Mostrando entradas con la etiqueta Cuca Gamarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuca Gamarra. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2022

958. CUESTIÓN DE GUSTOS

 


Aquí no se corta un pelo nadie. Porque es bien sabido que el hábito no hace al monje. Ni a la monja. Y que la democracia es una cuestión de gustos. O del sabio manejos de los tiempos. El presidente del Perú ha decidido mostrarse al mundo como si no hubiera habido civilización en los últimos cinco siglos y Cuca sin embargo apunta maneras hacia un futuro morado. 


Cada vez me gusta más esto de la política




lunes, 4 de abril de 2022

951. CUCACORCHO

 


El periodismo fotográfico, el histórico, el de las crudas verdades, ha vuelto a sacudir nuestras conciencias esta semana con los reportajes de los crímenes salvajes del ejército ruso sobre la población civil en las pequeñas ciudades que rodean Kiev. El odio parece ser una reacción inmediata al mal y con el paso de los días de la invasión de Ucrania, el odio a Putin parece haber quedado en segundo plano. Mientras que el periodismo del día a día es enemigo de la memoria, el gran periodismo fotográfico, el histórico, el de las crudas verdades, nos ayuda a construir la memoria. Y aunque aquí hayamos decidido poner sólo cromos y no hacer historia, no olvidemos tan pronto el odio al Mal y a su ejército rojo. 

Materia de cromo, por ejemplo, es la bofetada de un negrito a otro en la ceremonia de los Oscar. Hubo quien creyó que era una escena de cine, donde son tan habituales los sopapos, pero en realidad era un cromo. Un episodio ridículo de violencia entre "brothers" que así se llaman entre sí los negritos en las películas. Hollywood ya hacía el ridículo hace cien años cuando no dejó estar en la sala a la actriz que hacía de chacha en Lo que el viento se llevó, y sigue haciéndolo ahora, cuando se ha cedido todo el protagonismo a los hombres de raza negra. Porque la palabra raza y la palabra negro están prohibidas desde hace tiempo, y cuando se prohíben las palabras proliferan los cromos. 

Aunque para bofetada de la semana, la de Feijóo nombrando a Cuca Corcho Secretaria General del principal partido (hasta ahora...) de la derecha española. Cuca Corcho hizo honor al nombramiento luciendo una chaqueta de diseño que parecía un enrejado. No voy a extenderme en comentarios sobre el bochorno a que ha llegado dicho partido político porque Federico Jiménez Losantos y Javier Somalo lo han contado con gracia y amplitud en sus dos crónicas de Libertad Digital. No sé qué es más cromo, si la bofetada del negrito o la carantoña de Feijóo a Casado en el Congreso Sucesorio de este fin de semana en Sevilla. Juzguen ustedes. Mientras que el cine hace tiempo que está de capa caída, el entierro del PP parece haber empezado. Todo entre aplausos. 



lunes, 7 de marzo de 2022

947. GUERRA Y PAZ



Tras una semana de invasión rusa en Ucrania y cientos o miles de muertos y de destrucción en el centro de Europa, la ministra podemita Ione Belarra amenazó con dimitir si Sánchez anunciaba el envío de armas a Ucrania. Sánchez lo anunció y las envió, y así supimos que Dimitir es un nombre ruso o ucraniano. 

Y mientras la guerra (en un vaso de agua) estallaba entre los socios de Gobierno, en el PP volvía la Paz Paz (de ahí lo de PP) de la mano de estos dos personajes. Cuca es una fija en nuestra cole, pero el egipcio de la derecha es cosa nueva. Dicen las malas lenguas que es un infiltrado de VOX. Ojalá. En cualquier caso un buen cromo este. 

La prensa puso por titular FEIJOO DA EL PASO. Y el cromo no pudo ser mejor: dejar el coche y hacerse peatón. Como quiere la ecoizquierda sostenible. Un pasiño. 


lunes, 28 de febrero de 2022

946. ME NIEGO A PONER CROMOS DE GUERRA


Por poner algo ridículo con que ilustrar la grave noticia, sirvan las iluminaciones nocturnas con que Occidente ha respondido a la invasión rusa sobre Ucrania. Cuando empezó la guerra vi un poco los telediarios y me quedé horrorizado de la forma en que las televisiones nos la quieren contar: con cromos dramáticos (o juegos de vídeos) y la mitad falsos. Ni un ápice de análisis político o militar. Me niego a ver la guerra así, y menos a contarla con cromos. Vergüenza ajena. 

