Mostrando entradas con la etiqueta cine para impresionar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine para impresionar. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

645. BOYS DON'T CRY - 1999 - KIMBERLY PEIRCE



Imposible verla entera. Cuando el gran drama de una transexual en el mundo sórdido de la América profunda (Nebraska 1993) entra en el ámbito de los asesinos, la película se hace tan insoportable que preferimos quedarnos sin el final. Esta no es una película de asesinos, como la del otro día (ANIMAL KINGDOM), esta es la película de una víctima y además, de una víctima de verdad, porque la historia de Teena Brandon fue real como la vida misma. Así que te parte por la mitad. Te destroza. Siempre tiendes a pensar que lo hacen con fines didácticos, es decir, para que la gente se entere de que eso pasó de verdad y que es horroroso, y que no debería suceder nunca más. Pero como yo desconfío mucho de la gente del cine y de los media en general, más me creo que lo hacen para destrozarte a ti también. Y eso que no quisimos ver toda la última parte, es decir, cuando los asesinos toman el protagonismo y el ambiente sórdido de una sociedad cretina parece estar más del lado de los asesinos que a la víctima.


Como la protagonista, HILARY SWANK, lo hace maravillosamente bien, y como en occidente llevamos veinte siglos adorando a un dios asesinado cruelmente por una sociedad imbécil, nada más lógico que hacer de HILARY SWANK una diosa sPyPcin. Una diosa triste, tristísima, como el mismo Cristo en la cruz, pero diosa más que ninguna por tradición e historia. Diosa por amor.

No le pongo estrellas a la película (como tampoco le puse a Animal Kingdom) porque no sé si son buenas o malas. Más bien tiendo a pensar que son malas, que están hechas con la misma maldad de lo que cuentan, con la misma maldad que denuncian. Prefiero simplemente no recomendarlas. No verlas. Como la cosa aquella horrorosa que hizo Mel Gibson con la Pasión de Cristo. Porque las verdades profundas, como la de esta historia, no deben quedarse en las emociones momentáneas de una tarde de cine. Me da que han de recibirse en otros soportes y en otros niveles mucho más serios y serenos que el de un efectista montaje cinematográfico.


644. ANIMAL KINGDOM - 2010 - DAVID MICHOD



No acabo de entender, de ninguna de las maneras, el interés que se trae la gente del cine con los asesinos. Y por extensión, la gente de la televisión y... los periodistas (mis amigos). ¿Qué tendrán los criminales que tanto les atraen? Que matan, supongo. Y a sangre fría. Quizás eso les guste mucho, no sé. O a lo peor no es que les guste tanto a ellos, sino que se ven obligados a hacer esas películas porque... a quienes de verdad le gustan es a la gente normal, a la gente que va al cine. Madre mía, gente normal..., ¡qué miedo!

Yo no soy muy normal porque en cuanto veo que va de criminales rara vez me pongo a ver una película. De esta sólo vi que había sido premiada en Sundance hace nada (2010), así que me dije, igual es otra cosa. Pero qué va. Una película de criminales con premio es una película criminalmente muy buena, o sea, que todo es criminal, las miradas, la mentiras, los diálogos, las situaciones, y por supuesto, los crímenes.

Cierto que tengo cierta obsesión por los atentados de la arquitectura (Cascotes) o de las artes en general. Es decir, por la fealdad. Pero de los productos a los creadores hay un largo trecho. Que un edificio sea un crimen contra la ciudad no quiere decir que su autor sea un criminal (si no iríamos dados...). Peor sería el caso de que un criminal hiciera un edificio muy bonito. En este caso, quiero creer que DAVID MICHOD, el guionista y director de ANIMAL KINGDOM no es ningún criminal porque la película le ha salido muy bien, los actores son excelentes, el ambiente es agobiante, etc. etc. Pero por si acaso, yo con este señor no quiero saber nada. A menos que con el amor supiera hacerlo igual de bien..., que eso está por ver, porque según dicen es un neófito, un debutante. Si no supiera que es el director de ANIMAL KINGDOM igual me parecería un tipo normal; pero sabiéndolo, uy, yo me andaría con cuidado.


viernes, 3 de mayo de 2013

591. LE GAMIN AU VELO (2011) HERMANOS DARDENNE



Como no recordaréis lo que dije de los Hermanitos Dardenne cuando vimos Rosetta, os pongo el enlace y lo mismo me vale aquello para esta. Aquí los hermanitos Dardenne recibiendo el Gran Premio del Festival de Cannes en el 2011. Se ve que están abonados y que el invento de amargarle la noche a uno les tiene encantados a los distinguidos miembros de los Jurados de Cine.


No diré que se pueden meter la película por el canuto ese que les dieron, pero sí que en acabándola de ver (qué heroísmo el mío) ya la he eliminado del disco duro.


sábado, 17 de diciembre de 2011

277. ROSETTA - 1999- HNOS DARDENNE

.

Yo creo que lo hacen por joder, por fastidiar al prójimo, por meter desasosiego a la gente. Que sí, que buen cine, que impresionante la chiquilla, que experimentalismo de cámara mareante y continuos primeros planos en movimiento, que frías y desoladoras las periferias de las ciudades europeas y su sempiterno tráfico, que muy bien todo, pero a películas como Rosetta (y a muchas, muchísimas otras), alguien debería ponerles un calificativo bien claro (como los dos rombos de antes) que dijera algo así como: si no quieres pasar un mal rato, no la veas. Oye, ¿será que la gente quiere pasar malos ratos? ¿Será que la vida es tan bonita para la gente en general que quieren joderse un poco viendo tanto desasosiego? Es posible, pero no es mi caso. Con la vida y lo que me cae, me sobra y basta.

Aquí los artittas de la jodienda, los hermanitos Dardenne:


Lo que no puedo dar (ya me gustaría)es la foto de los miembros del Jurado del Festival de Cannes que le dieron la Palma de Oro en el año1999. Seguro que estaban en buenos hoteles, tenían estupendas cenas en la más interesante de las compañías y todo eso, y que se dijeron, vamos a joder un poco a la gente dándole el premio a Rosetta para que sepan lo que es bueno. Que la gente suele ver las películas a las que les damos premios. Y eso.

Pena me da la chiquilla. Mucha pena. Gran actriz será, vive dios, y no esa pobre desgraciada que le han hecho interpretar. Todo mi amor por ella y mis mejores deseos. Y a los hermanos Dardenne, que se jodan y que les pase lo que cuentan. Bueno, ya sé que no les pasará, pero son mis ganas de devolverles la mala noche.