas Sea lo de hoy un exemplo oportuno porque después de leer el bíblico post de VyS sobre las diez peores versiones de la Biblia se me han quitado las ganas de hacer la reseña de la peñi de ayer noche. O mejor dicho, luego os la cuento sin respetar lo del post por día para intentar una vez más que mi cuento no parezca reseña.




viernes, 22 de junio de 2012

418. DE LA NATURALEZA Y USO DEL LENGUAJE


Hoy va el post sin foto. Sólo texto. Prepararos.

Es el caso que ya os habréis dado cuenta de lo mal que escribo. Erratas y descuidos aparte, no cometo muchas faltas de ortografía pero tampoco cuido para nada la sintáxis o el ritmo de la escritura. Las frases van al teclado tal y como me vienen. Pero lo peor no es eso; lo que más os habrá llamado la atención es que de vez en cuando trabuco letras y digo aluscinante en vez de alucinante, o jran en vez de gran, cuando no me invento palabros que no vienen en el diccionario, uso las mayúsculas o a mi gusto y así sucesivamente.

Es el caso también que una profesora repipi (o debería decir repipí) me llamó el otro día la atención porque en un reunión académica dije que había que dedicar más horas a tutorizar a los alumnos..., y me saltó con que la palabra "tutorizar" no existe y que debería usar "tutelar".

Pues bien, como nadie me ha llamado la atención sobre lo que escribo en el blog (¡viva el blog!) y en cambio me tiran de las orejas en las reuniones académicas (¡abajo las reuniones académicas!) he dado en pensar en la grandeza que posee el lenguaje y en la miseria de los repipís. Digo grandeza porque el lenguaje lo aprendemos por imitación de quienes nos rodean, es gratis y libre, y como demuestra la historia, es un ente tan vivo y moldeable como nosotros mismos, de modo que gracias a las variantes y usos que le va dando la gente va cambiando a lo largo de los años igual que el paisaje o las ciudades.

Contra esa grandeza y libertad del lenguaje de todos, aparecen, cómo no, quienes quieren regularlo y controlarlo, para que digamos y escribamos las cosas bien y como se deben decir. Y aprovechándose de la maquinaria de la enseñanza pública y de los medios de comunicación que hasta ahora controlaban totalmente, nos lo atornillan a todos al cerebro en colegios e innnstitutos. Pero una cosa es dar "estabilidad" a una lengua para que no se desmadre, o poner cierto orden en las formas y el significado de las palabras, y otra muy distinta crear el lenguaje al gusto de los académicos cerrando la creatividad de todos los que lo conocemos, usamos y poseemos. Porque mal que les pese, es como poner puertas al campo. Y a las pruebas me remito: de tanto en tanto a los académicos de muchas canas y sillón no les queda otra que admitir las palabras que usamos en la calle.

Efectivamente, "tutorizar" no parece ser palabra que recojan los diccionarios, ni que digan los repipís que repiten en la red lo que dicen los diccionarios, pero si uno abre la gran ventana google y mira lo que escribe la gente, la encuentra por todas partes referida fundamentalmente al campo de la enseñanza. Porque la gente entiende que "tutelar", que es la palabra que proponen usar los repipís, tiene unas connotaciones jurídicas, familiares o incluso políticas (referidas históricamente a la tutela colonial) que no casa bien con la labor docente de los tutores. Y hasta llego a pensar malévolamente si no será porque los repipís prefieren las clases (donde mandan ellos lo que debe hacerse y decirse) que las tutorías (en las que el profesor guía y dialoga con el alumno), por lo cual entiendo que decir tutorizar para referirnos a la atención personalizada a los alumnos es de lo más justo y apropiado.

O tutorar, acaso, porque mira por donde que en un diccionario de usos encuentro que tutorar significa poner palos rectos o rodrigones a las plantas para guíar su crecimiento, lo que al fin y al cabo es lo que puede que haga un tutor con sus alumnos. Bonita metáfora, por satanás.

Decid pues tutorar y tutorizar todas las veces que os dé la gana, que es así como os entenderá la gente; y los repipís que se hagan pipís y se rasguen las bragas escandalizados. Y sobre todo decidlo en internet, que de momento es libre y que mal que les pene a las académicos con o sin pene, ha desatado la creatividad en el lenguaje como nunca hasta ahora había sucedido (no hay más que mirar la página amiga de los vicisitudes y sordidezcos en la que tanto lenguaje aprendo) y que les va a dar un trabajo en los próximos años que no veas. Que se quejen, que se quejen (cabrones, con lo que cobran..., que me lo han dicho).


viernes, 27 de abril de 2012

387. VIDEOFOBIA



La página de vicisitudes y sordideces está tan llena de frikadas que de vez en cuando es sano descansar de ella. Pero cuando vuelves a entrar puedes quedar achicharrado como una mosca en un


crsshshshshshshsshhhshshshshshsh.

