Mostrando entradas con la etiqueta País Vasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta País Vasco. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2022

939. SIGO CON LOS CROMOS

 


Cambiamos de año pero yo sigo con los cromos periodístico-políticos. Parece que le he encontrado gracia al formato. Cromos y cromitos, porque los cromos a veces tienen reverberaciones. Aquí van los dos primeros: el mismo día en que Concha Andreu, la Presidente del Gobierno de la Rioja, echaba de su gabinete a la consejera de Salud (sexta de los consejeros cesados de nueve que nombró, glup) recibió a los Reyes Magos y nos regaló esta pieza tan cómica. ¿O surrealista? Dejaros de incienso y mirra y traedme más consejeros, porfa. 


Cromito: el señor Alcalde de Logroño no quiso ser menos que la Presidente, pero como la foto con la realeza se la hizo en el campo de fútbol, adoptó una pose más deportiva y se rodeó hasta de un militar que no se sabe si es de la comitiva real, de la municipal o que pasaba por allí. Buen disfraz pilló el tipo, sí señor. La armada está de vuelta. 


Y si no me creen, que se lo pregunten a los kazajos, que esta semana han visto cómo Rusia les enviaba una partida de paracaidistas para que no mataran a su venerado presidente Nursultán Nazarbayev. Con motivo de las revueltas en Kazajistan me di una vuelta por Astaná (ahora llamada Nursultán, glup) y Almati, para ver arquitectura, y a fe que vi marafillas. En el 2017 vivía yo tan feliz con la recién estrenada jubilación que no me enteré de que hicieron la EXPO allí y que la política-popular Ana Pastor inauguró nuestro pabellón con una prograda sobre las energías limpias que no la hubieran igualado ni los sociatas. Pero bueno, EXPO mundial aparte, todo Astaná es una expo de despilfarros arquitectónicos que ríete de lo publicado en Cascotes sobre la materia. Foster fue sin duda el campeón de un ferial que me sirvió para descubrir a un italiano metido en esos saraos, un tal Manfredi Nicoletti al que le tendré que dedicar un Cascotes sin remedio. Pero el cromo que ilustra todo ello lo encontré mirando a ver qué le habría tocado a Calatrava en el reparto. Se ve que quiso hacer un dome tan grande que no hizo nada. Quizás porque envió a su hijo a convencer a Nazarbayev, y se quedó sin palabras ante el decorado de la sala. 


Visto el escaso éxito del hijo, se ve que tuvo que acudir luego el padre a una mesa de negocios menos vistosa, pero ya era tarde; por lo que nos quedamos sin dome; pero al menos sacamos un cromito como complemento del anterior 


El tercer y último cromo de esta primera semana del año es sobre el tipo de fiestas que parecen haberse popularizado en el Vasque Country, no sea que vayamos a olvidar el nivel de las gentes que pueblan sus calles. Así se entienden mejor esos folletos turísticos redactados en inglés que traen fotos de playas o montes y apelan al corazón...:


Salud.

lunes, 15 de abril de 2019

917. YO TE VASQUIZO...



Yo te vasquizo en el nombre del Aita, del Semea, y a la Ikastola. Amén


miércoles, 4 de marzo de 2009

PUZZLE VASCO



Tras los resultados electorales en el País Vasco y atónitos todos ante el juego de pactos que se avecina he encontrado en un blog de por ahí un comentario muy razonable firmado por un tal JM2 que trata de resolver las dudas que a algunos les asaltan ante el posible pacto PSOE-PP. No creo que todos los sesudos periodistas de este país consigan en menos espacio ser más concisos. Sólo discrepo del final: lo que más une a los partidos es su desmesurado deseo de poder, y en eso PNV y PSOE son sin duda los más afines. Y aún añadiría algo más: lo que más me sorprendería de cualquiera de los líderes de esos partidos es un juego limpio.
Este es el comentario:


El PP y el PSOE tienen bastante más que ver que cualquiera de las combinaciones PNV-PP-PSOE.
Las dos características más importantes que definen la "línea editorial" de un partido son las ideas socioeconómicas y las territoriales.
En la Constitución Española las ideas socioeconómicas pueden alternarse. Esto sucede entre, generalmente, conservadores y progresistas, aunque pudiera ser cualquier otra si obtiene los apoyos necesarios.
Las segundas ideas que definen a un partido político, las territoriales, no son tan "aleatorias". Un partido, aunque gane unas elecciones, no puede tomar cualquier decisión si esto se contrapone a la Constitución.
Bien, pues teniendo en cuenta que el territorio está considerado "más fundamental" en la Constitución, y PP y PSOE son Constitucionalistas, es patente que su unión es la menos "contra natura" de las tres posibles.
Y digo más: si no fuera porque el PP y el PNV no se soportan demasiado, su unión sería la segunda más coherente, puesto que son marcadamente conservadores. La más forzada, teniendo en cuenta la lógica y nada más, es PSOE-PNV.

lunes, 22 de diciembre de 2008

ETA Y EL PERIODISMO


La política de acercamiento de presos de ETA por Navidad nos ha dejado una imagen más del País Vasco y del Periodismo sobre ETA, y una “noticia”:

http://www.elpais.com/articulo/espana/centenar/ex/presos/ETA/llama/unidad/intentos/division/elpepiesp/20081214elpepinac_4/Tes

Los expresos de ETA denuncian que el Estado utilice los acercamientos como maniobras de división de la banda, y para mostrar su unidad (la unidad con la Banda Terrorista y sus asesinatos) se pusieron todos juntos en el frontón de Usurbil para hacerse una foto.

Enfrente, los periodistas se agolparon igualmente para hacerles todos la misma foto. Sólo un fotógrafo (Jesús Uriarte) se alejó del “diálogo visual” entre etarras y periodistas y se subió al piso de arriba para hacerles la foto a ambos. Hay algo de dignidad en esa foto: el alejamiento de toda esa gente. O mucha verdad: la atención constante del periodismo a todo lo que huela a sangre.