Mostrando entradas con la etiqueta Autonomías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autonomías. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2014

747. PICARESCA AUTONÓMICA



A modo de ejemplo del funcionamiento del próspero Estado de las Autonomías que padecemos gracias a la Constitución de 1978 os cuento una historia que podría estar sacada del Lazarillo de Tormes si el bueno de Lázaro González Pérez (el chiquillo protagonista) se dedicara a las más altas instancias de gobierno del Estado.

Es el caso que para ahorrar dinero, a los 950 profesores interinos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en vez de pagarles las vacaciones como a cualquier trabajador, se les echa al paro en los dos meses de verano para que en vez de cobrar su sueldo de las arcas de la Comunidad Autónoma, lo cobren (seguramente disminuido) de las arcas nacionales de la Seguridad Social (que va muy bien....) vía subsidios de desempleo.

¿No hay nadie en la Seguridad Social que proteste? ¿Qué no será lo siguiente que se le ocurrirá a nuestros pícaros gobernantes autonómicos para engañar a este pueblo ciego? ¿Y quién contará con el mismo gracejo sus venturas y desventuras? Lo único que le aconsejo es que, aunque solo sea por tradición, y no por seguridad, sea también "anónimo".



sábado, 21 de junio de 2014

744. FELIPE EL PREPARADO



Lo más importante que ha sucedido esta semana en España es que el Pueblo Soberano ya le haya dado sobrenombre al nuevo Rey. Decíamos en el post anterior que este país parecía haber perdido, no el Mundial de Fútbol, sino la Palabra, pero hete aquí que unos días después tenemos que corregirnos. La Patria de Cervantes no se hunde, o mejor dicho, sale a flote con esta nominación que bien vale un post del sPyP porque es efidente que la Prensa Todo Poderosa ha tenido mucho que ver en la inspiración Popular. 

A mi el Guramento me toco mucho los juevos cuando vi que el Preparado juraba a la par los DERECHOS DE LOS CIUDADANOS y los DERECHOS DE LAS COMUNIDADES AUTONÓMAS (aggg, ¿pero qué es esto último?), ahora bien, puesto que el juramento también estaba Preparado, y seguramente por algún republicano, (como esos cuatro escritores que citó el tío en el discurso, Espriu, Machado, Castelao y Aresti -tiene cogones la cosa), todas mis preocupaciones se esfuman, porque de ahora en adelante lo importante en este país va a ser preparar cosas para Preparado. 


viernes, 3 de febrero de 2012

319. LOS PRESIDENTES DEL REINO DE ESPAÑA


Hoy toca clase de Geografía Humana. ¡Niñoooos! ¡Silencio! Vamos a ver cuántos Presidentes conocemos y qué sabemos de ellos. Vale, sí, que todos tienen coche oficial, ministros, escolta, palacio presidencial, periódicos y televisiones propias, y que se dedican a convertir las casas regionales en embajadas y a tirar los hospitales del Presidente de Todos y a hacer los suyos propios. Porque como sabéis, España es como el Misterio de la Santísima Trinidad, hay un solo Presidente Padre, un Presidente Hermano y Diecisiete Presidentes Taifas. Vamos con ellos y así repasamos el mapa de España, que no os vendrá mal.


Galicia, ese país que inventó Fraga Iribarne, donde llueve mucho y hablan como cantando o con morriiiña (etimología: morros de niña). Presidente, Don Alberto Nuñez Feijoo. Tuvo el mérito de echar a los socios-nacis que durante cuatro años se habían apoderado del invento de Fraga. Cuando tomó posesión dijo que iban a volver a hablar sin poner morros de niña, pero desde entonces no se ha sabido más de él.


Asturias,  donde el que no es prejubilado de las empresas del Estado es pensionista. Tienen de presidente a un disidente del PP, don Francisco Alvarez Cascos. Sus viejos conmilitones y los del PSOE le acaban de hacer la pinza al intentar aprobar los presupuestos y se le ha ocurrido volver a convocar elecciones con la idea de romper la pinza. Cascos tiene cara de boxeador, así que atentos al segundo asalto no me lo vayan a prejubilar también.


Los presidentes de Santander, que se dicen de Cantabria por modestia y para no ser tomados por un Banco ("el Banco") tienen que hacer alguna payasada en televisión para que se les conozca. Como ahora no veo la televisión, no sé si éste ha hecho ya la suya. En todo caso no tenía ni idea de cómo se llamaba: don Ignacio Diego, dice Google. Espero que no sea primo de los Diego de la Ceja y no les vaya a quitar el empleo.