Es el caso de enta mimma noche interminable en que me ha dado por ver el "videofobia n. 6", o sea, ente, sin haber visto ninguno de los anteriores. Consecuencia, que acabado uno te ves otro y otro y otro, y acabas hecho mosca, en decir, picor de ojos, risa floja y déficit de sueño. 

Tened cuidado por tanto, no seáis moscas incautas, y programaros uno a la semana, o dos, pero nada de enviciarse, porque hanta la fecha creo que sólo han hecho seis. No sé muy bien donde los cuelgan aparte de su blog, pero en enta ueb, entaueb, hay cuatro. Podéis empezar por el de ADOLESCENCIA, lo que seguramente os llevará a SUPERXUXA y de ahí a... ¡no! ¡ya vale! ¡he dicho que máximo dos por día! 




domingo, 15 de enero de 2012

300. BAD TEACHER - 2011 - JAKE KASDAN



Ale, voy a celebrar el 300 sPyP dedicándolo a una película tan mala malísima que no se merecería ni una sola línea. Si lo hago no es por los deméritos acumulados y acumulables en ella sino porque.... ¡ahhhhhhh! entre las diez mejores películas del 2011 de uno de mis blogs favoritos de internerd, es decir, VICISITUDES Y SORDIDECES, el colega de Paco Fox (o sea, el primo del Mosca, que no sé cómo se hace llamar)  la ponía nada menos que en cuarta posición: véase la prueba clickando AQUI

Como veis, ofrecen dos listas, y ambas igual de malas. Decir que la ARGENTINADA es una de las mejores películas del año o que UN DIOS SALVAJE hará de Polanski el mejor director de la historia, es como estar en las antípodas de este blog.. 

¿Quiere eso decir que voy a dejar de leerles? No, por dios. Por lo general Vicisitudes y Sordidez son muy buenos dando leña (excepto con la Aguirre -donde caen en la más ramplona vulgaridad), pero puestos a señalar lo bueno, están más perdidos que carracuca. Suele pasar. 

En todo caso, no les perdonaré que me animaran a ver esta memez. 


viernes, 23 de diciembre de 2011

282. ANNA NICOLE SMITH


Aparte de leer novelas viejas y películas pasadas de años, hay días en que conozco a estupendas chicas que ya han muerto... ¿....muerto? No si yo aún las puedo conocer. Es el caso de Anna Nicole Smith, cuya biografía no autorizada pueden ver en esta caja de tesoros que es el vlog de Vicisitudes y Sordideces. Xactamente en esta entrada: click.

Y como ya es Navidad y todos somos Marshall, Anna nos la felicita tal que asín:




lunes, 19 de diciembre de 2011

278. TUNKA TUNKA

.


Vuelvo a la triste noche del viernes pasado, justo al instante en que terminamos de ver Rosetta y grité: ¡mecagüen la mar!, ¡y encima se me ha olvidado que a la misma hora Vicisitudes y Sordideces daban TUNKA en su programación de cine basura!. Corrí al ordenador (como para canales más de pago estamos...), abrí la web que decían y ¡ññññ! aún pudimos ver los cuatro o cinco fastuosos minutos finales de enta peli y reírnos a carcajada limpia con los comentarios en off de los programadores Paco el Zorro y Viruete. Agggg, qué imágenes, qué diálogos, que paisaje final de la playa. ¿Cine Basura? Hombre, si lo miras por el lado técnico está claro que este Gómez Sáinz (joer, por poco se apellida como nuestro admirado José Angel GS) no está a la altura de los hermanos Dardenne, pero en intenciones seguro que está mucho más lejos del cubo de debajo de la fregadera. Lo quiera o no, para risas es muchísimo mejor.

Quiero ver TUNKA entera, porfa. Que alguien con ganas de hacer un buen regalo navideño la cuelgue en megaupload y me pase el link, y si de paso me facilita el acceso a ESPIA...NDO, mi película fetiche de cine sordidezco, me hará las nafidades más felices de mi fida. ¡Tunka! ¡Tunka! ¡Nafidad! ¡Nafidad! ¡Que se acabe ya por dios!
.
.


lunes, 5 de julio de 2010

157. EL INGLISHÑOL

.


Muy bueno, muy bueno. Es el reverso del espanglish je je je, pero aplicado a la canción. Phantásticos temas y sobre todo, lucs, je je je.

En Vicisitudes y sordideces, claro tá.

miércoles, 26 de mayo de 2010

137. TACO BELL

.


De cómo se puede hacer una gran página de little-artura y de-reir-mucho con un tema tan mantecato.

