Malas noticias. Porque un CERO a Kevin Smith es una muy mala noticia. Pero mejor hacer hueco en el disco duro que guardar este patinazo de nuestro friki-director favorito. Aparte de un Giga en el DD, nosotros salvamos más de una hora de nuestro tiempo porque a los cuarenta minutos dijimos basta. Es lo bueno que tiene internet, que puedes abandonar sin enfadarte por pagar una pasta a causa de una publicidad engañosa. No recuerdo de nadie del mundo anglosajón que haya salido airoso en el intento de meter humor en la Biblia. Para eso hay que ser italiano (Fellini) o español (Buñuel), es decir, saber muchísimo más de religión. Pues nada. A borrarla y a otra cosa.
Mostrando entradas con la etiqueta Kevin Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kevin Smith. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de marzo de 2013
572. DOGMA º (1999) KEVIN SMITH
Malas noticias. Porque un CERO a Kevin Smith es una muy mala noticia. Pero mejor hacer hueco en el disco duro que guardar este patinazo de nuestro friki-director favorito. Aparte de un Giga en el DD, nosotros salvamos más de una hora de nuestro tiempo porque a los cuarenta minutos dijimos basta. Es lo bueno que tiene internet, que puedes abandonar sin enfadarte por pagar una pasta a causa de una publicidad engañosa. No recuerdo de nadie del mundo anglosajón que haya salido airoso en el intento de meter humor en la Biblia. Para eso hay que ser italiano (Fellini) o español (Buñuel), es decir, saber muchísimo más de religión. Pues nada. A borrarla y a otra cosa.
miércoles, 13 de febrero de 2013
540 - ZACK AND MIRI MAKE A PORNO** - 2008 - KEVIN SMITH
Seguimos con SEXO porque para sacar un clavo (o dos) hay que usar del mismo hierro. Acudimos a KEVIN SMITH y cortamos la mala racha riéndonos a carcajada limpia desde la primera imagen.
No hay como un invierno en Pittsburg para pensar en hacer una película porno, ja ja ja.
Pero no, no todo fueron risas. A los tres cuartos de película se nos escapó más de un bostezo porque el cabrito de Smith juega tanto a parodiar las estúpidas comedias americanas de amor y felicidad que hay ratos en que te parece estar viendo una más.
Ya se le había caído una estrella y casi la segunda cuando llegaron los créditos y, por supuesto, nos quedamos a verlos porque hace unos días Penny (The Big Bang Theory 6ª temporada episodio 12 o 13) le preguntaba fastidiada a Leonard que por qué se tienen que tragar todos los créditos después de la película, a lo que su medionovio le contestó que en las películas frikis suelen meter algunas escenas muy cachondas después de los créditos. Creo que fue en una película de Jonathan Demme cuando descubrimos nosotros ese truco. Kevin Smith no espera a que se acaben los créditos (no sea que se vaya algún despistado de la sala) para poner el mejor corolario de la película y recuperar la segunda estrella sPyPcin que casi tenía perdida.
Elisabeth Banks es guapetona (esa belleza muy americana que sospechas que se le va a pasar en muy pocos años) y Kevin Smith le sacar unos cuantos primeros planos muy bonitos pero...
... su personaje es tan de comedia tonta que no me llegó a enamorar, es decir, que de momento no va a "diosas spypcin".
Como no la teníais en el regalo de Reyes os la he subido al sPyPdB porque reír es sano, y como el sexo es un asunto muy serio, le va bien de contrapunto.