Hombre, don Pachi López, Vd. por aquí. Tanto gusto. Hizo morder el polvo a los Nacis del Partido Vasco con apoyo del Partido de los Populares. Hasta que hizo esa pirueta, el malo de Federico le llamaba Pachi Nadie y también tuvo que morder el polvo. De todos modos y con la que cae en Socilandia parece que le quedan dos telediarios.


Navarra, donde el periódico aquel llamado Pensamiento Navarro, ja ja ja. La nueva presidenta se llama doña Yolanda Barcina, no tengo ni idea de qué partido es, pero tiene un VAIO y no se apellida Sanz, lo que en la limítrofe Rioja se agradece mucho (luego se verá por qué).


La despoblada Castilla León tiene a este gordito de presi. Don Juan Vicente Herrera, se llama. Ojo con Castilla León que ha dado dos Superpresidentes, Aznar y Zapatiesta. Lo único que me suena de él es que dijo alguna bobada machista y políticamente incorrecta para darse a conocer entre las feministas, aunque igual fue su antecesor, no sé.


El cinco o seis veces ya Presidente de la Rioja, Don Pedro Sanz, adelantándose a las políticas de austeridad tiró el estupendo hospital del reino porque se llamaba San Millán y construyó uno jrandioso al que le llamó Sanz Pedro (lo que demuestra electoralmente que aquí somos más devotos de San Pedro que de San Millán). Durante años tuvo un gran problema nominal porque el Presidente de Navarra también se llamaba Sanz, asunto que como hemos visto un poco más arriba, ya está arreglado.


Mañaaaaa, ¿hace falta decir de dónde es Presidenta esta señoraaaaa?. De Aragón, mañaaaa, de Aragóoon. Doña Luisa Fernandaaaa (toma ya nombrecito), doña Luisa Fernanda Rudi. Con esa sonrisa de satisfecha no la veo como sus antecesores inventando una fabla aragonesa, de lo que me alegro mucho.


Barsaaaaa, barsaaaaa, barsaaaaaa. Los catalanes son como los portugueses del Mediterráneo, razón por la cual el Real Madrid se está armando de mercernarios portugueses de verdad. Arturo Mas, de los Mas es Menos, preside una deuda que te cagas, por lo que seguirá pidiendo dinero a Madrid un mes sí y el otro también, y de no dárselo, el Barsa volverá a humillar al Real en el Bernabeu. Barsaaaa.


Ji ji ji ji, la presi de madrí. Clavadita a la profe de Historia de mi cole. Doña Esperanza Aguirre es una rara mezcla de la dulzura de su nombre y la cólera de su apellido. Gobierna en el mismo sitio que el Presidente de Todos Todos, por lo que una buena solución para la austeridad que postulan es que se casaran y cerraran uno de los dos palacios.


Don José Ramón Fabra ya tiene apellido textil por lo que no creo que nadie le vaya a regalar trajes. Pero si no le regalan trajes ¿cómo le van a conocer en el resto de Espanya? ¿Una cremá en el aeropuerto de Castellón? ¿Otra en la ciudad de las artes para ahumar los Calatrava? ¿Una república federal en Alicante? Algo tendrá que hacer este hombre o mañana se me habrá olvidado su careto.


De este ya me había olvidado del todo. Don José Antonio Monago hizo la virguería de aliar al PP con los Comunistas para echar a los Sociatas de Extremadura. Como pasó a la historia el primer día de su mandato ¿para qué ocuparnos más de él?


Mari Cospe de La Mancha tomó al fin Toledo, hasta entonces en manos rojas y púrpuras. O consigue que el Cardenal Primado de España con sede en su reino pueda ser una mujer, o no pasará a la historia, le saldrán arrugas y no podrá ser presentadora de televisión , que es de lo que hace cara. Su nombre verdadero, doña María Dolores de Cospedal.



Don Ramón Luis de Valcarcel, presidente de Murcia, ha conseguido colocar a todos sus colegas del PP en las comunidades autónomas que no le querían dar el agua, pero ni por esas. En realidad quería levantar el dedo justo a la derecha del que levanta, pero como son amigos no se qué va a hacer el hombre ahora.


Si no fuera por lo lejos que me pilla, Andalucía sería mi reino preferido, porque en cuarenta años de taifado ha conseguido no desmembrase en ocho nuevos reinos. A cambio ha conseguido que la imagen del socialismo sea ahora la de esas mariposas de diseño gráfico. Como don José Antonio Griñán, que así se llama el señor del dedo, le gane al PP en las próximas elecciones de marzo, lo que me voy a reir, ja ja ja ja ja.


