Mostrando entradas con la etiqueta Concha Andreu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concha Andreu. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de junio de 2023

978. CAMBIO DE BANDERA

 


La Comunidad Autónoma de la Rioja tendría que plantearse un cambio de bandera. Cuando se inventó la cuatricolor no hubo una musa del nivel que disfrutamos ahora. La nueva bandera es más verde y sostenible, con matices, claro, por aquello del cambio climático, y en caso de defunción política puede envolver el cuerpo del cargo decaído sin necesidad de hacerlo sobre el féretro. Venga, riojanos. Os lo han puesto a huevo. 

lunes, 10 de enero de 2022

939. SIGO CON LOS CROMOS

 


Cambiamos de año pero yo sigo con los cromos periodístico-políticos. Parece que le he encontrado gracia al formato. Cromos y cromitos, porque los cromos a veces tienen reverberaciones. Aquí van los dos primeros: el mismo día en que Concha Andreu, la Presidente del Gobierno de la Rioja, echaba de su gabinete a la consejera de Salud (sexta de los consejeros cesados de nueve que nombró, glup) recibió a los Reyes Magos y nos regaló esta pieza tan cómica. ¿O surrealista? Dejaros de incienso y mirra y traedme más consejeros, porfa. 


Cromito: el señor Alcalde de Logroño no quiso ser menos que la Presidente, pero como la foto con la realeza se la hizo en el campo de fútbol, adoptó una pose más deportiva y se rodeó hasta de un militar que no se sabe si es de la comitiva real, de la municipal o que pasaba por allí. Buen disfraz pilló el tipo, sí señor. La armada está de vuelta. 


Y si no me creen, que se lo pregunten a los kazajos, que esta semana han visto cómo Rusia les enviaba una partida de paracaidistas para que no mataran a su venerado presidente Nursultán Nazarbayev. Con motivo de las revueltas en Kazajistan me di una vuelta por Astaná (ahora llamada Nursultán, glup) y Almati, para ver arquitectura, y a fe que vi marafillas. En el 2017 vivía yo tan feliz con la recién estrenada jubilación que no me enteré de que hicieron la EXPO allí y que la política-popular Ana Pastor inauguró nuestro pabellón con una prograda sobre las energías limpias que no la hubieran igualado ni los sociatas. Pero bueno, EXPO mundial aparte, todo Astaná es una expo de despilfarros arquitectónicos que ríete de lo publicado en Cascotes sobre la materia. Foster fue sin duda el campeón de un ferial que me sirvió para descubrir a un italiano metido en esos saraos, un tal Manfredi Nicoletti al que le tendré que dedicar un Cascotes sin remedio. Pero el cromo que ilustra todo ello lo encontré mirando a ver qué le habría tocado a Calatrava en el reparto. Se ve que quiso hacer un dome tan grande que no hizo nada. Quizás porque envió a su hijo a convencer a Nazarbayev, y se quedó sin palabras ante el decorado de la sala. 


Visto el escaso éxito del hijo, se ve que tuvo que acudir luego el padre a una mesa de negocios menos vistosa, pero ya era tarde; por lo que nos quedamos sin dome; pero al menos sacamos un cromito como complemento del anterior 


El tercer y último cromo de esta primera semana del año es sobre el tipo de fiestas que parecen haberse popularizado en el Vasque Country, no sea que vayamos a olvidar el nivel de las gentes que pueblan sus calles. Así se entienden mejor esos folletos turísticos redactados en inglés que traen fotos de playas o montes y apelan al corazón...:


Salud.

domingo, 17 de octubre de 2021

934. YA NO ME REPRESENTA

 


Gobierne bien o mal, mientras lo haga cumpliendo las leyes y velando porque se cumplan, un gobernante se merece siempre un respeto, porque además de gestionar (bien o mal) los asuntos públicos, el gobernante es también la figura humana que me representa ante cualquier otra instancia pública. Creen los gobernantes que esa entente o contrato solo se revisa cuando hay elecciones, pero eso no es así. Cuando el gobernado transgrede la ley, es sancionado y pierde buena parte de su respetabilidad; cuando el gobernante hace lo mismo, pierde automáticamente su respetabilidad y su condición de representante de los gobernados. Así la presidenta Concha Andreu al publicar en twitter que iba en un coche a 156 km/hora.  


Ya unos días atrás me había visto yo poco representado por Concha Andreu cuando se presentó de esta guisa a la recepción real de la fiesta de la Hispanidad. Se lo dije a la ESDIR, a ver si se ponían las pilas y podían echarle una mano, pero no dijeron ni mú.



