Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2023

971. YOLI Y LULA

 


Yoli y Lula nos han regalado el primer cromo político del año 2023 con un beso comunista que no ha llegado los morros pero que en la versión vídeo tiene tanto o más de pegajoso que un morreo. Y por detrás, el Preparado haciendo de decorado, es decir, sonriendo, como se debe hace en los decorados, a la señora del nuevo/viejo Jefe de Estado.


La búsqueda del anterior cromo me ha deparado el hallazgo de este otro, de marzo del 22, en el que además de mostrarse los esfuerzos de la casta comunista por aunar fuerzas se muestra el sospechoso parecido entre Lula y nuestro Víctor Manuel (!) el cantante. Todo encaja.  

domingo, 5 de marzo de 2017

879. GUERRA AL INGLÉS





Nada de ridículo (malos, que sois unos malos periodistas). Lo de Zapatero es la más conseguida expresión de nuestra guerra con el inglés. Como lo fueron en su momento Garci, o Ana Botella o cualquier actorzucho de los que van a la gala de los Oscar. Nuestra guerra con el inglés o nuestra guerra al inglés. Después de lo del Brexit yo pensé que por fin íbamos a tomarnos en serio el francés o el alemán, grandes países de Europa con Italia y España, y abandonar nuestra obsesión por aprender el inglés, pero Zapatero es mucho más sutil que todo eso. El ex presidente lo hace mal adrede para herir al inglés donde más le duele. En su pronunciación. Es todo un estratega. Un genio. Cabe investigar si es un ardid tramado con su colega Maduro. Ya investigaremos si eso.

Mira que se hacen chistes en este país al cabo de una semana... Pues no me había reído tanto como con este vídeo... ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja...


martes, 8 de abril de 2014

734. NOBLEZA



Uno de los libracos más distinguidos que desde el pasado otoño adornan mi biblioteca es el costoso ELENCO DE GRANDEZAS Y TITULOS NOBILIARIOS ESPAÑOLES que me lo compré por saber algo de los ilustres o antiguos poseedores de algunas de las mejores casas solariegas de la Rioja (v Blog correspondiente). No lo uso gran cosa pero queda bien tenerlo para seguir la revuelta que los duques, condes y marqueses tienen organizada contra el monarca desde que Zapatero la lió parda en el 2006 al equiparar a las mujeres con los hombres en los derechos sucesorios. Como se ve por aquesta noticia, en el 2009 ya eran más de doscientos NOBLES los que pedían volver a la tradición (o quizás a las armas!!! -digo yo) y la lista seguía aumentando.


Yo creía que un título de nobleza en estos tiempos era una marca que se le ponía a un vino con ansias de grandeza, pero se ve que los NOBLES de corazón andan también pleiteando entre sí para ver quien se lleva la marca (que un título nobiliario es una ridícula anticualla, pero una marca es una marca, jopé). Sin comerlo ni beberlo (nosotros) y dado su interés en apoyar a la corona en el caso Urbano, nos hemos enterado estos días de que el hijo de Suárez se había quedado sin el preciado título de su padre y que, por gracia de Zapatero, habría ido a parar a las manos de una nieta, hija de su hija mayor, pasto desde entonces del Hola y otras Grandezas Periodísticas de España.

Cierto es que la Constitución de 1978 reconoce la monarquía y la nobleza, pero más cierto es que esa Constitución se nos ha quedado con el culo al aire desde hace tiempo (y ya no digamos con los últimos acontecimientos y con los que están al caer), así que ya va siendo hora acabar de una vez por todas con la mandanga de la nobleza hereditaria igualitaria o no (chorrada zapateril) y por supuesto con la monarquía de la que emana todo ello, no sea que dentro de poco se entienda que un noble es alguien que pleitea con otro miembro de su familia por quedarse con la marca de un vino, y la nobleza una cosa que no tiene que ver con la conducta y virtud de uno, sino con las resoluciones judiciales sobre cuestiones de marketing. Que una cosa es la historia, y otra, la pasta gansa. Y otra, la más importante, el diccionario y el sentido de las palabras.






viernes, 11 de noviembre de 2011

250. VA DE DERRUMBES

.


