Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Byrd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Byrd. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

769. JONATHAN BYRD AT DULUTH, GEORGIA



Los habituales de este blog ya conocéis sobradamente a Jonathan Byrd y habréis escuchado la mayor parte de las canciones de la grabación en directo sobre la que voy a hacer aquí un poco de publicidad comercial. Pero en todo caso, como este blog tiene incontables visitantes que quizás no conozcan todavía a Jonathan o no hayan tenido la oportunidad de escuchar a este gran amigo del sPyP, pues hoy les paso un enlace desde el que pueden descargarse al precio o donativo que quieran dar, el concierto que la pasada semana dio en el Red Clay Theather de Duluth Georgia. Yo me lo he descargado y os aseguro que además de contar con la gracia del directo está perfectamente de sonido.

Aquí el enlace

lunes, 16 de enero de 2012

301. EL ALBUM DEL AÑO



Como imagino que no podréis escuchar muchas veces seguidas IN UTERO, corro en vuestro auxilio con mi álbum preferido del 2011 (ya lo tenéis colgado en la carpeta de dropbox para el spypblog / tenéis que enviarme un mail vuestro para acceder a ella), aunque como creo que dije, THE WAITRESS es del 2003. 

A Jonathan Byrd le dediqué una nota nada más regresar de Oregón, pero ahora la cosa va en serio. Jonathan Byrd es uno de los mejores poetas que andan cantando por ahí en este nuestro mundo de ahora. Y es tan desconocido, que ni siquiera sus canciones se pueden descargar gratis en la red. Me pasé un buen tiempo intentándolo y al final tuve que recurrir a Apple Store porque no había forma de encontrar a nadie que las hubiera colgado en los grandes almacenes de internet. Tampoco he encontrado las letras de sus canciones (¡y mira que hay páginas y páginas de "lyrics") y al final he tenido que recurrir al propio Jonathan, en su página de myspace, para ver si me dice donde las puedo encontrar. Como el servidor de esta superweb musical te informa de si el destinatario la lee o no, quince días después de mi saludo veo que no la ha leído, y no me extraña, porque su calendario de conciertos no creo que le deje mucho tiempo para la correspondencia con sus fans. 

A estas alturas del siglo me parece ya un poco tonto tener que justificar lo de compartir música enlatada gratuitamente, pero como la propaganda en contra va creciendo y muchos siguen creyendo en la propaganda, desmontaré su campaña diciendo que mi cariño por Byrd es de tal nivel que lo del dinero me trae sin cuidado -como me trae sin cuidado, o mejor dicho, me halaga, que me podáis leer en este blog sin pagar ni un céntimo por ello. La razón de que el mercado sea mejor que el estado regulador o totalitario, es que sus leyes y protocolos son evolutivos. Las discográficas se pirraban hace unos años por regalar sus discos a las emisoras de radio para que los programasen cuantas más veces mejor. No es que quisieran que los radioaficionados oyéramos la poesía de sus cantantes sino que compráramos sus discos. Ahora cada cual tiene una emisora en su ordenador y los dinosaurios de las discográficas andan pidiendo a los estados reguladores que te casquen en la cerviz si pasas su música de regaliz. Y como a los estados reguladores nada les gusta más que el statu quo y cascar, pues ale, a salvar a los dinosaurios.

Pero no, la poesía viaja ahora por otros medios. Sin ir más lejos aquí tenéis la lista de conciertos de Jonathan Byrd en la primera mitad de este año. Y la gran noticia de este spyp es que el domingo 5 de febrero toca en Suiza, en el pequeño pueblecito de Pieterlen que está ¡a una hora escasa al norte de Neuchatel! Como algunas de mis lectoras favoritas viven por allí, si el tiempo se lo permite, tendrán la ocasión ideal de verle en directo, contribuir a su éxito y llevarle toda mi admiración. España no está por el momento en el mapa de su agente, pero bien que podríamos hacer un grupo de fans en este blog para que  alguna vez se acordase de nosotros. 



martes, 30 de agosto de 2011

216. JONATHAN BYRD

.

América es grande y a poco que mires a uno y otro lado, nunca te vuelves de vacío. Jonathan Byrd es de Carolina del Norte pero nosotros lo encontramos entre los CDs de nuestra casa en Oregón. Oímos una y otra vez esta canción, ...y las demás del álbum The Waitress, claro, pero especialmente ésta. Y la seguiremos oyendo. ¡Es tannnn bonita! ¡Y cómo la canta, así, sin mayor acompañamiento! En el disco hay un violín y un cello, creo, que le dan mayor riqueza aún. Pena que no encuentre la letra en la red aunque se entiende bastante bien su inglés. Si alguien da con ella, por favor que me la pase.
.
.