Peor me sabe que mi representante pública trate de robar a los rockeros y satánicos sus propios gestos, porque robar también es delito.

Sea como fuere, pensando en el sPyPblog tengo que estar contento: Concha Andreu, la ya moralmente ex-presidente de La Rioja se ha ganado con creces el derecho a engrosar nuestra colección de cromos (véase si no el del anterior post)


miércoles, 29 de septiembre de 2021

933. CROMOS Y TITULARES

 


Tiempo ha que no coloco nada en este blog sobre política y periodismo. Será, digo yo, porque la política y el periodismo lo es todo y siendo todo, no cabe en ninguna parte, y menos en el blog de uno.

Pero la completa reducción de la política a las fotos, y del periodismo a los titulares, me ha dado esta noche que pensar si no podría poner de vez en cuando por aquí algunos cromos y algunos titulares con algún pie de foto, todo lo más, para rescatarlos del olvido. O porque tienen algo de obras de arte. No sé.

Por ejemplo, este primer cromo de la toma de Kabul por los talibanes, tiene todo el aire de las Ultimas Cenas que pintaban los artistas del Renacimiento. Jesucristo está pensativo y con la mirada baja. Delante de él no hay pan y vino, sino un fusil ametrallador. Judas, también con la mirada caída, le apunta con el suyo. El cuadro del fondo nos recuerda que el tiempo es una ilusión. Ningún artista postmoderno hubiera podido lograr algo así. 

Resulta evidente que el interés de los periodistas por la moda, excede en mucho a su interés político militar. El contraste entre los pasamontañas etarras pasados de moda y la boina alabeada del guerrillero de la izquierda es todo un acierto en este caso. Por otro lado, el collar de balas del tipo de la boina tiene un efecto decorativo muy superior al efecto bélico. 

Afganistán da para toda una colección de cromos, pero no hay que olvidar que para cromos ya teníamos al prucés. La aportación del esbelto Sánchez doblando su cerviz por las alpargatas de los mosus con chistera, es pieza grande a añadir a la colección. 

De todos modos Sánchez, como en su día Zapatero, tiene obsesión con la colección de cromos de presidentes norteamericanos. La del paseíto del día de la OTAN no podía faltar. Aunque lo mejor de este cromo es la réplica que hizo Carlos Latre en el Hormiguero. No es cromo, sino vídeo, pero vale la pena insertarlo aquí:




Paso a los titulares porque, desde que a los periódicos les ha dado por querer cobrar por sus ediciones digitales (y a los lectores nos ha dado por no querer pagar), las trampas entre unos y otros están dando mucho juego. ¿Quién no hubiera querido leer una noticia con un titular como éste? (ese día estuve a punto de suscribirme), ahhh :





Por otra parte, los titulares siempre nos dejan con la duda de si es el periodista el que ha dicho la tontería o ha sido el político. La recuperación simétrica del turismo estuvo a punto también de que me suscribiera a La Rioja Digital para desvelar el misterio, pero estén tranquilos mis lectores, que también ese día salí ileso. 

RIOJA2 es un periódico digital que no cobra por ver los textos de sus noticias, pero bien pensado ¿quién iba a querer ver el texto de una noticia con un titular así? Si actuar sobre el medio rural es actuar sobre el medio urbano, lo mejor va a ser no seguir leyendo. 

Un cromo que pasará a la historia de la política periodística de esta provincia romana llamada Logroño es el del BMW empotrado contra un árbol del Director de Políticas de Igualdad (o algo así) en la última nochevieja. 

El cromo no vale mucho, pero dio pie a una PERFORMANCE POLÍTICA en modo vídeo a la que el spypnic le hizo un hueco.

Este es un cromo de autor, pero como mayormente soy un pirata, no me fijé en sus derechos cuando arramplé con él. En todo caso le hago la ola al fotoperiodista que la hizo: God bless you por expresar en un clic lo que nos está tocando aguantar cuatro años. 



Puesta la Andreu en la colección, no podía falta un cromo del Hermoso. Cuando se le cayó el puente de Mantible fue a verlo, se remangó los pantalones y se puso unas botas como para subir al Kilimanjaro. Loado sea también el fotoperiodista que por culpa de la digitalización, la piratería o el Zeitgeist (ala) quedó una vez más en el anonimato. 


Vale. Acabo por hoy con otra foto de Kabul en la que los afganos que huían de los talibanes se instalaban en el techo del avión como si se tratara de un tren de la India. También se asemejan a las moscas que revolotean alrededor de los grandes mamíferos. Una obra de arte conceptual, sin duda. 

El mundo es ya un cromo. O un titular. O una colección de ambas cosas. No podemos cerrar los ojos. Ni el spyp.