Mostrando entradas con la etiqueta periodismo digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo digital. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

612. LA PAGINA DEFINITIVA



Este blog se está poniendo muy monótono, muy serio, o muy aburrido. Cine, música, cine, música, cine..., ¡a ver si me confunden con alguien de la Cultura o algo así! Noooo, no, eso no. Si pongo cosas de cine o de música es porque cada vez me siento más lejos del Periodismo y de la Política, es dicir, de las dos Pes que llevamos todas las reses marcadas a fuego en el lomo aunque no hagamos caso a los pastores. Y claro, sin mirar ya no la televisión ni los periódicos de papel, sino ni tan siquiera los periódicos digitales, pues poco podría aportar yo a la confusión generalizada.

En estas estaba cuando ALVARO GONZALO, un buen hombre al que llamé la atención con mis tontadas en facebook/SatánesmiSeñor, va y me escribe un mail invitándome a colaborar en una web llamada LA PAGINA DEFINITIVA, y para disculparme y decir que no, pues..., que...., que..., que no me quedaba otro remedio que echar un vistazo a dicha página.

Hombre, definitiva no creo que sea, pero curiosa sí que es. En primer lugar me llama la atención su antigüedad. Si no he entendido mal la crearon dos jóvenes profesores de Valencia  nada menos que a comienzos del milenio, es decir, en el 2000, es decir (je je, como me gusta escribir como quien toca la batería), cuando internet funcionaba todavía a pedales.

Esos dos profesores son GUILLERMO LOPEZ GARCIA, cuya foto está en internet a un paso de click:


y ANDRES BOIX PALOP, que lo mismo:


No me he entretenido mucho en investigar, pero parecen ser profesores de comunicación, periodismo y derecho a quienes el fenómeno internet les pilló justo cuando asomaban la cabeza al mundo. Escriben largo, con ironía y desenfado, pero como a tantos y tantos intelectuales, políticos y periodistas de ente mundo, la ciudad que segrega la vida política y la sociedad que vive en ellas, parece importarles un pito.

Desplegando las pestañas de la cabecera en busca de algo relacionado con la ciudad encuentro una pestañita llamada VIVIENDA Y TERRITORIO que sale abriendo una anterior de POLITICA. De lo malo malo no estamos en Arte, ahhh. Sólo hay un artículo de Andrés, muy bueno, pero trata más de la desigualdad generacional que de vivienda y territorio aunque comparto con entusiasmo su rechazo a las políticas de las VPO (cosa que ya dije hace años en el LHD).

Me pregunto por tanto si ALVARO quería que rellenase un poco esta pestaña. Supongo que sí, y me alegraría hacerlo, pero..., ay ya no estamos en el 2000. El milenio va muy deprisa y la confusión también. Escribir largo ahora, inventar un nuevo periodismo, no es mi guerra. Pero bueno, quizás en algún momento de nostalgia me ponga a redactar algo, quién sabe, y en cualquier caso le doy públicamente las gracias por la oferta. De ALVARO GONZALO no he encontrado fotos en internet. Es de Madrid pero "colaborador" de ese medio casi desde sus orígenes.

De quien sí encuentro foto es de MANUEL DE LA FUENTE SOLER, el enfant terrible de la pestaña de música y cine, es dicir, de lo más parecido a lo que viene saliendo aquí en el sPyPnic, pero en plan mucho más cañero y documentado. Periodismo alternativo, vaya, pero con mucha saña y energía como tratando de esconder lo que no es otra cosa que opinión.


Luego hay bastante más gente, pero aún no he tenido tiempo de conocer a toda la plantilla. La mayoría aparecen agazapados en una columna central de blogs asociados.

A la derecha de la portada de la Página Definitiva viene la cabecera de un periódico normal de los de papel, el ValenciaVPplaza, en el que los colaboradores de la PD escriben columnas. O sea, conexiones inevitables entre viejo periodismo de papel y nuevo periodismo digital.

A pesar de mi alergia al periodismo y la política (o sea, el odio a la marca que llevo en el lomo) la he puesto en el blogroll de aquí mismo. Porque, señoras y señores, este blog va de política y periodismo, y a aunque a mí me importen un bledo, no voy a hacer lo mismo que hacen ellos con quienes mayormente escribimos sobre la ciudad. O sea, sobre Polis y polis.

sPyp

(sí que le voy sacando juego a esta cabecera...)




jueves, 22 de noviembre de 2012

485. JOT DOWN CULTURAL MAGAZINE



¡¡¡¡ELPAIS se hunde!!!! ...y yo sin enterarme. Es el caso que hace quince días veinte de las ratas más gordas del barco con el premio Nobel Llosa a la cabeza escribieron una carta de solidaridad con el tercio de la plantilla que iban a echar a la calle y denunciaron la censura interna de la institución a la hora de contarlo. Buena noticia, vive dios.

Como igualmente buena es que me enteré de ello a través del JOT DOWN CULTURAL MAGAZINE que yo creía que era un subproducto de ELPAIS y que luego supuse que sería un producto de alguna remesa anterior de ratas huidizas. En la portada de este magazine digital aparece estos días un artículo de Victorino Ruiz de Azúa en el que da cuenta de las vías de agua y de las intrigas internas del barco. También de los ingresos del capitán en estos tiempos de zozobra: joder, 13 millones de euros tan sólo en un año. Busco a ver quién coño es la gente que está detrás del JOT DOWN pero en el JOT DOWN no dicen ni mú. Solo la dirección postal de la empresa editora: WABI SABI INVESTMENTS, Comte de Urgell, 143 Barcelona.


Por la wikipedia me entero de que sus directores se llaman Angel Fernández y Ricardo J. González. Pues muy bien. Y por alguna que otra entrevista, que son una ráfaga de aire fresco en el periodismo y que aspiran a convertirse en el New Yorker español. Pues estupendo.

Consigo una foto de Ricardo J. González. De Angel Fernández, no hay forma.


De dos periodistas me fío menos que de una pareja de la Guardia Civil. Pero en esta ocasión no me queda otra que darles las gracias por haberme dado la noticia de que se hunde ELPAIS y que las ratas gordas abandonan el barco (o mejor dicho, amagan con hacerlo que ya ha habido muchas alarmas y todas han seguido ahí). Lo que quiere decir mismamente que no leo los pedoricos de la competencia porque lógicamente daban todos lo de la carta de solidaridad firmada por muchas firmas importantes y roedoras.

Me hubiera gustado más enterarme por algún informador digital algo más claro y limpio, pero todo no se puede pedir. Nada de empañar la gran noticia. Eso sí, atentos al negro chapapote. El JOT DOWN no era de ELPAIS pero ya parece un petrolero. Y no sólo por el color.