Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

700. OH BROTHER WHERE ART THOU? - 2000 - HNOS COEN



Gran alegría la de celebrar el número 700 del sPyP con una película divertidísima: OH BROTHER, WHERE ART THOU? No le puedo dar tres estrellas sPyPcin porque el cine como entretenimiento tiene puesto su tope en las dos**,  pero a gusto se las daba porque pasamos un velada magnífica y recuperamos a George Clooney que, como recordarán los atentos lectores de este blog, había quedado algo tocado dirigiéndose a sí mismo en GOOD NIGHT GOOD LUCK


Cierto que es uno de los mejores galanes del cine mundial, pero seguramente por eso, cuando más me gusta a mí es cuando hace el payaso.


Y en esta película se harta de hacerlo, ja ja ja. 

Pena que no haya más chicas guapas que las tres sirenas de esa escena que intenta justificar la alusión a la Odisea como inspiración del guión (?), pero son tan bonitas sus imágenes y su cántico que dan ganas de verla mil veces. Ulises que se siente uno como espectador de estas cachondadas.


 La banda sonora es una pasada (enseguida os la paso a caja), con alusión directa a Robert Johnson y la venta de su alma al diablo:


Las ironías de Clooney al tema de la salvación ocupan un par de escenas memorables: la del río y la de la inundación final, ja ja ja ja...


Pero para coña marinera la escenita del Ku Kux Klan, la peña esa que lleva el look tan de moda aún por nuestros pagos en ciertas fechas del año:



Jracias señores Coen por permitirnos celebrar el 700 de sPyPnic como nos merecíamos: con las risas de la inteligencia y el goce del alma (del alma musical, claro está).



martes, 10 de diciembre de 2013

683. GOOD NIGHT, GOOD LUCK * - 2005 - GEORGE CLOONEY



Estamos atravesando una racha de malísimo cine. Tengo en cartera cinco pelis que no pasan de una*  estrella spypcin, así voy a quitármelas de enmedio sin ninguna contemplación.

La primera de ellas, GOOD NIGHT, GOOD LUCK, del guapo CLOONEY en el 2005, que mejor que haga de guapo que de director. Rodada en blanco y negro y con todos venga a fumar a mayor glamour de la época, quiere contarnos que el periodismo no sólo llegó a ser bueno sino hasta heróico. Pero la imagen de un atildado DAVID STRATHAIM da más dentera que confianza, así que no hay nada que hacer.


El resto de personajes son tan secundarios que ni siquiera se sabe de qué van. Y como todos son hombres en la redacción del periódico, para darle un poquito de color, Clooney pone a nuestra querida piscóloga PATRICIA CLARKSON (v sPyP n 676 ) a mayor deslucimiento de sí misma. 


Una estrella* sPyPcin por intentar contar el enfrentamiento entre la cadena CBS y el célebre senador caza de brujas MacCarthy. Si os sobra el tiempo la podéis ver para mejorar vuestro inglés, pero si necesitáis megas en el disco duro, la podéis borrar tranquilamente. 


miércoles, 5 de junio de 2013

607. BURN AFTER READING *** - 2008 - HERMANOS COEN



Iupiiii, cine tres*** estrellas. Digo bien, no película tres*** estrellas, sino cine tres*** estrellas. Porque la película es una tontada, pero la maquinaria cinematográfica que la ha hecho es de lo mejor de lo mejor. Puro  goce escena tras escena. Risas, inteligencia, glamour washingtoniano, risas, sordidez washingtoniana, risas, jrandísimos actores y más risas. Washington es la ciudad más subrealista del mundo.

No me quiero hacer el entendido pero digo yo si la gran comedia cinematográfica no habrá heredado ya algo de las divertidísimas series televisivas. No sé, ese ritmo de escenas cortas como anuncios en las que acabas riéndote a carcajada limpia de ver a Brad Pitt de pardillo o a George Clooney de buscacoños.



John Malkovich está que se sale,


pero mi personaje favorito de la película es el jefe de la CIA, Donnald Suntherland ja ja ja. Me encanta su despacho, su mirada caramelo, y sus reacciones tan cínicas. Está inmenso.


Estos tíos, los HERMANOS COEN, son unos gamberros, pero en verdad que tiene su  mérito ser tan gamberros y llegar a lo más alto del cine mundial.


Pena que no hayan puesto una diosa para que también saliera yo enamorado... (hubiera tenido que inventar la calificación ***+). En la siguiente.




martes, 31 de enero de 2012

316. LOS DESCENDIENTES* - 2011 - ALEXANDER PAYNE



Casi dos horas de película, uf. La primera hora se ve con agrado. Da gusto ver cine bien hecho y con buen ritmo narrativo. Pero hacia mitad de la cinta ya empiezas a ver que no hay mayor sustancia dramática y que los personajes no acaban de cuajar. Y te dejas llevar por el buen clima y la belleza de los escenarios naturales de Hawai y por todas esas casas de interiores tan abiertos.

Audrey Hepburn decía sobre DESAYUNO CON DIAMANTES que era una de las películas que más le había constado interpretar porque ella era un mujer discreta, y eso de ir de cara dura y de centro de todas las miradas pues que no le iba. George Clooney podría decir lo mismo de esta película en la que en vez de exitoso galán, le toca hacer de padre patán. Lo borda especialmente en su estilo de running. Supongo que habrá estado corriendo horas y horas para poder hacerlo tan mal. Pero en general, cuesta bastante verle en ese papel.




Vuelvo a Truffaut y a su definicición de gran cine: cuando director y actriz... etc. En LOS DESCENDIENTES no hay actriz, y por mucho Clooney que pongan, se queda coja. A Alexander Payne, el director de ENTRE COPAS, parece que le gustan los patanes. Son muy cómicos, la verdad. Y si al patán le ponen cuernos, mucho más enjundia. Pero le salió mejor poner a un patán al lado de otro en su anterior película. Da mucho más juego que las hijas maleducadas o que el novio de la hija (que al final casi resulta adorable, ah). 

Puestos a elegir entre patanes, prefiero mil veces al viejo CHARLIE SHEEN de DOS HOMBRES Y MEDIO que a Clooney. Y es que para acabar la película viendo un documental de pingüinos en la televisión con una hija a cada lado, no hace falta un dramón familiar sobre el problema de los padres con la educación. Para eso mucho mejor las series. 


sábado, 23 de octubre de 2010

170. EL AMERICANO º - 2010 - ANTON CORBIJN

.


Una petardada de principio a fin. Un borrón espantoso en la filmografía de George Clooney. Cine de un nivel que recuerda al español o por ahí. Sin pies ni cabeza. Bochornoso. Se salva la fotografía de paisaje, que es como de anuncios. Lamentable.

Pérdida de tiempo y de dinero. En la época del cine por descargas te sientes estafado. ¡Que me devuelvan la entrada! Y lo peor de todo: que hay críticas por ahí que la ponen bien. Mammmmma mía.