Etiquetas:
2008,
amor,
CINE,
Elisabeth Banks,
Kevin Smith,
porno,
sexo
miércoles, 23 de enero de 2013
526. MALLRATS **, 1996 - Kevin Smith
Más que una película, MALLRATS es un gamberrada de celuloide. Y por eso, aunque me reí muy a gusto no le puedo dar más de dos ** estrellas sPyPnic. No he seguido apenas el cine gamberro español pero me da que será lo único en cine español de los últimos años que se podrá ver, y que algo o mucho tendrá que ver... (como me gusta últimamente repetir palabras/ son tan gramaticalmente incorrectas que le dan como un toque musical a los textos) con las chorradas de Kevin Smith. La simple idea de hacer una película en un centro comercial es ya para aplaudir con las orejas. Y la llegada al mall es todo un acontecimiento digno del tío CASCOTES. Como nadie ha capturado su fachada para subirla a la red, me anoto la exclusiva:
Cinco segundos después de tan jloriosa imagen, viene la declaración de principios:
y acto seguido, la entrada en escena de Kevin Smith disfrazado de Bob el silencioso haciendo el chorra, o sea, la película.
No os cuento más porque con estos mimbres ya podéis imaginar la de frikadas que se les pueden ocurrir a esta pandilla en el triste paisaje de un centro comercial de Minessota. Aunque puestos a hacerme con otra imagen exclusiva, la decoración del escenario montado en el mismo interior del centro comercial para el típico programa de telebasura y amor que hace de traca final de la cinta, es otra perla para el tío Cascotes.
(Cascotes: ¿para cuándo un post épico sobre los así llamados "set televisivos"? Jrande, jrande sería. Sólo de pensar en la mesa de los informativos de tve1 ya se me va el sueño...¿y sobre los centros comerciales? ah ah ah... ¿y sobre los muebles con forma de corazón....? ah ah ah ah ah....)
martes, 22 de enero de 2013
525. CHASING AMY *** - 1997 - Kevin Smith
Pues sí, el cine está cambiando. Quiero decir, mi percepción del cine, mi forma de ver el cine empieza a no tener nada que ver con lo que era el cine antes de las descargas de internet. Para empezar, ahora se puede "estudiar una película" -este es un post que tengo pensado redactar para el blog PEQUEÑAS LECCIONES DE DISEÑO, pero puedo adelantar algo: gracias al VLC puedes parar la imagen y capturar mucho más cómodamente que en la época del video detalles que la velocidad de la narración cinematográfica no te permitía captar en el cine o la televisión, o puedes anotar las estudiadas y felices frases de los protagonistas sin necesidad de tener la memoria de Mozart o de comprarte un guión que nunca ibas a encontrar en tienda alguna. Y en segundo lugar, el cine ya no es eso que "echan" en las salas de palomitas, vomitan en la televisión o regalan con los periódicos. No señor, el cine empieza a ser para mí algo a lo que tú vas -como cuando vas a comprar libros. Y si un autor es bueno, pues después de una peli ves otra, y otra, y así toda su obra. La primera vez que vimos Clerks, fue porque nos la echaron en alguna televisión seguramente progre. La estupenda CLERKS II a la que recientemente dedicaba mis estrellas, la vimos por curiosidad. A partir de ahí empieza lo nuevo: volvimos a ver CLERKS I porque quisimos (no porque la echasen, programaran o regalaran) y este fin de semana hemos visto CHASING AMY y MALLRATS. Todas de KEVIN SMITH, claro está. Lo que no hubiera sido posible sin un acceso a su filmografía como el que proporciona internet. Dicho de otro modo: el cine empieza a ser algo mucho más interesante.
Si la percepción del cine cambia, justo es que cambien también nuestros comentarios sobre el mismo. Y si nunca he querido que el sPyPnic le hiciera la competencia a FILMAFFINITY comentando obra a obra, mucho menos ahora que veo las películas encadenadas unas con otras.
Mantendré lo de las estrellas porque siempre es una guía rápida de orientación, CHASING AMY dos ** estrellas sPyPnic, y mantendré la cabecera con el título de una sola película por vez porque es una buena manera de hacer luego índices, pero que nadie espere después críticas al uso ni nada parecido. Todo lo más, si sucede, mi amor por la actriz principal que en este caso, es de ¡bing! *** tres estrellas.
