Mostrando entradas con la etiqueta premios de cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios de cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2012

504. LITTLE CHILDREN (2006) - Todd Field



Otro de los criterios que no suelen fallar para saber si una película va a ganar un CERO spypnic (lo que significa borrado inmediato del DD) o como mucho una * estrella (esa cosa que daremos a las películas que  echan por la televisión para matar el rato y que son como la propia televisión, un matarratos), un indicador muy de fiar, decía, es si trabaja en ella KATE WINSLET. Mismo me da así:


que asao:


Para mí que es la heredera indiscutible de esa otra glan actriz que convierte en CERO SPYPNIC toda película en la que salga, es decir, la inefable MERYL STREEP.

Hasta un tercio de la pelicula estuve por darle una *, porque parecía entretenida...,  pero cuando la historia de los tortolitos busca apoyo moral en Madame Bovary (pobre Flaubert, qué habrá hecho...) y la trama se "enriquece" entrando en la vida del pedófilo del barrio, el CERO se asomó tras la pantalla cual luna llena.

Todd Field, no parece ser un pringao como los que le dirigen a Michel Douglas, (hasta parecía que iba a hacer carrera como director por no sé qué premios que le dieron), pero lo que está clarísimo es que mejor se dedica al piano con la venda puesta (dicho de otro modo: es el actor que hacía de pianista en la célebre Eyes Wide Shut de Kubrik)


En cualquier caso, vean Vds aquí el plantel de premios y nominaciones logrados por LITTLE CHILDREN para fiarse cada vez menos de los premios y más del SPYP:

2006: 3 nominaciones al Oscar: actriz (Winslet), actor secundario (Earle Haley) y guión
2006: 3 nominaciones al Globo de Oro: película de drama, actriz de drama (Winslet) y guión
2006: Premios BAFTA: Nominada a mejor actriz (Kate Winslet)
2006: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor de reparto (Jackie Earle Haley)
2006: Asociación de Críticos de Los Angeles: Finalista a mejor banda sonora

Lo que seguramente quiere decir (corolario) que cuanto mejor actúe la Winslet más cerca del CERO estará la peli.


miércoles, 25 de abril de 2012

386. EXOTICA - 1994 - ATOM EGOYAN



Dice la "crítica" que al director armenio-canadiense ATOM EGOYAN le llegó la consagración con EXOTICA (1994), pero si la consagración es eso, yo soy ateo o no creyente (al menos con la "crítica"). Le dieron el premio en Cannes, y no me extraña, porque con los jurados que corren por ahí, a cualquier cosa le dan un premio, pero EXOTICA no es una película de premio. Es, eso sí, una película que apunta buenas maneras de contar y un estilo sugerente, pero sólo eso. El tema es una rayada como tantas y los cuatro personajes o cinco personajes terminan por ser como de cómic de segunda. De hecho, al final no sabemos ni cuál de ellos es el principal ni el secundario. ¿La chica?


Pues no, acaba por parecer un maniquí ¿el que va a verla bailar al club de strip tease?


Buff, un abismo con el de Paris Texas. ¿El que se parece al director?


Quiá. Es un empanao. (Toca poner ahora al director, Atom Egoyan, por lo del parecido):


¿Es acaso el presentador del strip tease el personaje que recordaremos?


¿Qué dices? Mejor olvidarlo cuanto antes. Por salvar a alguien, yo me quedaría con alguna toma de la dueña del club, pero la actriz que lo hizo no sale ni en las carátulas.

Lo mejor de la peli, sin lugar a dudas es la canción del señor Leonard Cohen:


que si youtube no se queja podremos disfrutar aquí:



Dicho lo cual, toca ya decir que aunque la peñícula no sea lo que prometan, la factura nos gustó bastante (este chico promete...) por lo que volveremos a ver más películas de Atom Egoyan y a comentarlas aquín.

(Aparte de la canción de Cohen, lo que más me gusta de este post es ese aquín final. Suena muy bien ¿verdad? La RAE me lo deberá agradecer algún día)

miércoles, 18 de enero de 2012

303. CANINO º - 2009 - YORGOS LANTHIMOS




Mucho me temo que las pajas mentales no entran dentro del cine Vicisitúdico y Sordidezco, por aquello, supongo, del respeto al onanismo. Pero lo de esta película, de verdad que es de premio: pero no de Cannes, que como se ve, algo le cayó, o incluso de Oscar ahhhh (¡¡¡llegó a estar nominada a mejor película en habla no inglesa del 2010!!!) sino a la Mejor Paja Mental del Peor Cine Pretencioso Europeo.

Lo de las nominaciones a mejores películas de habla no inglesa en los Oscar, creo ya haber dicho que debe ser un arma sibilina de jolibuz para desprestigiar al cine de habla no inglesa. Si fuera profesor de alguna escuela de cine, recomendaría a algún estudiante hacer una investigación o un doctorado sobre la materia.

La mayoría de los "críticos" de filmaffinity le dan buena nota (casi un ocho sobre diez) , lo que una vez más demuestra mi desconexión con ente mundo.


sábado, 17 de diciembre de 2011

277. ROSETTA - 1999- HNOS DARDENNE

.

Yo creo que lo hacen por joder, por fastidiar al prójimo, por meter desasosiego a la gente. Que sí, que buen cine, que impresionante la chiquilla, que experimentalismo de cámara mareante y continuos primeros planos en movimiento, que frías y desoladoras las periferias de las ciudades europeas y su sempiterno tráfico, que muy bien todo, pero a películas como Rosetta (y a muchas, muchísimas otras), alguien debería ponerles un calificativo bien claro (como los dos rombos de antes) que dijera algo así como: si no quieres pasar un mal rato, no la veas. Oye, ¿será que la gente quiere pasar malos ratos? ¿Será que la vida es tan bonita para la gente en general que quieren joderse un poco viendo tanto desasosiego? Es posible, pero no es mi caso. Con la vida y lo que me cae, me sobra y basta.

Aquí los artittas de la jodienda, los hermanitos Dardenne:


Lo que no puedo dar (ya me gustaría)es la foto de los miembros del Jurado del Festival de Cannes que le dieron la Palma de Oro en el año1999. Seguro que estaban en buenos hoteles, tenían estupendas cenas en la más interesante de las compañías y todo eso, y que se dijeron, vamos a joder un poco a la gente dándole el premio a Rosetta para que sepan lo que es bueno. Que la gente suele ver las películas a las que les damos premios. Y eso.

Pena me da la chiquilla. Mucha pena. Gran actriz será, vive dios, y no esa pobre desgraciada que le han hecho interpretar. Todo mi amor por ella y mis mejores deseos. Y a los hermanos Dardenne, que se jodan y que les pase lo que cuentan. Bueno, ya sé que no les pasará, pero son mis ganas de devolverles la mala noche.