Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Iglesias. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2020

919. EL ABRAZO (II)



Semanas después aún seguimos abrazados como tiernos amantes sin que nada nos separe.

No tenía la otra perspectiva del abrazo permanente, pieza fundamental para entender la bilateralidad de la fusión, pero ya la he conseguido, y la coloco con todo esmero en esta colección. Gloria al periodismo y la política.

lunes, 18 de noviembre de 2019

918. EL ABRAZO



En este blog de sexo y política... ¿o era de política y periodismo? bueno, da igual; en este blog de cromos, decía yo, no podía faltar la foto del abrazo más tierno y sensual que jamás habíase visto dar entre políticos hechos y derechos de nuestra democracia. ¿Democracia? ¿Desde cuándo ha habido democracia en una relación tan carnal? Lo que parece haber en este abrazo es ternura, pasión, entrega, lujuria, éxtasis, promesas de futuro, hasta que la muerte nos separe, etc. etc. Periodistas y filósofos (de un tiempo a esta parte son los mismos) llevan años proclamando el fin de la historia y señalando a su vez como acontecimiento histórico cada pequeño acontecimiento o treta política (como lo de la exhumación de Franco, por ejemplo); por eso, como de ellos no me fío, les pido ahora que sean ustedes los que en conciencia decidan: ¿simboliza este abrazo el famoso "fin de la historia" o es un "día histórico" más como otro cualquiera? Como sea lo primero, y mucho me temo que todo el amor puesto en el abrazo (¿o será lascivia?) nos le haga entender así, estamos aviados. Se acabó la historia. 


sábado, 7 de julio de 2018

911. EL VEINTICUATRO



He contado los cromos que llevo puestos en este blog sobre EL PRUCÉS y no son tantos como temía. Me han salido 23, por lo que este nuevo cromo hace el número 24. Cuando lo encontré hace unos días entre las miles de imágenes que da internet sobre cada tema, no me preocupé de investigar la autoría de la foto. Pero debería hacerlo. Y no tanto por la gilipollez esa de la propiedad intelectual (menudo sintagma más abstruso) sino por el simple reconocimiento y cortesía hacia el autor. Me lo apunto para el siguiente cromo. 

jueves, 17 de marzo de 2016

829. AMOR, BELLEZA, SEXO Y... POLÍTICA



Los últimos gestos públicos de los podemitas y las declaraciones de amor y belleza subsiguientes al cese fulminante del Secretario de Organización Sergio Pascual, hacen presagiar que la contaminación cursi-amorosa y sexual en la política va a dar mucho juego en los próximos meses. Suele pasar cuando entra gente joven a este circo.


La cosa no es nueva, porque ¿quién no recuerda a Sorayita luciendo piececito en déshabillé, o a Albert Rivera posando como un yogurt cuando fundaron Ciudadanos?:


Buscando los orígenes de la cursilería en la política, me acuerdo perfectamente de la sensación de decepción que me causó el PSOE cuando se presentó a este país con la siniestra imagen del puño y la rosa. ¿Podía haber mayor cursilada?:


El PP intentó entonces estar a la altura de los tiempos, y por no poner una paloma (y menos de la paz) se les ocurrió darse a la poesía con unas gaviotas, esas aves que tienen un canto tan delicado...


Buscando estos logotipos en la red he encontrado un par de irónicos dibujillos alusivos al emblema del PSOE que yo no conocía, pero que a la vista del cuadro que andan pintando todos nuestros políticos bien podrían llegar a ser los mejores logotipos de los votantes:






Y no me acusen de machista que cojo el lápiz y me pongo a paritar

lunes, 7 de marzo de 2016

824. VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO


Nada más salir de la segunda (y fallida) sesión de investidura a la Presidencia de Gobierno (viernes 4 de marzo del 2016), Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Mariano Rajoy han coincidido en decir ante los micrófonos de los periodistas que van a seguir trabajando a partir del lunes por buscar un acuerdo de gobernabilidad. Se da la coincidencia también de que todos los trabajadores de este país van a seguir trabajando a partir del lunes, con lo que todos los políticos y los trabajadores parece que vamos a seguir trabajando a partir del lunes. Pues bien, aunque no haya nada que contar ni tengamos por qué declararlo, también en el SPYP vamos a seguir trabajando a partir del lunes, más que nada para no quedarnos fuera de juego; o también, porque en el SPYP damos por seguro que el día que consigan un acuerdo de gobernabilidad, al salir del Congreso volverán a decir que van a seguir trabajando. Y es que esta gente no para de trabajar.

Fuera bromas, es de suponer que Pedro Sánchez lo decía porque no había trabajado lo suficiente para ganarse la confianza del PP y del PPodemos, y Pablo Iglesias y Mariano Rajoy por no haber trabajado lo suficiente para confiar en Pedro Sánchez.. El único que no dijo que iba a seguir trabajando fue Albert Rivera, lo que cae dentro de toda lógica, porque los de Ciudadanos ya habían hecho su trabajo. Pues nada, a seguir trabajando los tres. Y a poder ser, en hablar mal de Ciudadanos. Por trabajar.

