Mostrando entradas con la etiqueta POLIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLIS. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

772. POLITICOS INAUGURANDO UNA ROTONDA



Este año me he visto enterito el Dakar (promesa de año nuevo de hace dos años) pero se me han pasado las chirigotas del carnaval de Cádiz con las que tanto gocé el año pasado. No se puede estar en todos los saraos. Las he echado un vistazo en la red y no he encontrado aún ninguna comparsa de Podemos con Iglesias, Monedero y Errejón. Habrá que esperar otro año. En fin, a falta de chirigotas y comparsas he encontrado por la red esta foto de un grupo de políticos de Chiclana dándose palmas a sí mismos por inaugurar una rotonda monumental y he pensado que para ganar el concurso del Teatro Falla no se necesita mucho más. Acaso unos zapatos de tacón para la concejala que es la única que no sonríe.


Si pones en el buscador de google "políticos inaugurando una rotonda", la foto ganadora, sin embargo, es esta otra de arriba de un municipio de Granada donde no dan palmas porque por lo visto se les quedó pequeña la rotonda para tanto político.



Lo bueno de algunas rotondas es que traigan el nombre del municipio para no tener que leer la letra pequeña.

Como necesitaba reírme un poco he echado un vistazo a foros sobre rotondas y he encontrado que como estamos en año electoral, en Oviedo les han prometido una rotonda a dos niveles con esculturas en los soportes y cascadas de agua cayendo de una rotonda a otra.


Lo mejor sin embargo, esta por venir. Sólo de calcular el número de políticos que se necesitan para inaugurar esta otra rotonda se te ponen los pelos de punta.



Puesto que todo político que se precie tiene que decir que la ciudad es para el peatón, no podía tardar mucho en inventarse la rotonda para peatones:


Cuando la descubrí pensaba que era un fotoshopmontaje pero luego vi esta otra foto y me entraron las dudas:


Lo mismo es de verdad (!!!). Como la vean nuestros políticos seguro que la incluyen en su campaña para las municipales. ¡Nosotros también "podemos" tener una igual!. Lo que no acierto es a ver a los políticos inaugurándola. Quizás les dé por bendecirla desde una caravana de coches (!) que nuestros políticos son gente con mucha imaginación.


viernes, 12 de septiembre de 2014

752. CULOGRAFIA



Como el prefijo orto- alude a recto y al parecer el recto está en el culo, a la vista de cómo se escribe en este país (y de una forma ya generalizada), la Real Academia debería tomar en consideración el término ortografía y usar el más apropiado que se propone en este post.



viernes, 4 de julio de 2014

746. TODO SIGUE IGUAL



El año que viene hay elecciones municipales y hay que hacer obras para que nos voten. ¿Qué se te ocurre? Pues no sé, una rotonda. ¿Dónde? Pues mira tú que no hay cruces. 

En la carretera de Haro al Montón de Trigo hay un sencillo cruce en T que lleva a Cihuri, o en X si contamos el camino que va a la ermita de la esclavitud. Para girar a la izquierda viniendo de Anguciana, toda la vida parábamos en medio de nuestro carril (un modo estupendo de ralentizar el tráfico y no el de los bultos) y si no venía nadie de frente (visibilidad total), nos metíamos para Cihuri. Hace unos años llegó el progreso y construyeron uno de esos carriles centrales de desembarco o aceleración (ver foto) para que en la maniobra de nuestro giro no parásemos a los que pudieran venir detrás. Bueno, vale. Es un poco más peligroso que antes, pero todo sea por el progreso y la velocidad. 

Hace unos días pasé por allí y cual no sería mi sorpresa cuando me encontré con una rotonda más grande que una plaza de toros. Siete años después de la llegada de la crisis, nación rotonda no se ha detenido y el despilfarro tampoco. Todo sigue igual. 

(en cuanto google earth actualice su foto, la pondré; ya veréis ya)(mientras tanto, siempre uno seguir documentándose en el blog nación rotonda)

-------------------------------------------------------------------

Ya google earth ha subido la foto del rotondón: aquí está. Cabe medio Cihuri dentro (!). Qué digo medio, caben todos y aún entran todos los vecinos de Anguciana también. 






miércoles, 28 de mayo de 2014

741. EL EIBAR



Poco antes de la final de la Champions entre el Madrid y el Atleti estuve a punto de escribir un manifiesto revolucionario encaminado a NO VER EL PARTIDO. El fútbol siempre ha sido el OPIO DEL PUEBLO, pero hubo un tiempo en que había gente que lo despreciaba. Ahora no. Ahora toda la prensa ESTA CON EL FUTBOL. ahhh. Pero.... ¿toda? No, toda no. En una pequeña aldea de internet llamada sPyPnic la noticia futbolera más importante de estos días ha sido el ascenso a primera división del EIBAR, club de fútbol de la ciudad del mismo nombre que no llega a treinta mil habitantes.