Encuentro hoy este video en el blog de Antonio F Marín y no me resisto a ponerlo como perla del día. Aparte de lo lamentable de la música y letra de la cancioncilla, resulta patético contemplar en él el derrumbe de todo lo que esa generación de músicos había hecho a lo largo de su vida. A cualquiera que vea este video y repase la historia de estos últimos cuatro años le va a ser muy difícil volver a escuchar "Vuelvo a Granada", "El álbum de Oro" o las muchas canciones canallas de Sabina y hasta alguna simpática de Bosé sin una mueca de pena y de asco. ¿Puede la obra separarse y disfrutarse sin los hilos que le une a sus autores? Me gustaría pensar que sí, pero es sólo un pensamiento de consuelo y de salvación del patrimonio. Musical, en este caso.
.
.

martes, 21 de diciembre de 2010

185. LA LOTERIA EN ZAPATRONIA

.


Como diría Borges, ya hemos vuelto a aquello contra lo que lucharon los griegos: el principio de incertidumbre. El nunca Nobel jran escritor argentino contó en LA LOTERIA EN BABILONIA las muchas y estrambóticas maneras de practicar el azar en la vida de aquella parte entre ríos que según conté en no sé que otro post (ah si, ya sé, en el CASCOTE DE Hong Kong) partió el mundo en dos con el griego.

La cosa es que el Zátrapa Socialista, aprovechando que es Navidad, nos ha alargado la condena al trabajo por dos años más. Un griego sensato ofrecería una respuesta racional: muy bien, pues entremos a trabajar dos años más tarde. O distribuyamos el trabajo que nos quedaba por hacer hasta los sesenta y cinco en ese nuevo periodo algo más dilatado. Nada más sencillo.

Pero lo curioso del caso es que la edad de entrar a trabajar no tiene nada que ver con la cantidad de trabajo a realizar y realizado, ni con la edad de dejarlo y ponerse ya cobrar sus réditos de la Compañía sin pegar ni chapa. Mientras se anuncia que muchos desgraciados se jubilarán a los 67 se noticia que las fusiones de las mangutas Cajas de Ahorro Provinciales van a llevar a la jubilación en estos meses a más de 4.000 empleados en la bonita edad de 55 años.

Un amigo de Santoña de 56 años con el que me encontré en la última reunión de alumnos me contó que como era mal estudiante no consiguió aprobar las oposiciones al Estado y tuvo que quedarse como empleado en un mal Banco. Pero como en aquel cuento chino de la mala/buena suerte, ahora se ríe a gusto de su torpeza con los estudios porque mientras los que aprobaron trabajan, él se levanta cuando quiere de la cama, pasea al perro, y silba a las chicas por la calle, cobrando la misma paga.

Más que Alianza de Civilizaciones yo creo que se trata de un Mix de Civilizaciones. Ya no es sólo que vengan los paquis a llenar las camas de los hospitales; es que ahora vamos a jugar a la Lotería de la Vida desde chiquitines. Como en aquella Babilonia borgiana: "soy de un país vertiginoso donde la loteria es parte principal de la realidad".

Y yo sin jugar ni un décimo mañana...
.
.

martes, 8 de junio de 2010

143. HOY HUELGA DE FUNCIONARIOS

.


A ver si lo entiendo: los Sindicatos de la izquierda tradicionalista, CCOO y UGT, amigos de Zatapero y soportes de todo su mandato, convocan una huelga de funcionarios para hoy contra el Gobierno porque les ha recortado el sueldo a todos los funcionarios con la idea de arreglar la Crisis del Estado generada por la política de derroche en el gasto público.

Como no me encaja que los amigos de toda la vida se vuelvan enemigos por un 5% de recorte, sólo cabe pensar que los Sindicatos convocan la huelga para ahorrarle al Gobierno todo un día de trabajo de los funcionarios, es decir, toda una pasta.

Es de esperar por tanto que excepto alguna escenificación acordada previamente para salir en la tele, la Policia del Gobierno apoye a los piquetes de los Sindicatos en su esforzada labor de cerrar los lugares de trabajo del Estado y resto de Administraciones Públicas.

Y si la huelga es un éxito, lo lógico es que Zapatero les dé mañana las gracias a los Sindicatos y les pida que convoquen unas cuantas más. Así se arreglará la crisis mucho antes. A costa de los funcionarios, claro.

miércoles, 19 de mayo de 2010

132. QUÉ BELEN

.


