Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2016

828. TODO EL ARTE EN TRES CONFERENCIAS DE FÉLIX DE AZÚA




Qué grande es internet. Qué lujo poder asistir desde casa a las tres conferencias que Félix de Azúa impartió en la primera quincena de octubre del año pasado en el Colegio Libre de Eméritos de Madrid volcando en tres horas una síntesis de todo lo que sabe sobre Arte, o especialmente sobre Pintura, que ha sido el arte que más se ha apropiado de la palabra Arte.


Hace falta tener tres horas para escucharlas, claro está, y a poder ser en tres tranquilas sesiones, tal y como se impartieron, y no como me las tragué yo ayer noche, una tras otra las tres en plan maratón.



Arrepentido por haberlo escuchado de forma tan desaforada pongo aquí los tres youtubes para poder tenerlos a mano y volver a escucharlos en una semana más tranquila; o para que disfruten todos los lectores del spyp de todo el saber filosófico y artístico del sr de Azúa. 

martes, 22 de abril de 2014

735. PROGRELITISMO



Una de las contradicciones más evidentes (y menos señaladas) de la gente de izquierdas, es decir, de los progres, es decir, los socialistas, oseasé, ese tipo de gente cuyos principios de solidaridad y hermanamiento con sus semejantes hacen que propendan a minimizar (o incluso querer eliminar) todo tipo de diferencias entres los seres humanos...; una de las contradicciones, digo, más sorprendentes, es su desarrollada tendencia al elitismo artístico. La razón es muy simple, pues el rojete, de natural ateo, ha sustituido la religión de Dios y los santos, por la religión del Arte y los artistas, de modo que no puede vivir sin adorar a estos últimos.

Para ayudar a entender esta sencilla contradicción y para desenmascararla (como predicaba el propio marxismo), el sPyP propone a la Real Academia de la Lengua Española el uso del término "progrelitista" para todos aquellos progres que saltan de los eslóganes de los sindicatos a los elogios sublimes de los artistas más refinados como si fueran la misma cosa. Yo empecé a darme cuenta de la existencia del progrelitismo cuando me puse a mi trabajo de la Guía de Arquitectura de Logroño, porque fueron los arquitectos progres (José Miguel León, Miguel Angel Prieto, Pablo Larrañeta, etc) los más incapaces de entender que la ciudad la hacen todos los que han intervenido en ella y no sólo los artistas. Y que si se trataba de una guía de la ciudad y no una guía del Arte, era preciso mencionar a todos sus agentes. Pero me ha llevado bastante tiempo dar con la palabra en sí, y ha sido gracias a este blog de un paisano cercano (casi podría decir vecino) que la he encontrado. Gracias Pachi.



lunes, 1 de noviembre de 2010

172. ARTE GA-GA

.


Hablar con un pintor madurito de su pintura es un tipo de performance que bien se podría catalogar de arte ga-gá, -muy a pesar de que el que le haga las preguntas sea el mismísimo Félix de Azúa, y el que las conteste, un personaje tan curioso como Eduardo Arroyo.

Me he visto entero el diálogo y me he aburrido como una ostra: todo por no haber pensado (o porque nadie me había dicho), que no hay mejor demostración de la muerte del Arte que el propio arte ga-gá.

Si queréis probar, tenéis el audio pinchando en el enlace que va al final de este guión de presentación, algo más aprovechable, aunque no mucho. Conste que no lo recomiendo.