Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2017

896. VA DE FOTOS



Que doscientos alcaldes independentistas hayan cogido un avión para irse a Bruselas única y exclusivamente a hacerse una foto sólo tiene una explicación: que esta guerra va de fotos. Y el que se haga mejores fotos gana. De haber apuestas, yo pondría mi pasta por el independentismo, porque posan mucho más y mejor.

En estos tiempos, fotos hace cualquiera, así que la clave está en posar. Posar mucho. Posar y posar. En 1989 Ignacio Gómez de Liaño publicó La Mentira Social, libro que analiza el poder que las imágenes, mitos y ficciones adquieren en la vida social de los individuos.


El bombardeo de imágenes que estamos padeciendo estas semanas está siendo demoledor y aunque la mayoría se pierden en tierra de nadie, las hay que dan en el blanco y aciertan a dar en la conciencia. Y en las conductas...


Y es que la convergencia entre política y espectáculo que se va logrando a través de las imágenes, según Liaño, tiene una potencia de alteración (o sobre todo de construcción) de las conciencias muy superior a cualquier discurso de la razón.


Le queda uno la duda de si esa guerra no acabará como todas las guerras, es decir, con montañas de muertes y desolación (con fotos incluidas, por supuesto). Dicho de otro modo: le queda a uno la duda de si la invocación a coger las hoces para matar al enemigo no fuera más que una canción para salir de excursión al monte.


Porque no de otro modo se puede entender que ir a la cárcel sea motivo de saludar al público con alegría, echar besos y dar palmas.


Los medios de comunicación están encantados con los independentistas porque todas, todas las cadenas, incluso las pocas emisoras críticas con el independentismo, no hacen sino dar imágenes de los independentistas.


Rufián es en esto un campeón. El jueves de esta semana, mientras los miembros del Gobierno cesado de la Generalidad declaraban en la Audiencia Nacional, TVE-1, o sea, la tele que dicen que es del PP, le hizo una entrevista que duró más que mi café en el bar con lectura del periódico incluida. Al rato salí a la calle y pasé por delante de otro bar que tenía la televisión puesta con Antena 3 ¡y allí volvía a estar Rufián dando declaraciones! Lo que dijera Rufían le traía a todo el mundo sin cuidado (de hecho en ambos bares el sonido estaba quitado) pero la foto constante era la de él. En una cadena y en la otra. En un bar y en el otro. Como las fotos del Rey o del presidente de la Compañía en otros tiempos.


Y si la foto no es de Rufián, entonces es de Pablo Iglesias apoyando a los independentistas, porque los medios, todos los medios que producen imágenes, están deseando ver a Pablo Iglesias para hacerle fotos (diga lo que diga Pablo Iglesias, que eso le trae sin cuidado a todo el mundo) y él está allí posando encantado para ellos.


¿Qué podemos hacer con todo este material bélico? 


Como no verlo es imposible, quizás lo más sensato sea coleccionarlo: como los  niños con los soldaditos de plomo o los carros de combate.


La única forma de salvaguardar nuestra conciencia que se me ocurre es deconstruir lo que nos está cayendo encima, lo que vemos cada día miremos donde miremos, y hacer con ello una colección de cromos. 


Ahora bien, lo fundamental para este juego es fijar un límite en la colección. Yo he puesto aquí doce cromos. Admito que mi colección del PRUCÉS pudiera llegar hasta veinte, pero no más. También admito cambiar unos cromos por otros, pero no pasar de veinte. Eso podría empezar a alterar mi libre albedrío.

