Mostrando entradas con la etiqueta Suárez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suárez. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

734. NOBLEZA



Uno de los libracos más distinguidos que desde el pasado otoño adornan mi biblioteca es el costoso ELENCO DE GRANDEZAS Y TITULOS NOBILIARIOS ESPAÑOLES que me lo compré por saber algo de los ilustres o antiguos poseedores de algunas de las mejores casas solariegas de la Rioja (v Blog correspondiente). No lo uso gran cosa pero queda bien tenerlo para seguir la revuelta que los duques, condes y marqueses tienen organizada contra el monarca desde que Zapatero la lió parda en el 2006 al equiparar a las mujeres con los hombres en los derechos sucesorios. Como se ve por aquesta noticia, en el 2009 ya eran más de doscientos NOBLES los que pedían volver a la tradición (o quizás a las armas!!! -digo yo) y la lista seguía aumentando.


Yo creía que un título de nobleza en estos tiempos era una marca que se le ponía a un vino con ansias de grandeza, pero se ve que los NOBLES de corazón andan también pleiteando entre sí para ver quien se lleva la marca (que un título nobiliario es una ridícula anticualla, pero una marca es una marca, jopé). Sin comerlo ni beberlo (nosotros) y dado su interés en apoyar a la corona en el caso Urbano, nos hemos enterado estos días de que el hijo de Suárez se había quedado sin el preciado título de su padre y que, por gracia de Zapatero, habría ido a parar a las manos de una nieta, hija de su hija mayor, pasto desde entonces del Hola y otras Grandezas Periodísticas de España.

Cierto es que la Constitución de 1978 reconoce la monarquía y la nobleza, pero más cierto es que esa Constitución se nos ha quedado con el culo al aire desde hace tiempo (y ya no digamos con los últimos acontecimientos y con los que están al caer), así que ya va siendo hora acabar de una vez por todas con la mandanga de la nobleza hereditaria igualitaria o no (chorrada zapateril) y por supuesto con la monarquía de la que emana todo ello, no sea que dentro de poco se entienda que un noble es alguien que pleitea con otro miembro de su familia por quedarse con la marca de un vino, y la nobleza una cosa que no tiene que ver con la conducta y virtud de uno, sino con las resoluciones judiciales sobre cuestiones de marketing. Que una cosa es la historia, y otra, la pasta gansa. Y otra, la más importante, el diccionario y el sentido de las palabras.






sábado, 5 de abril de 2014

732. ESA FOTO ES MÍA



Yo no quiero enredos con jueces y abogados, dios me libre (ni con la poli ni la gcivil que decía ayer, ah), pero en materia de fotografía y de sentido común algo sé (por viejo, claro, no por otra cosa), así que me gustaría decir algo de perogrullo (o de sentido común), y es que una foto es de quien hace click con su cámara. Pues bien, dicho esto, viene lo de que esta foto de aquí arriba no es del hijo de Suárez, ni de la agencia Efe, ni de la editorial Planeta, ni del sunsun cordan. Esa foto de arriba es mía porque he sido yo el que he hecho click con mi cámara a un objeto (otra foto) que es de dominio público.

¿Qué se puede fotografiar y qué no? ¿Se puede fotografiar a la gente sin su permiso? ¿Se pueden fotografíar las cosas de propiedad privada desde la calle pública? Si alguien me enseña algo o se muestra públicamente (como en su día se publicó hasta la saciedad esa foto de arriba) es para que yo lo vea, y si lo veo, puedo también fotografiarlo. Y si soy bueno fotografiando, ni se notará la diferencia entre el modelo y mi obra.

Item más, ¿qué es hoy una cámara de fotos? Todo lo que toma fotos. Un móvil es una cámara de fotos y un ordenador también. Cuando veo una foto en la pantalla de mi ordenador y hago click, estoy haciendo una foto, y además la foto perfecta, y además, mía.

Los jueces, fiscales y toda la patulea de abogados que viven de los derechos de propiedad dirán misa, pero a mí el sentido común no me lo quitan. Y la foto, tampoco. Porque esa foto es mía.

(Supongo que ya sabréis a qué viene esto: el hijo de Suárez ha pedido la retirada del libro de Pilar Urbano al que aludíamos el otro día con el argumento de que en el libro publica una foto (la de arriba) que dice que es suya. ¿Que es? -yo le contestaría. No, majo, que fue. Cuando la dio a conocer a mayor gloria suya (hasta ganó un premio por ella) e incremento de la confusión política (mira cómo le echa la mano al hombro el que se la echó al cuello...!!!), se acabó tu propiedad, querido. Ya ganaste bastante con ella y si no, haber negociado mejor su salida a la vida pública. Desde entonces podemos hacer a esa foto tantas fotos como cada cual quiera. Y cada una será del que ha hecho click).






viernes, 4 de abril de 2014

731. UNIFORME DE GALA



La Policía Municipal, o mejor dicho, el Excelentísimo Ayuntamiento de Avila, se lució (se lucieron) el otro día en el funeral de Suárez cuando dispusieron que nueve policías, con su bonito uniforme reflectante azulete de faena, llevaran a hombros el féretro.


Mira que veo poco la televisión, pero cuando por hache o por be le echo un vistazo, no hay vez que no me espante.