VIRUETE es JRANDE

lunes, 10 de mayo de 2010

125. UNA SÓRDIDA TRADICION

.


Vicisitudes y Sordideces postearon a lo grande contra la arquitectura modenna, y después de cada carrera de Formula 1 dan puntos a los detalles más sórdidos de los pilotos y las escuderías. También hacen post jrandes sobre cine malo malísimo e inventan palabros divertidos para uso y disfrute internetero. Y no sólo eso: de vez en cuando escriben otros post sobre asuntos variopintos buscando los lados más sórdidos del anma humana. Sin ir más lejos, ayer postearon sobre los BODORRIOS, tradición sórdida donde las haya, fiestas plomizas sin par, pozos sin fondo de dinero, estómagos, hígados y aguantaderas. Y si a la larga lista de sordideces que posee una boda se le añadiera LAS DESPEDIDAS DE SOLTEROS Y SOLTERAS agggggg, el asunto creo que daría para un BLOG ESPESÍFICO. Un blog de bodorrios, qué pantástico!!! De momento ahí tenéis para leer y reír un buen rato. Y el tenga en mente un bodorrio o tenga que pasar por uno, que lo cueeeente, que lo cueeeente....

miércoles, 3 de marzo de 2010

PC - MAC

.


¿Mac o PC? ¿Ser o no ser?¿Beatles o Rollings?¿Zapatero o Rajoy? ja ja ja. He ahí el dilema.
De entre las teorías más divertidas sobre tan aguda cuestión (la primera de ellas), el excursus que se largó Vicisitudes en las segunda parte de Satán es mi señor, creo que merece un post para el solito. Helo aquí:


Por qué este odio (de los arquitectos)a las ventanas? ¿Porque en inglés se dice “Windows”? ¿Porque Windows suena a Microsoft y todo buen pretencioso usa un Mac? Es una opción. Griten lo que quieran, pero yo vivo en la convicción de que todo usuario de Macintosh es más proclive a tolerar un régimen totalitario que un pecero. Y esto es así porque un Maqueiro de la vida reverencia a Steve Jobs, pierde la mitad de su tiempo loando los productos de Apple y, a la que el ordenador se le cuelga, va y lo disculpa. El pecero, por el contrario, SABE que su ordenador es una mierda y que Bill Gates es el anticristo: si quiere que su máquina funcione decentemente tendrá que hurgar en las tripas del código y hacer mil trapis. ¿Tengo que explicar, pues, quién es la persona creativa y crítica y quién es el diseñador gráfico que agradece el despotismo ilustrado del “todo por el usuario pero sin el usuario”? Ya lo saben: del Mac sólo puede salir diseño gráfico, que es la inanidad absoluta o personas que digan que Le Corbusier molaba porque sus muebles de diseño eran super cool. O el que aplauda Diagonal Mar porque le digan que Miralles hizo el ploteado del proyecto en su iPhone. Pero del PC saldrán las páginas peor maquetadas del Myspace en las que un finstro ripeará de su cassette los mejores momentos del programa de Radiolé “Pasodobles para levantarse”. Y ahí está la belleza y la verdad.

jueves, 18 de febrero de 2010

NERD

.


El post sesual de la catalana va hoy encriptado. De hecho el post de hoy de ente vlog está dedicado a ampliar nuestro exiguo vocabulario: si a estas alturas de la vida no sabéis lo que es un "nerd" estáis out. Lo bueno es que siempre tenemos a mano la wikipedia para encontrarnos a nosotros mimsmos: aquí

Mi curiosidad por los "nerdos" viene de la lectura del último post de los vicisitudes y sordideces: ser freak y ligar. Jrande post.

Un "nerdo" para entendernos, es un gafapasta. Y de ahí la ilustración.

En los comentarios a las vicisitudes hay pasajes tan buenos como en el post, por ejemplo, el referido a los "japos" ja ja ja ja, po. Tomaros tiempo para leerlo. Los post de Vicisitudes exigen un cambio de registro importante.

Al final de los comentarios encontraréis bajo la firma de ese finstro de logroño el texto prometido de la escritora desaparecida. Breve, pero directo. O sea, delicioso. Nivel Maribel.

martes, 2 de febrero de 2010

DOS VICISITUDES EN UNA

.


Vicisitudes y sordidezes han colgado ya su segundo post sobre arquitectura modenna, tan largo y divertido como el anterior. Y en su paso por la plaza de Lesseps hasta ¡linkean al Cascotes!

Para los que son más de lenguas (¿quien no?) hay un link a un viejo post suyo titulado "El idioma mundial" verdaderamente desternillante. A pasar buen día (con estas cosas ¿quien no?).