Mostrando entradas con la etiqueta 1996. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1996. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

526. MALLRATS **, 1996 - Kevin Smith



Más que una película, MALLRATS es un gamberrada de celuloide. Y por eso, aunque me reí muy a gusto no le puedo dar más de dos ** estrellas sPyPnic. No he seguido apenas el cine gamberro español pero me da que será lo único en cine español de los últimos años que se podrá ver, y que algo o mucho tendrá que ver... (como me gusta últimamente repetir palabras/ son tan gramaticalmente incorrectas que le dan como un toque musical a los textos) con las chorradas de Kevin Smith. La simple idea de hacer una película en un centro comercial es ya para aplaudir con las orejas. Y la llegada al mall es todo un acontecimiento digno del tío CASCOTES. Como nadie ha capturado su fachada para subirla a la red, me anoto la exclusiva:


Cinco segundos después de tan jloriosa imagen, viene la declaración de principios:


y acto seguido, la entrada en escena de Kevin Smith disfrazado de Bob el silencioso haciendo el chorra, o sea, la película.


No os cuento más porque con estos mimbres ya podéis imaginar la de frikadas que se les pueden ocurrir a esta pandilla en el triste paisaje de un centro comercial de Minessota. Aunque puestos a hacerme con otra imagen exclusiva, la decoración del escenario montado en el mismo interior del centro comercial para el típico programa de telebasura y amor que hace de traca final de la cinta, es otra perla para el tío Cascotes.


(Cascotes: ¿para cuándo un post épico sobre los así llamados "set televisivos"? Jrande, jrande sería. Sólo de pensar en la mesa de los informativos de tve1 ya se me va el sueño...¿y sobre los centros comerciales? ah ah ah... ¿y sobre los muebles con forma de corazón....? ah ah ah ah ah....)


martes, 1 de enero de 2013

510. LONE STAR *** - 1996 - John Sayles



En la escena del bar en que el ayudante del sheriff corrupto se le enfrenta renunciando a las mordidas en la zona ya le había dado yo  las tres *** estrellas, pero, ay, la película se va convirtiendo poco a poco en una historia coral y... ay ay, se le cayó una estrella por el camino. Dejémosla pues en dos ** que no es ningún desdoro para este extraño director, John Sayles, que dicen que va de independiente y del que no habíamos visto nada y del que habrá que "pillar" más cosas. Porque aunque no tenga la garra de Eastwood o de Tommy Lee Jones (¡en la incomparable LOS TRES ENTIERROS DE MELQUIADES ESTRADA! sPyP107), John Sayles  no es un progre de la frontera, y seguro que nos va a dar, sino cine, al menos muchas escenas memorables.

Nñññ, no sé, igual me pillo los dedos y Sayles sea mejor director de escenas que de cine. Dicho de otro modo: ¿qué es un director de cine? Alguien que escena a escena sabe contar una historia en 90 minutos sin que el interés por la historia decaiga un segundo y sin irse por las ramas. LONE STAR se va más allá de las dos horas porque se va por las ramas. Aparte de eso, y como aquí decimos siempre, un buen director también es aquel que convierte a la actriz protagonista en una mujer memorable, y John Sayles las tenía todas con ELIZABETH PEÑA, pero precisamente por irse por las ramas, perdió la estrella.


Hagan apuestas sobre John Sayles y ya iremos viendo.


Más fotogramas de las muchas escenas bonitas y personajes interesantes de LONE STAR en esta web ininglis.