La guerra por otros medios, o sea, la política, o sea, las peleítas por los sueldos en el PP del caído Casado y el emergente Nuñez, se saldó esta semana con un cromo político-antológico y una no menos sorprendente interpretación en este muro de facebook. ¿Qué más se podría añadir...?


martes, 8 de noviembre de 2011

247. LA PIEDRA DEL RAYO Y EL PP

.


Como el periodismo oficial no cuenta la mayor parte de las cosas que los ciudadanos de a pie nos contamos por la calle y este blog trata de ser todo lo contrario del periodismo oficial, voy a ir contando aquí las cosas que me cuentan tal y como me las cuentan. Que para eso están los blogs.

Es el caso que hoy he estado tomando unos vinos con Carlos Muntión, el creador y director de la revista de etnografía riojana PIEDRA DEL RAYO y al preguntarle por sus sponsors, publicidad y qué tal le va en general, me ha contado una historia que no puedo quedarme para mí. Como es sabido, en el mes de mayo de este año el PP ganó las elecciones municipales en Logroño y Cuca Gamarra accedió a la alcaldía con mayoría absoluta. Pues bien, no había pasado ni un mes desde las elecciones (no les había dado tiempo casi a tomar el poder) cuando Carlos Muntión recibió una carta de Montse Ramírez, la nueva jefa de prensa de la nueva alcaldesa, notificándole la cancelación de las tres suscripciones (60 euros al año) que el Ayuntamiento tenía contratadas con PIEDRA DEL RAYO.

Según me cuenta Carlos, una de esas suscripciones iba al Archivo Municipal, otra al gabinete de prensa de la alcaldía (para que los máximos dirigentes de la ciudad se vayan enterando de la intrahistoria que se cuenta desde esa revista) y la tercera, no sé donde.

Pues nada, eso, que ya ven por donde empieza el ahorro la señora Gamarra, sí la que se presentó haciendo campaña con aquel gurú de las ciudades que conté en este mismo blog (¿cuánto pagaría por traer a aquel impresentable...?).
.
.

jueves, 17 de febrero de 2011

195. GURU GURU

.


Hoy es noticia esta señora y sus hijas. Es de lo que habla Eduardo en su blog, o sea, que es noticia. La educación. La educación de los hijos para el éxito. La educación al margen del Sistema Educativo.

O mejor dicho, es noticia que un libro tan tonto sea un best-seller en Occidente. No es que sea un best-seller porque la educación se haya convertido en un problema que preocupa a todo el mundo occidental, sino que si un libro así es un best-seller, está claro que la educación ha llegado a niveles de preocupar.

Apareo esta noticia con otra, como ayer. No sé si alguna vez habéis tenido ocasión de hablar con un empresario pero como yo sí lo he hecho, os cuento que, al margen del tema que os ocupe, bien en los prolegómenos de la conversación o en el cafetito que la cierra, si hablas con un empresario te has de tragar una dosis o dos de filosofía barata. Un empresario sin filosofía barata no es un empresario. Es un sospechoso.

Dado que los políticos, sean de derechas o de izquierdas, se consideran a sí mismos como empresarios de lo público (por cierto que fue a los de izquierdas a los primeros que les hoy decir semejante memez), todo político que se precie, digo, tiene que emitir por lo menos el doble de filosofía barata que un empresario. Y como eso es mucho y ya no dan ni tan siquiera para hacer filosofía barata por sí mismos, ahora acuden al apoyo de "filósofos para políticos", es decir, filósofos basura. Como la Amy Chua, por ejemplo, que seguro que va a dar conferencias pronto por todas las Univerdidades o consejerías de educación. O como Toni Puig, aquí mismo, uno de los fundadores del Ajoblanco.



El otro día le vi inoculando filosofía urbana (de bajo costo) a la aspirante a alcaldesa de Logroño por el PP, quien por cierto, parecía encantada con la dosis.

Dice la Wikipedia que Tony Puig empezó estudiando teología. Ahora se deja llamar el Gurú de las Ciudades. Pues nada, ya tenemos hoy dos gurús, una en educación y otro en urbanismo.

Guru Guru... guru guru ¿no era el nombre de un monte de Melilla? En la siguiente cogemos el spypnic y nos vamos para allá.
.
.