domingo, 15 de octubre de 2017

888. ACABAR CON EL PROBLEMA CATALÁN




A estas alturas de la historia ya no se me ocurre otra forma de acabar con el así llamado "problema catalán" que dejarlo aparcado indefinidamente sin prestarle la más mínima atención. Llevarlo si acaso a las páginas de sucesos o las de espectáculos de masas, esas que están en las últimas páginas del periódico. Sacarlo de la portada. Saltar por encima de las páginas de noticias nacionales y hasta pasar de los interesantes artículos que, sin lugar a dudas, cada día se escriben sobre la cuestión. Ya está todo dicho. Lo de Cataluña es una enfermedad sin remedio. Y las componendas de los dos grandes partidos españoles con los nacionalistas no se acabarán hasta que la Constitución del 78 cambie de arriba abajo. Todas y cada una de las épocas de la larga historia de España parecen haber tenido una especie de maleficio, y el de nuestra época ha sido este. Pero afortunadamente, y para salir adelante, a finales del siglo pasado dimos un gran paso en la historia: pusimos un pie en Europa. No en la Europa de las naciones y sus horribles guerras del siglo XX, sino en la del futuro, en la de los Estados Unidos de Europa. Que una parte de España tire de la historia hacia atrás causa una gran desazón, pero no podemos vivir rascándonos todo el rato los picores que nos inflige esta gente con la boina. Ya vale, hombre. Hay que dejar de hablar de Cataluña y hablar de Europa. Y si cabe hablar de política, si la política ha de asomarse a la portada del día, solo ha de ser para seguir pensando en los Estados Unidos de Europa. Ese es el único tema que importa. Y esa es seguramente la mejor manera de superar los maleficios históricos de España. La única forma de recuperar un poco de salud social y de cordura política. Si hay que reformar la Constitución del 78, hagámoslo pensando en Europa, o mismamente, que nos la redacte Europa. Y si lo hacemos nosotros, pensemos cuando menos en una Constitución que sea un modelo para Europa. 

miércoles, 11 de octubre de 2017

886. ¡RAJOY, DIMISIÓN!



Un blog es un lugar para pensar y argumentar, y rara vez me habrán visto a mí metiéndome en la harina de los eslóganes, consignas o mensajes breves. Pero después de la reacción del Presidente del Gobierno de España ante la comedia protagonizada ayer por el Presidente de la Generalidad Catalana, en que se le hace un requerimiento para pedir que les aclare si ha hecho el DUI o si no, sólo cabe decir un par de palabras que, que en línea del discurso del Rey, la manifestación del domingo 8 de octubre y la salida de empresas de Cataluña, debería convertirse en un clamor nacional: ¡Rajoy, dimisión!

martes, 29 de septiembre de 2015

792. LA MURGA CONTINUARÁ



Si bien es cierto que los gaditanos y otros pueblos latinos han hecho de las murgas un género artístico, nadie olvida que una murga es un ruido recurrente, molesto y zumbón provocado con la perversa intención de hacerte perder los nervios y acabar dándole al niño el caramelo con que se le van a cariar los dientes.

Más de uno había concebido la esperanza de que con las últimas lecciones se acabara la murga catalana, pero por los resultados que se ven, la matraca va a seguir por algún tiempo.

Tapones en los oídos, vacaciones en el Caribe o bofetada al chiquillo, ya me dirán qué eligen para soportarla. Puestos a pensar, a mí lo que más me convence es la solución gaditana: hacer de ella una obra de arte. Ya que no la podemos callar, echémosle grasia.

martes, 22 de septiembre de 2015

791 DEMOCRACIA EN MUTACION



Tiempos aquellos en que se votaba a organizaciones políticas hechas y derechas, o sea, partidos políticos, para que nos gobernasen con el respeto que dan los votos. De casualidad estoy en Cataluña donde hay elecciones y es un consuelo saber que no puedo votar. Y es que aunque digan que son unas elecciones plebiscitarias y que se vota banderas, en realidad son elecciones publicitarias y se vota a candidatos o grupos de gentes fotografiadas con eslogans que dicen tal que así:

ES LA HORA DEL PUEBLO
JUNTS PEL SI
PIDE EL CAMBIO
UNITS GUANYEM
CATALUNYA SÍ QUE ES POT y
PER UNA CATALUNYA MILLOR EN UNA ESPANYA DIFERENT

Una vez que hayan sido elegidos unos y otros, pienso yo, vendrán las posibles combinaciones de esloganes que multiplicarán el número de opciones y crearán nuevas candidaturas para las siguientes elecciones. Por ejemplo:

ES LA HORA DEL CAMBIO
JUNTS GUANYEM
CATALUNYA DEL PUEBLO
PIDE UNA ESPANYA DIFERENT
UNITS SÍ QUE ES POT
PER UNA CATALUNYA JUNTS
GUANYENT UNA CATALUNYA MILLOR
EL PUEBLO QUE POT
MILLOR LA HORA
PER SÍ CAMBIEN
LA HORA DE ESPANYA
CAMBIO PER CATALUNYA
etc. etc.