Dice mi socia que para entender este país hay que ver la tele, y que da igual cual sea: la sexta, la una, la cuatro o la cinco, es decir, la tele-basura. Yo una vez que ella no estaba en casa puse un telediario a la hora de comer y tuve muy mala digestión. Ella, sin embargo, ha estado viendo el programa Más que Baile (antiguo Mira quien Baila pasado de la una a la cinco) porque le gusta mucho lo de bailar, pero le preguntaba qué tal iba, me decía que lo tenía que ver porque era pura sociología, puro diagnóstico de la situación del país. El programa acabó ayer por la noche y hoy miércoles he encontrado esta noticia en ELMUNDO. La he leído y no me he enterado de nada. Me da que la noticia pertenece a la propia telebasura.

(Off the record, y porque me lo ha contado mi socia, sé que era el público el que votaba al campeón (como en Eurovisión) y que ganó la tal Belén Esteban, pero que como bailaba tan mal y había una tal Edurne que era una maravilla bailando, pues al final acordaron que habría dos ganadoras, una por parte del público y otra por parte del Jurado Profesional del programa. En fin, digo yo que si esta tal Belén Esteban gana votaciones aunque no tenga ni idea de baile, lo lógico es que entre en política y se una a Zapatero que tampoco entiende nada de economía nacional. Harían buena pareja).

jueves, 22 de abril de 2010

111. MADRID

.


Cada ciudad tiene su esencia y no es difícil encontrarla. La de Madrid se llama vida de Corte, o vida cerca del poder, y puede rastrearse en la obra de los grandes novelistas y periodistas de finales del XIX y principios del XX.

Hay quien se siente muy a gusto cerca del poder, las prebendas, las enormes diferencias sociales, o a quien esa forma de vida le produce nauseas. En el segundo de los casos es bueno vacunarse. Es decir, enterarse de los riesgos de la ciudad en cuestión.

Las declaraciones de la mujer de Zapatero a la revista Vanity Fair son un episodio más de la ignorancia que algunos tienen respecto de la esencia de Madrid, Villa y Corte. Y de ahí la contundencia con que las comenta Arcadi Espada desde su columna en El Mundo: ¿Qué tendrá la princesa?

jueves, 11 de marzo de 2010

JUBILACIÓN...SIMBOLICA

.


Hoy vuelven las buenas noticias y con risas, pero no del Mundo Today, ja ja ja. Mucho mejor. A comienzos de febrero (febrerillo el loco) y de la noche a la mañana, al Gobierno Zapatético se le ocurrió la brillante idea de atrasar la jubilación de los 65 a los 67 años. A finales de mes los Sindicatéticos protestaron un poco y el Gobiernético les ha dicho hoy (por ayer) que aquí paz y después gloria. Pero lo mejor de todo es esa perla no sé sabe si del periodista o del gobierno (así de mal está redactada la noticia) de que “se mantendrá la idea con carácter simbólico”.

La Rioja 11 marzo 2010

Mo-nu-men-to, mo-nu-men-to...

miércoles, 28 de enero de 2009

NATURALIDAD POLITICA



En el verano del 2000 vimos en la BBC un programa de televisión en el que Tony Blair respondía a las preguntas de los ciudadanos y, a pesar de nuestras lógicas dificultades con el idioma, nos quedamos sorprendidos de la sencillez y naturalidad con que los ciudadanos preguntaban y el "premier" británico contestaba.

El formato del programa se importó hace unos años a España y enseguida se demostró que ni los españoles valemos para estar delante de un micrófono ni nuestros políticos son ya capaces de hablar con naturalidad por muy lejos que estén de las instituciones del Estado.

La cosa tiene cierta lógica porque siendo la televisión la institución primera del Estado (de hecho Zapatero ha preferido explicar la crisis en la televisión antes que en el parlamento) buscar un modo de hablar sencillo y natural en ella es una tarea contradictoria o imposible. Donde uno se la juega de verdad es en la televisión.

En el programa “Tengo una pregunta para Vd” del pasado lunes el presidente Zapatero intentó varias veces un tono digamos que “natural” o coloquial contestando con tuteos a quienes le hacían las preguntas. El mecanismo era tan burdo que en varias ocasiones empezaba respondiendo con el tú y a mitad de alocución se pasaba al Vd. Fue el indicio más evidente de que era incapaz de decir verdad alguna. Y que el programa era un fiasco: un parlamento mucho peor aún que el oficial.