Mostrando entradas con la etiqueta **. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta **. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

596. BEGINNERS ** (2010) MIKE MILLS



No estoy seguro de haberme enamorado de MELANIE LAURENT y si lo pienso un poco, tampoco sé si me enamoraría de ella; no sé, no es mi tipo; así que después de ver BEGINNERS me corroe la duda de si la pondré tres*** estrellas sPyPcin y si subiré a Melanie a los altares de las DIOSAS SPYPCIN. Qué difícil es ser objetivo!!! ahhh!!!  Y es que..., ayer mismo cuando la vimos, había estado yo por la mañana haciendo un reportaje fotográfico en RIBAFRECHA (LA RIOJA) y no creo que tuviera todos mis sentidos en su sitio. Después de esa acojoexperiencia, cualquier cosa bonita me hubiera podido dejar embobado, y BEGINNERS es toda ella MONITA. Muy MONITA.

Sólo que ves la habitación-galería donde pasó sus últimos días el padre gay del frotagonista te da un tembleque que dices: Ribafrecha, Ribafrecha. Qué belleza de habitación. Y si vas por Los Angeles en un viejo modelo de Mercedes los ojos te hacen chiribitas. ¿Es un videoclip BEGINNERS? No, no lo es, pero casi.

Digo que tenía dudas de si me enamoré de MELANIE LAURENT porque de quien se enamora uno, aunque uno no sea nada gay, es de EWAN MCGREGOR. Es tan femenino el hombre que dan ganas de comérselo con fatatas fritas. Y cómo habla con el perrito... (como los de mi Ribafrecha con los suyos).


 Y si va y dice que el amor es que cuando pasa una cosa maravillosa por delante de tí, te enamoras, pues ¡zas! vas y te enamoras. Ahora que lo pienso, es lo que me pasó cuando MELANIE LAURENT se sentó en el diván disfrazada de actor de cine mudo para que la psicoanalizara EWAN MCGREGOR disfrazado del Doctor Freud. ¿Quién no se enamora de esa escena? ¿Quién no quiere que le inviten a esa fiesta?


¡Zas! ya estoy pillado. Nueva diosa. Y nuevo jéroe (aunque éstos de momento no están yendo a ese otro listado porque para eso pido algo más jrande que una peli), el director MIKE MILLS que es el que la ha creado.


Cuentan en una entrevista que he medio leído in inglis que la película se le ocurrió cuando se murió su padre, es decir, que es medio autobiográfica, y preguntado por esa cosa, dice que él es un fan del cine que tenga mucho que ver con la vida de uno. Cuando yo visité LOS ANGELES me pareció una ciudad tan sórdida como cualquier otra (hombre, como Ribafrecha no, no vamos a comparar) pero si su vida transcurre por los ambientes que saca y sus miradas están siempre tan llenas de belleza, dulzura y melancolía, yo me apunto a su cine y le doy mis tres*** estrellas. Y MELANIE, a diosa, ale.


(Por otra página he encontrado esta pequeña composición que hace justicia a sus ojos y a su calidad de actriz; le agradezco al autor la copia)


----------------------------------------------------------------------

Como la película va de acabamiento y de dudas sobre si el futuro funcionará o no, la programamos como cuento de navidad para la tarde de reyes 2016 y, ay, se le cayó una estrella. Se me hicieron un poco pesadas las situaciones de amor de tortolitos sin que el personaje de ella ganara en riqueza y profundidad. Muy bonitos sus ojos y muy dulce su sonrisa pero como de ahí no pasaba la cosa, me empecé a remover en la silla y se cayó del pedestal. Corrijo pues lo de las tres estrellas y la dejo en dos**

sábado, 15 de diciembre de 2012

497. TWO LOVERS ** (2008). James Gray



Salgo de mi letargo un poquito nada más para contaros que voy a empezar a dar calificaciones a las películas. Un cero (0) para las que no recomiendo ver, por plastas, pedantes, malas de solemnidad, españolas, etc. Una estrellita * porque pueden venir bien para pasar un rato o algo se puede salvar. Dos estrellas *** para las películas majas que vale la pena ver. Y tres estrellas *** para mis películas preferidas por las razones que sean, que pueden ser múltiples y variadas. Y que me estreno a pesar del letargo diciembresco, con TWO LOVERS: CALIFICACION **.

Diríase que es una película de judíos. Racismos aparte, los judíos son esa raza extraña cuya alma y costumbres espantan a la mayor parte del mundo occidental, seguramente porque nos mueven al odio con una facilidad pasmosa. Creo que el cine americano ha hecho una serie de retratos de judíos muy valiosa, seguramente porque nos los muestran en el interior de sus familias, de sus casas, de sus comidas, de sus conversaciones, de sus amistades con otras familias judías. Debería de hacer un listado de películas de judíos. Da para un tema apasionante.


En la película que nos ocupa, James Gray (1969) cuenta los devaneos amorosos de un judío (Joaquin Phoenix) traumatizado por la pérdida de un amor anterior entre dos nuevos posibles amores venideros, el de una vecina muy interesante (Gwyneth Patrol) y una dulce judía de una familia amiga (Michelle Rausch)


Los tres consiguen crear sus personajes de una manera tan convincente que si no fuera porque de vez en cuando te tienes que pellizcar en la piel para recordarte que se trata de cine, creerías que son de verdad.

A Gwyneth Patrol ya la habíamos visto en otra peñícula de ente blog: ANNIVERSARY PARTY. Tiene un físico y una expresión de las que enamoran para la perdición. Muy interesante, sí señor. Me gusta.

Y muy buena también la aportación de Isabella Rosellini como sufridora madre de familia judía.


Qué gusto da ver buen cine ¿verdad?
JAMES GRAY ¡te seguiremos!