Los partidos de antaño parecen estar escondidos en estas sopas de letras y es imposible ya identificarlos, por lo que sospecho que se trata de una mutación de la democracia. Aunque lo malo y bien sabido es que cuando la democracia muta..., ¡que se preparen los votantes!

jueves, 29 de noviembre de 2012

493. MAS CONSIGUE QUE MUCHOS DE SUS VOTANTES SE SEPAREN



"Aún hay mucha gente en Cataluña que no entiende el catalán -declaró Arturo Mas nada más conocer los resultados electorales. Yo dije que había que separarse de España y no de CIU". 

Astifinos analistas de Madrid han interpretado el resultado de modo contrario: "como les habían hablado tanto de separatismo, los votantes prefirieron dar su voto a Ezquerra que es un partido de sube y baja, es decir, del que la gente se separa mucho más fácilmente".

"El separatismo es un vicio como otro cualquiera- declaró el prestigioso psicosociologo Marcos Rojas: se sabe cuando empieza pero nunca se sabe como acaba. La gente que se separa una vez suele volver a reincidir, importa ya poco de qué se separe".

La asociación de padres separados se ha solidarizado con Arturo Mas y le ha dicho que siga de President y que no se preocupe, que por mucho que hable catalán en el resto de España se le entiende perfectamente. 

Los que no saben no contestan son los grandes partidos españoles. El PSC, que lleva separado mucho tiempo del PSOE, y que estaba pensando ya en el divorcio, ha dicho que igual les vendría bien darse otra oportunidad. En el Partido Popular Por su Parte siguen Pensando que hacen una Pareja muy desequilibrada con la señora que tienen allí y que si a Mas lo le importara a Partir de ahora llamarse Pus o incluso Pas, pues que Pactaban otros cuatro años y que Plis Plas, si te he visto no me acuerdo y que siga la función. 

Tras las Pasadas elecciones catalanas el Pueblo Soberano sigue PerPlejo y no entiende nada, por lo que está estudiando formar una comisión para Pedir a los Políticos españoles y catalanes que se pongan de acuerdo y nos hablen en Inglés. 

Más que nada para hacer unas risas. 

O en alemán. A ver si le hacemos gracia a la Merkel y nos vuelven a dar dinero. 




viernes, 9 de noviembre de 2012

473. MAS ES MENOS



Nos hemos pasado la vida oyendo el arquitectónico eslogan de que MENOS ES MAS y ahora resulta que el eslogan se ha vuelto político y del revés. Y todo porque un tipo que se apellida MAS quiere hacer que España sea MENOS para luego estar en Europa... DE MAS.

El caso es que ya llevábamos un tiempo pensando que en Europa estaban tontos, que Bruselas o Estrasburgo no eran más que la misma patulea de encorbatados políticos y zarrapastrosos periodistas que pululan por las capitales de cualquier viejo estado europeo, o que la construcción de Europa como un gran proyecto de unidad geográfica, económica y sociológica capaz de estar a la altura de los Estados Unidos de América o China estaba echado a perder, cuando mira por donde que ha ido ARTUR MAS a pedir la construcción de un estado independiente para Cataluña y les ha despertado.

¿Cómo? ¿No estábamos aquí para unir los viejos Estados nacionales en una Gran Europa? se han preguntado unos a otros ¿Y qué hace éste partiendo un trozo que ya estaba unido para seguir dentro? Tontos somos y bien pagados también, pero este MAS está mucho MENOS enterado aún que nosotros de lo que hacemos aquí. ¿O no?

Si el proyecto Europa vuelve a ponerse en marcha gracias al delirio independentista de MAS (esta misma mañana decían en la radio que Inglaterra, que sólo tiene medio pie, ya lo quiere sacar; o que incluso Alemania... ahhhh) a este hombre habrá que hacerle un monumento en Bruselas con un poético pie: PORQUE ESTE TIPO QUISO SER MENOS, EUROPA VOLVIO A SER MAS. Europa agradecida.

jueves, 25 de octubre de 2012

461. SENYERA



No es por incordiar, que bastante mal están las cosas ya, pero.....


...¿os habíais dado cuenta de que el famoso guante de los perversos agresores de pimientolandia...