Como podemos ver por las afotos, el Eibar tiene un campo de fútbol precioso, símbolo perfecto de los gigantes contra los que va a tener que luchar en la próxima temporada.


No digo que en la siguiente temporada me vaya a interesar el fútbol más que en esta, pero al menos ya tengo equipo.




lunes, 7 de abril de 2014

733. CON LA MUNICIPAL HEMOS TOPADO



Ya todos ustedes están informados (seguramente malinformados, porque la prensa política es así) del encuentro de doña Espe con la municipal el otro día. Pero como yo no soy famoso (menos mal), del mío no saben nada, así que se lo contaré aquí.

Estaba dando yo un paseo por la Gran Vía poco antes de una manifestación organizada por jovencitos locales que querían emular a los dignados de Madrid cuando, en vista de que no venía un coche ni de lejos, a una chica y a mi nos dio por cruzar por un paso de peatones con el semáforo en rojo. Aunque siempre he pensado que los semáforos se ponen para avisar y proteger al peatón y que son de obligatorio cumplimiento para los coches pero no para los peatones, yo no estoy seguro de que hubiera pasado entre las dos líneas del paso pues, por si acaso..., casi siempre suelo pasar justo por la parte exterior de las líneas del paso de peatones para que nadie pueda decirme nada. Pero el caso es igual porque al otro lado nos esperaba todo contento un policía municipal (supuestamente puesto allí por lo de la mani) para decirnos que eran 60€ de sanción. ¿Queeeeeeéééé? - dijimos a coro los dos. Si señores, 60 euros, y que sepan que es la sanción mínima. De momento, y por si no lo sabían, les informo, pero ya lo saben...

La chica (o más bien señora de mediana edad), lista ella, se deshizo del poli rápidamente dándole las gracias y diciendo que tenía mucha razón, pero yo, tonto de mi, intenté saber qué pasa si cruzo por fuera del paso de peatones. Igual, -contestó-, usted tiene que pasar por los pasos de peatones, que para eso están.

Yo no le di las gracias ni por la información, ni por no sancionarme. Con un "vale vale", di por zanjado el asunto. Pero, bien pensado, creo que pagaría a gusto 60€ por saber que no se pueden cruzar las calles por donde uno quiere. Y es que, si así fuera, me iba a pasar las tardes detrás de los policías municipales viendo cómo recaudan euros a mayor gloria del Ayuntamiento de mi ciudad siempre que vean a la gente cruzando las calles. O... denunciándoles a ellos con mi multa en la mano... ¡¡¡por no hacerlo!!!

Angelitos.





jueves, 23 de enero de 2014

698. POZO DE RISAS


 

Internete es un pozo de risas. Un pozo sin fondo. Un alivio rápido y eficaz contra lo que hay por encima del pozo. Pero no deja de ser un pozo al que estamos condenados a entrar para soportar lo que está a la luz del día. Como las radios, las televisiones, el Ayuntamiento y los manifestantes siguen hablando del proyecto de Boulevard del Gamonal cuando lo que yo veo es un carril bici central que tapona y entorpece los desplazamientos horizontales de los vehículos de las vías únicas diseñadas a sus lados...:





...lo lógico es dar por buena la información de que GAMONAL es, en realidad, una pomada rectal.




martes, 8 de octubre de 2013

656. RUINAS AGRICOLAS A UN PASO DE LA CIUDAD



Si en vez de leer los periódicos te das un paseo por las huertas de tu ciudad, en vez de mentiras puedes encontrar verdades como puños. Por ejemplo, la de las ruinas de las huertas del Iregua. 

Arquitecturas aparte (que ese es otro cantar), siempre había oído yo hablar de la riqueza agrícola de las huertas del Iregua y de su tupida red de regadíos. Pues bien, te haces un paseo de cinco kilómetros por cualquier camino (en el caso de estas fotos, la zona sur de Lardero) y no paras de ver fincas abandonadas.


A un lado y otro del estupendo camino asfaltado y de la amplia acequia de riego. 


Piensa uno en el hambre, en el paro, en la mecanización, en la inmigración..., piensa uno en la de gente que tenemos de funcionarios en las Consejerías y Ministerios de Medio Ambiente, piensa uno en la de luchas y peleas que habrá habido por ser propietario de cada una de estas fincas para cultivar,  y te entran ganas como de llorar.


En la siguiente foto se pueden ver las bodegas de Alberite al fondo, y las choperas del Iregua por medio. 


Por supuesto, traté de acercarme al Iregua, pero ya sabéis que desde que las Confederaciones Hidrográficas se han adueñado de los ríos, están llenos de maleza y es completamente imposible acercarse a ver el cauce de agua. 


Contrariamente a lo que uno se pudiera imaginar, un paseo por el campo es un paseo por entre ruinas.


Porque de las casas y urbanizaciones que presuntamente esperan estas huertas tan valiosas, mejor no hablar.