Espero contar aquí algunos de mis "felices" encuentros con la policía municipal (o con la guardia civil) para dar cuenta de la simpatía que le tengo a estos cuerpos recaudadores. Pero por hoy ya es bastante con pensar que con todo el dinero que nos sacan, aún no les llega para un uniforme de gala... (!). Qué espectáculo.


miércoles, 2 de abril de 2014

729. EL HOMBRE QUE LO SABE TODO



La promoción del libro de Pilar Urbano le va a venir de maravilla a JESUS PALACIOS, el hombre que al parecer lo sabe todo del 23-f y que ya había publicado dos libros sobre el asunto que habían pasado sin pena ni gloria. Muerto Suárez, también a él se lo rifan ahora las televisiones y ayer vi que sabía mucho, o todo, pero que como es periodista de profesión, la verdad le interesa más bien poco.

Es de la escuela de los que cuentan las cosas poquito a poco (Interviú, El Mundo, etc.) para crear inquietud en el consumidor, pero como le oí decir que había hablado más de doscientas veces con el general Armada, este hombre debe de saber más que su mujer (que la mujer de Armada, claro, si es que tenía, que no sé). Es curioso, Alfonso Armada murió hace cuatro meses sin que nos enterásemos apenas.

El  problema sobre el 23-f no es tanto echar a Juan Carlos del trono, que ya le quedan pocos telediarios, sino demoler una serie de mitos de la transición sobre los que está construida (pésimamente construida) la actual España democrática. Que a los tres años de aprobada la Constitución, todo el arco parlamentario participe de un modo un otro en una operación anticonstitucional de derribo de un presidente de gobierno democráticamente elegido, es como para salir por piernas de este país y no volver hasta que se hunda.

De aquellos partidos políticos, estos políticos. Esta política. Normal. Construyendo con esos materiales ¿qué va a salir?






martes, 1 de abril de 2014

728. UN LIBRO NO ES NADA



No me extraña que nadie lea, porque los libros ya no son como antes. No son garantía de la verdad. Ni tan siquiera de su búsqueda. Los libros no son más que negocio, y el dato más importante de esa portada es el nombre de la editorial que figura abajo. Lo de arriba es una ficción, un cuento chino. La verdad es el dinero y los votos, entes perfectamente contables. 

¿A quién le importa que fuera el Rey el cabecilla del 23-f si al final fue él quien salió por televisión a pararlo? Lo importante no fueron las intrigas de las llamadas telefónicas y las reuniones de despachos sino el discurso de la tele. Lo que cuentan son algunos hechos (los elegidos para las escenas de la película) y no la verdad. 

Muerto Suárez, Pilar Urbano lo cuenta todo pero no sirve de nada. De entrada porque lo cuenta como una novela, para que no nos creamos nada; pero sobre todo porque aunque sea verdad (y seguro que lo es) no es más que un libro y... ya sabemos lo que es un libro. Nada. Yo no voy a comprar el libro pero me leí parte de la entrevista que ayer publicaba ELMUNDO y al menos resolví la pieza del puzzle que llevaba sin colocar desde el 23-f: ¿por qué Suárez no se tiró al suelo cuando entró Tejero en el Congreso (actitud de dignidad que asombró al mundo y que Vicinzcey puso en su novela UN MILLONARIO INOCENTE?


Porque estaba perfectamente al tanto de la tragicomedia y sabía que le tocaba morir como un héroe. 

Mirad qué publicidad más bonita me ha salido: "ahora ya en sus librerías, LA GRAN DESMEMORIA, de PILAR URBANO, para que ud. tampoco se tire al suelo".




miércoles, 26 de marzo de 2014

723. EL SEVI



El entierro de "El Sevi" con bandera de España, presencia del Gobierno y todos los honores militares, ha vuelto a poner a La Rioja en el mapa del periodismo mundial y del diseño de portadas de piriódicos. Otro éxito. Y eso que sus asesinos fueron a su piso a robarle droga, que si hubiera sido Presidente de Gobierno de la incipiente democracia ni sé qué hubiera hecho nuestro periódico para homenajearle. Lo mismo hasta le dedican el titular.




martes, 25 de marzo de 2014

722. EL SPYP SE CONVIERTE EN EL UNICO MEDIO DE DIFUSIÓN QUE NO PUBLICA ARTICULOS SOBRE SUAREZ



Fiel a la olvidada tradición del viejo periodismo de radio y televisión que cuando se moría alguien importante no decían nada y ponían música clásica de fondo, el sPyP ha tomado la insólita determinación de no escribir nada sobre Suárez y poner un cuadro de ciervos y pajarillos en el bosque que es lo más parecido que hemos podido encontrar a la Pastoral de Beethoven en los nanosegundos de búsqueda que nos ha permitido la edición de hoy. 

Si quieren leer artículos sobre Suárez, no les van a faltar, pues toda la prensa escrita y volátil está a reventar, aunque una cosa les digo: a partir de tres, mejor tomar un Almax porque te empieza a dar acidez de estómago. O cosas peores, porque da la sensación de que con la revolución digital se hubieran traspapelado todas las hemerotecas de este país. 

Acepto que no les guste el cuadro que hoy ha puesto el sPyP a cambio de una proposición general a todo el periodismo español: ¿qué tal si con el próximo muerto en vez de artículos ponemos recortes de prensa de la época en que ejerció el finado? A más de un periódico se le caerían las páginas de vergüenza. Va un ejemplo (de internet, naturalmente): click aquí