... el arma letal al que al fin recurren los perversos azules para acabar con el color, la variedad y la música del país, ...cuando se pone en movimiento para el ataque... eyecta la famosa... senyera?




¿Y la solución de Lennon....? ¿... no será la misma que se tomó ya hace muchos años....?


 ...o sea, reducirla un poco... e ir todos a una?



All together now!



domingo, 13 de febrero de 2011

193. AMADEU VIVES

.


Tiene narices lo de redescubrir ahora la música española más rancia de todos los tiempos, es decir, la zarzuela. Tiene las narices de... Albert Boadella. Unas buenas narices. Y es que, en la música, por muy mala que sea, nunca todo es malo. Y en aquella música que aún estaba cerca de la gran música (la de los clásicos y románticos) tenía que haber mucho de bueno.

Tirando del hilo de una siniestra noticia del presente nacionalismo catalán, la de que los restos del gran compositor Amadeu Vives podían ir a la fosa común porque el Ayuntamiento de su pueblo no quería correr con los gastos del mantenimiento de su tumba porque aquello de su triunfo inapelable en Madrid a comienzos del s. XX, Boadella investiga en la vida de este curioso compositor y descubre cosas muy interesantes. Y entre ellas, como no, grandes momentos musicales, bien populares o bien... musicales sin apellido que valga.

Ver una zarzuela entera en el teatro tiene que ser insufrible (¡ya lo era tocar ciertos fragmentos en la Banda de Música!) pero ver bien hilvanados una serie de momentos musicales extraídos de la zarzuelas de Vives, es cosa muy distinta. Y ese es el gran logro de esta obra que hoy mismo ha cerrado sus representaciones tal y como denunciaba ayer Arcadi Espada en sus diarios: Por el humo se sabe...

A mi, que no me gusta mucho el teatro (más bien nada), me chirrió un poco el comienzo tan elemental de la obra, pero en cuanto se fue haciendo más compleja y musical me olvidé de que estaba en el teatro y empecé a acordarme de la cantidad de emociones que toda esa música había suscitado siempre en mi madre. Y empecé a maldecir mi ignorancia, o mejor dicho, a agradecer a Boadella que me sacara de ella.

Si se logra el milagro de que se vuelva a representar en provincias, hay que ir a verla. Y en todo caso, seguir por cuenta propia la senda abierta por Boadella en esta obra. Seguir siempre la senda de la música y de la inteligencia... Y si se quiere tener algún éxito, la del buen olfato. Porque, claro está, cierto público que seguramente sólo se encuentra hoy en Madrid, aplaudía con ganas.

Incluso escuchando, por supuesto, emotivas canciones como esta:


.
.

jueves, 8 de julio de 2010

161. TOTEM Y TABU

.


Llevábamos setenta años de tabú con la bandera española y gracias al fútbol inglés y a los chinos barato barato, resulta que ahora es tótem de nuevo. Si me lo dicen hace tan sólo tres años, cuando los independentistas catalanes quemaban una de las pocas banderas españolas que debía de haber en este país, no me lo hubiera creído. Menudo trabajo que iban a tener ahora.



La mayoría de los que las llevan son chavales que no llegan a los veinte años, o sea, esa generación absolutamente despolitizada por la eficacia conjunta de la LOGSE y la TELE.

Freud escribió Totem y Tabú en 1913 investigando y pensando sobre pueblos primitivos e incestos. Ahora convendría que alguien lo reescribiera pensando en nuestros chicos y cambiando los incestos por el fútbol. Exito garantizado.

lunes, 22 de marzo de 2010

EL ESPERPENTO CATALAN

.


El sábado en Viella compré ELPAIS y leímos estupefactos esta noticia. Mi compa decía que estaba redactada con un sarcasmo finísimo. Yo pensé que igual no era sarcasmo sino esa realidad esperpéntica que suele desbordar a los periodistas de EL MUNDO TODAY. En todo caso la última frase de la noticia es tan brillante que incluso me hizo dudar. He escaneado la noticia entera para no perderse ni un párrafo.

viernes, 12 de febrero de 2010

CON OTROS OJOS

.


Es muy bueno saber cómo nos ven con otros ojos. El escritor cubano exiliado en España ve así a nuestros políticos y la situación en Cataluña. Impresiona.

(Las "veguerías" son las comarcas).