Mostrando entradas con la etiqueta Hnos Coen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hnos Coen. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

700. OH BROTHER WHERE ART THOU? - 2000 - HNOS COEN



Gran alegría la de celebrar el número 700 del sPyP con una película divertidísima: OH BROTHER, WHERE ART THOU? No le puedo dar tres estrellas sPyPcin porque el cine como entretenimiento tiene puesto su tope en las dos**,  pero a gusto se las daba porque pasamos un velada magnífica y recuperamos a George Clooney que, como recordarán los atentos lectores de este blog, había quedado algo tocado dirigiéndose a sí mismo en GOOD NIGHT GOOD LUCK


Cierto que es uno de los mejores galanes del cine mundial, pero seguramente por eso, cuando más me gusta a mí es cuando hace el payaso.


Y en esta película se harta de hacerlo, ja ja ja. 

Pena que no haya más chicas guapas que las tres sirenas de esa escena que intenta justificar la alusión a la Odisea como inspiración del guión (?), pero son tan bonitas sus imágenes y su cántico que dan ganas de verla mil veces. Ulises que se siente uno como espectador de estas cachondadas.


 La banda sonora es una pasada (enseguida os la paso a caja), con alusión directa a Robert Johnson y la venta de su alma al diablo:


Las ironías de Clooney al tema de la salvación ocupan un par de escenas memorables: la del río y la de la inundación final, ja ja ja ja...


Pero para coña marinera la escenita del Ku Kux Klan, la peña esa que lleva el look tan de moda aún por nuestros pagos en ciertas fechas del año:



Jracias señores Coen por permitirnos celebrar el 700 de sPyPnic como nos merecíamos: con las risas de la inteligencia y el goce del alma (del alma musical, claro está).



jueves, 13 de junio de 2013

609. EL GRAN LEBOWSKY *** - 1998 - HNOS. COEN



¿Qué se puede decir de EL GRAN LEBOWSKI que no se haya escrito por la red? Pues que si no la habéis visto, no sois de este mundo, ja ja ja. Y que una vez vista hay que guardarla para volver a verla de vez en cuando porque su gracia no está en el conjunto sino en los detalles. La gran gamberrada de los gamberros hermanos Coen llega a hacerse larga y si tuviera que valorarla por el conjunto le quitaría una estrella* sPyPcin. Pero cuando se crea un personaje como DUDE o cuando se monta un taller de pintura para la escena en la que aparece Julianne Moore, no se pueden quitar estrellas así como así.


Todos los personajes son memorables. Todos. ¿Es un comic gigante? Pues sí, gigante, porque en los comics no suele haber más de dos o tres personajes memorables.


En EL GRAN LEBOWSKY el más gran es Pedro Picapiedra, o sea, John Goodman, pero hay tipos que aunque solo salgan cinco minutos, como QUINTANA, o sea, John Turturro, que es que lo bordan.



Qué gran juego el "boliche". Desde Pedro Picapiedra y Pablo Mármol no habíamos visto un elogio comparable.

Las escenas de violencia siempre me rayan, y los Coen son muy aficionados a salpimentar sus películas con unas cuantas. Por eso sólo ya les quitaba yo la tercera* estrella sPyPcin.


Pero esta película se resiste, se resiste a mis fobias, y se acaba quedando con las tres*** estrellas sPyPcin, y no porque lo diga todo el mundo, sino porque a final cuento lo que me he reído y me salen las cuentas, ja ja ja.


Jrande JEFF BRIDGES. Si se hubiera metido un poco con los periodistas o los políticos lo hubiera hecho héroe sPyPnic pero no, no le interesa ni eso.

Y ahora hablando en serio. Creo que el momento clave de la película está en el primer encuentro de los tres amigos en la bolera, cuando Dude les cuenta lo de su alfombra y una narración tan simple se convierte en un diálogo de besugos. ¿Cuánto del mejor cine no nace de la incapacidad de la gente para entenderse hablando?



miércoles, 5 de junio de 2013

607. BURN AFTER READING *** - 2008 - HERMANOS COEN



Iupiiii, cine tres*** estrellas. Digo bien, no película tres*** estrellas, sino cine tres*** estrellas. Porque la película es una tontada, pero la maquinaria cinematográfica que la ha hecho es de lo mejor de lo mejor. Puro  goce escena tras escena. Risas, inteligencia, glamour washingtoniano, risas, sordidez washingtoniana, risas, jrandísimos actores y más risas. Washington es la ciudad más subrealista del mundo.

No me quiero hacer el entendido pero digo yo si la gran comedia cinematográfica no habrá heredado ya algo de las divertidísimas series televisivas. No sé, ese ritmo de escenas cortas como anuncios en las que acabas riéndote a carcajada limpia de ver a Brad Pitt de pardillo o a George Clooney de buscacoños.



John Malkovich está que se sale,


pero mi personaje favorito de la película es el jefe de la CIA, Donnald Suntherland ja ja ja. Me encanta su despacho, su mirada caramelo, y sus reacciones tan cínicas. Está inmenso.


Estos tíos, los HERMANOS COEN, son unos gamberros, pero en verdad que tiene su  mérito ser tan gamberros y llegar a lo más alto del cine mundial.


Pena que no hayan puesto una diosa para que también saliera yo enamorado... (hubiera tenido que inventar la calificación ***+). En la siguiente.




sábado, 24 de noviembre de 2012

487 BAD SANTA - 2003 - TERRY ZWIGOFF



Le tengo tanta tirria a la navidad y había depositado tanta confianza en TERRY ZWIGOFF que me había hecho demasiadas ilusiones con la película que nos faltaba por ver de la corta producción de este divertido director. La idea no podía ser mejor: burlarse de la navidad con un Papa Noel crápula. Pero ya la presidenta del cine club me había advertido que la producción (con los hermanos Cohen por detrás) había sido de lo más azarosa, con suspensión del rodaje, renuncia del director, vuelta al plató y otras zarandajas, todo porque si era demasiado políticamente incorrecta o no.

Confundir lo políticamente incorrecto con la falta de gracia y finura es una trampa mortal para todos los que aborrecemos lo políticamente correcto. Y en esta película pasa esto. Cierto que tiene algún momento gracioso y que el niño gordito es todo un hallazgo cinematográfico, pero si no la veis no es perdéis nada.

No pongo a Zwigoff boca abajo porque lo mismo hizo el hombre esta película porque necesitaba unos duros, y si le doy la vuelta se le pueden caer de los bolsillos. Mejor que sobreviva y que haga más, que yo seré el primero en verlas y mandaros un aviso.