Adenda: Me informa una lectora que se tragó la mayor parte de las dos sesiones de investidura que buena parte de los diputados fueron impuntuales y que muchos de ellos, especialmente del PP, no consiguieron trabajar todas las horas que duraron. Interesante observación. 

822. ESCENAS DE UN SERIAL



Lo de las chaquetas y las camisas ha empezado a producir ciertos problemas de protocolo en el Congreso de los Diputados y así, el templao de Pachi (vasco el chico), al ver en camisa al camarada Pablo le dijo: oye, que te has pasado de tiempo. ¿Ah si? le dijo sorprendido el descamisado: o sea que me vas a tutear tú a mí, Pachi, ¿con esa corbatilla y esa cara de pringao que tienes...? vale vale. Te vas a enterar...


Pero antes de eso, Pablo ya venía encendido o más bien, descolocado. Sus detractores suelen hacer burla del tono suave y moderado que usaba en la televisión, encajando todo tipo de ataques y contestando como si fuera un jesuita: "Mireee, nosotros no somos de izquierdas ni de derechas, somos gente dialogaaante que buscamos la paaaaz y que no echen a la gente de sus pisos y bla bla bla". (Y en las puestas de escena televisivas hasta llevaba corbatilla y todo).


Pero cuando se puso en la tribuna de las Cortes se olvidó de los platós de la Sexta, pensó que estaba en un mitín, e imaginando el enardecimiento que provoca en las masas lo de hablar a gritos y levantar el puño amenazante, hizo un papelón que para el casting de una película de terror político no tendría precio:



El espectáculo nos está costando un montón de euros y mientras tanto siguen pasando los meses con España a la deriva y la bolsa yéndose a pique. Pero me da que todo el mundo vemos ya esto de los políticos como una serie de televisión (antiguos culebrones) y lo de menos son los problemas del país. Lo importante son las escenas o las sorpresas de cada capítulo.

(Gracias una vez más a las fotos que se publican en internet, sin las cuales no podría redactar estos extractos sobre política y periodismo. El que comento aquí va referido a la primera sesión de investidura de Pedro Sánchez celebrada el 2 de marzo del 2016).

martes, 1 de marzo de 2016

816. COMPAÑERA RITA





 

Cada líder con su Rita
cosa tan bonita



Rita, sé fuerte
 ¡Resiste!
(Y si no, te aforamos...,
vamos)











810. GOLPE DE EFECTO



Mira Pedro, para ir a las Cortes o a ver al Rey, pues que no veo la necesidad, pero para ir a la Gala de los Goya, yo me pongo el smoking. Pues mira tú, Pablito, ahora voy yo y me quito la corbata; toma golpe de efecto.

(Así van las negociaciones a formación de Gobierno cincuenta días después de las elecciones: corbata sí, camisa no, smoking sí, hoy traje no, pero chaqueta sí..., y así sucesivamente).


Pedro, perdona que te diga pero tú pareces un pringao. Que no Pablito, que el pringao eres tú; que ponerse a la altura del cine español es ponerse a la altura del betún. Además, no sé dónde has alquilado el smoking pero te sienta fatal ja ja ja.



lunes, 14 de junio de 2010

147. DON PABLO

.


Los militantes del PSOE han celebrado estos días atrás los 100 años de presencia parlamentaria de su partido recordando a su fundador, Don Pablo Iglesias.

Pero como los diarios de sesiones de los Parlamentos permanecen, hay que tener cuidado con la celebración de las personalidades porque siempre hay ratas de biblioteca que te encuentran perlas como ésta:

"...el partido que yo aquí represento aspira a concluir con los antagonismos sociales, a establecer la solidaridad humana, y esta aspiración lleva consigo la supresión del Magistratura, la supresión de la Iglesia, la supresión del Ejército, y la supresión de otras instituciones necesarias para ese régimen de la insolidaridad y antagonismo … estaremos en la legalidad mientras la legalidad nos permita adquirir lo que necesitamos; fuera de la legalidad cuando ella no nos permita realizar nuestras aspiraciones….. Tal ha sido la indignación producida por la política del gobierno presidido por el Sr. (Antonio) Maura , que los elementos proletarios, nosotros de quien se dice que no estimamos los intereses de nuestro país, amándolo de veras, sintiendo las desdichas de todos, hemos llegado al extremo de considerar que antes que Su Señoría suba al poder debemos llegar al atentado personal."

Pablo Iglesias, en el Congreso, 07.07.1910

Yo tenía de este hombre la idea de un hombre bueno, un hombre salido de la imprenta para intentar arreglar el mundo, un demócrata, o sea, una idea forjada por la publicidad de periodistas y socialistas. Pero su palabra es inequívoca: si para arreglar la humanidad hay que matar al contrario, adelante. Menudos cimientos que tiene el PSOE. Y encima, los celebra.