Qué guapa, qué guapa, qué guapa por dios. Qué grande KEVIN SMITH por crear una tía tan guapa. Y no me refiero al físico, que también, sino a una tía toda simpatía (qué bonito pareado) que sexualmente está a años luz de los tontolabas de los tíos...
...pero que está condenada a querernos por muy tontos que seamos.
Es como la historia esa de dios que se hizo mujer y habitó entre nosotros. Ese tipo de historia que tanto ayuda a vivir. Y eso que a veces la historia se le va un poco de la mano a Smith hacia terrenos melodramáticos, ay ay, que mejor ni tocar.
Me encanta la escena de los dardos y la conclusión del tontolaba de Affleck: qué grande es compartir aunque solo sea un momento con una chica así. Me parto con lo cursi y mal que canta la diosa (nada que ver con aquella otra diosa de SHAME).
Pero sobre todo, sobre todo, me quedo con la cara de JOEY LAUREN ADAMS en la última escena..., cuyos fotogramas nadie, absolutamente nadie, ha puesto en la red y que yo tampoco voy a poner para no destriparos la película. O mejor dicho, para respetar su máximo logro. Su máximo nivel de belleza.
jueves, 10 de enero de 2013
516. CLERKS I Y II ***, 1994 y 2005- KEVIN SMITH
No sabía que se hubiera hecho una segunda parte de CLERKS, por lo que fue una sorpresa muy agradable encontrarla en las maravillosas fuentes de cine de las que últimamente me surto. Y otra sorpresa no menos agradable fue encontrar una prueba más contra el famoso refrán de que "segundas partes nunca fueron buenas". CLERKS II (2005) es una *** tres estrellas sPyP, es decir, la máxima condecoración de este blog. Una estupenda, inteligente y divertidísima película.
Con el buen sabor de boca que nos dejó, revisamos la CLERKS de 1994 que ya habíamos visto en la tele (1995), y en cinecasa (2009), con una deficiente copia descargada por el Ares. Como "película de culto" que es, ya le había dado yo en mi archivo filmoteca mis tres *** estrellas sPyP sin preguntarlo dos veces, pe...ro...., ññññ, vista después de CLERKS II casi diría que se le podía quitar una estrella.
No. Reviso lo que escribí en mis cuadernos de notas cuando la vimos en 1995 y en 2009 y me doy cuenta de que el verdadero valor de CLERKS I fue adelantarse a su tiempo. Hace dieciocho años, cuando vimos la opera prima de Kevin Smith, pensamos que la gente normal, la gente joven, estaba pegando un cambio tremendo en su modo de pensar, en su modo de hablar, y su modo de vivir. Seguramente un cambio a mejor. Y aún no había ni móviles ni internet (!!!!). Escribí entonces que la gente normal parecía estar volviéndose marginal o viceversa y que una forma desinhibida y hasta descarnada de hablar sobre el sexo empezaba a imponerse.
Lo que pasa con CLERKS I es que ha envejecido mucho, es decir, que sus tipos ya no son sorprendentes, sino corrientes, y que los diálogos o el modo de vivir de los protagonistas, tan llamativos entonces, ahora son mucho más normales, con lo que la película original pierde emoción y se te abre la boca de vez en cuando.
Digo yo que lo mejor que les podía pasar a aquellos personajes era meterlos en una nueva película con algo más de espacio, nuevas novias, un ritmo creciente, y muchas risas, y eso es justamente lo que hizo once años después Kevin Smith en CLERKS II. ¡Chapeau por él!
Como en toda gran película, en CLERKS II hay chica, ROSARIO DAWSON. Entro en la wikipedia para ver su historial y me quedo impresionado con sus orígenes humildes y con la forma en que entró en el cine (!!!). Parece que su carrera está siendo bastante sólida pero de momento, para mí será la chica Clerks II.
También echo un vistazo a KEVIN SMITH y me hago con más cosas suyas (Mallrats, Dogma, y una serie muy reciente). Cuando hizo CLERKS I tenía veinticuatro añitos. Menudo friki el tío:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)