A don Paulino Rivero le vendría mejor el título de Virrey que el de Presidente. ¿Por qué no? Al fin y al cabo, si aprovechando que están muy lejos hacemos que las Canarias sean una colonia (no de las de navidad, no confundáis) España volvería a ser un Imperio. Y a don Paulino le haríamos un hombre. Dejémosle que lo siga pensando y vayamos con el presidente dieciocho:


Ah! ¿qué sólo somos diecisiete reinos? ¿y qué? ¿qué más da diecisiete que dieciocho, si puestos a odiar lo que suene a español los portugueses son los mejores y de largo? Un ejemplo a seguir para todos los demás. La envidia de Artur Mas por Menos. Don Aníbal Cavaco Silva, se llama su señor presidente, al que imaginamos con sus ministros, palacios, escoltas, etc. igualito que los diecisiete nuestros. Con reconvertir sus embajadas en casas regionales, ya se habría puesto a nuestro nivel y le admitiríamos encantados en la peña. Animo Anibal


Dura clase esta, lo sé, niños, lo sé. Pero ahora queda lo peor: de deberes, tenéis que escribir diez veces cada uno de sus nombres. Ala. Hasta mañana.


miércoles, 2 de marzo de 2011

197. REVUELTA

.


No todo va a ser cultura, joer. Ya era hora de hacer un comentario "político", que una de las Pes del título de ente volg iba de eso: sPyP, "sobre Política y Periodismo"; ya se me había olvidado. Bueno, pues el caso es que la Política parece que se anima. No mucho..., sí, ya, dicen que hay elecciones autonómicas en mayo, ¿pero a quién le importa eso con el muermo de los dos partidos y pico que tenemos en La Rioja? Ya va para un año que dejé de comprar los periódicos (esos no cambian, y ni con chicas desnudas se reanimarían je je) pero aún los miro por encima en algún bar y..., mira por donde que ayer traían la noticia de que el anterior alcalde de Logroño por el PP, Julio Revuelta, el arquitecto, deja su partido (el de la foto de... "confianza en el futuro"), y funda otro, Ciudadanos por Logroño, con la idea de concurrir a las elecciones municipales.

Tampoco he seguido mucho otra noticia ocurrida hace unos meses, pero tengo idea de que el ex ministro Alvarez Cascos también ha dejado el PP en Asturias y ha creado allí otro partido, Foro por Asturias o algo así, con el que les va a dar caña a sus viejos conmilitones. Que el PP se haga cascotes (ji ji ji) justo cuando se proponía echar a ZetaPé (el de BardemPé y compañé je je je), podía ser una noticia preocupante si el PP prometiera algo mejor que el Pesoez, pero como no promete nada de nada, pues que se hagan picadillo es una buena noticia. O por lo menos, un entretenimiento de cara a estos meses.

¿Qué nos va a decir Julio Revuelta sobre Logroño que no haya dicho o hecho ya en sus años de alcalde? Nada, claro. Así que... lo importante es lo del picadillo. Bueno, una cosa sí ha dicho ahora en su ruptura con el PP, y es que la Comunidad Autónoma (del PP desde hace mil años) se está pasando de meterse en las cosas del Ayuntamiento de Logroño, y eso es un buen decir. A ver, en este país sobran las Comunidades Autónomas, y como desde el Gobierno Central no parece que estén dispuestos a acabar con ellas, no está mal que les den desde abajo. Pero lo que pueda propinar Revuelta y nada, es lo mismo. Así que a ver los toros desde la barrera, que corridas ya no quedan más que estas. Olé.
.
.

martes, 2 de noviembre de 2010

173. DESATORNILLAR

.


Mientras leía ayer por la noche la última entrega del sabio navarro en su blog del boomerang, llegué a pensar que lo más parecido con el trabajo de leer a Eduardo es el de sacar un tornillo. Hay que ver la diferencia entre leer un periódico, donde todo te suena como a televisión, y leer a Gil Bera, en que cada frase parece estar apretada a conciencia.

La construcción reciente de los mitos de las Autonomías a base de las historias de los Comuneros de Castilla, del racismo vasco o del Reyno de Nafarroa, por poner tres ejemplos de por aquí, es tan ridícula que seguramente no es a golpe de martillos como hay que desmontarla, sino con vueltas de tornillos y muchas risas.

Cierto que leer así la Historia de España es algo fatigoso (sobre todo para los que somos unos completos ignorantes en historia), pero cójase cualquier manual de bachillerato (o la misma wikipedia) buscando saber algo de los mismos acontecimientos (manuales habitualmente usados por los periodistas) y no hay color. Por lo menos con Eduardo te ríes un rato.
.
.