Mostrando entradas con la etiqueta Soraya Saénz de Santamaría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soraya Saénz de Santamaría. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2017

897. CON NOMBRE DE MUJER



La cárcel parece estar dando alas poéticas a Junqueras. Como saben, en la última exhibición de democracia interna de nuestros partidos patrios, ha nombrado sucesora a su compañera Marta Rovira


Y lo ha hecho con el poético argumento de que también la República tiene nombre de mujer.


El argumento no es de mucho calado, porque también la Monarquía tiene nombre de mujer


Y ya puestos, la Democracia, ah ah, también la Democracia tiene nombre de mujer.


Llevamos años, qué digo años, décadas ya, anteponiendo la condición de mujer a la condición de seres humanos / personas. Como si ese rasgo fuera un valor añadido al de su mero valor personal.

Yo no sé si ustedes son tan adoradores como yo de la belleza femenina y tan escépticos con nuestro sistema parlamentario, pero en los últimos tiempos, cada vez que veo la sesión de algunos de nuestros parlamentos y el papel "moderador" de sus "presidentas" (ya sé que no se puede decir ese palabro pero admitánmelo por una vez), me entran ganas de hacerme gay.

Y no precisamente por tipos como Junqueras.

jueves, 17 de marzo de 2016

829. AMOR, BELLEZA, SEXO Y... POLÍTICA



Los últimos gestos públicos de los podemitas y las declaraciones de amor y belleza subsiguientes al cese fulminante del Secretario de Organización Sergio Pascual, hacen presagiar que la contaminación cursi-amorosa y sexual en la política va a dar mucho juego en los próximos meses. Suele pasar cuando entra gente joven a este circo.


La cosa no es nueva, porque ¿quién no recuerda a Sorayita luciendo piececito en déshabillé, o a Albert Rivera posando como un yogurt cuando fundaron Ciudadanos?:


Buscando los orígenes de la cursilería en la política, me acuerdo perfectamente de la sensación de decepción que me causó el PSOE cuando se presentó a este país con la siniestra imagen del puño y la rosa. ¿Podía haber mayor cursilada?:


El PP intentó entonces estar a la altura de los tiempos, y por no poner una paloma (y menos de la paz) se les ocurrió darse a la poesía con unas gaviotas, esas aves que tienen un canto tan delicado...


Buscando estos logotipos en la red he encontrado un par de irónicos dibujillos alusivos al emblema del PSOE que yo no conocía, pero que a la vista del cuadro que andan pintando todos nuestros políticos bien podrían llegar a ser los mejores logotipos de los votantes:






Y no me acusen de machista que cojo el lápiz y me pongo a paritar

viernes, 9 de octubre de 2015

794. PELELES




Seguro que este vídeo desaparecerá de youtube cuando Soraya Saénz de Santamaría se dé cuenta del bochorno que nos hizo pasar a los españoles en este comienzo del otoño del 2015; pero en la memoria colectiva, o al menos en el texto de este post, quedará como el nuevo hito que han alcanzado los mass media en hacer de algunos políticos unos auténticos peleles (en complicidad con los políticos, claro). Soraya ya salió en los comienzos de este blog haciendo de mujer pública. Se ve que le va la marcha.






miércoles, 2 de mayo de 2012

389. EL GOBIERNO ESTUDIA COBRAR LA SOMBRA



Dentro la política de ajustes necesaria para atajar la crisis, el Gobierno de Mariano Rajoy estudiará la semana que viene la implantación de una tasa por tomar la sombra debajo de los árboles públicos. El ministro de  Hacienda, Sr. Montoro ha adelantado que con esta medida se podrán recaudar sólo en este verano, que ya se anuncia muy soleado, la bonita suma de 30.000 millones de euros, lo que permitirá mantener las subidas de la gasolina y electricidad en los porcentajes tradicionales.

La gente no se da cuenta de lo que cuesta plantar, regar, abonar, y podar los árboles públicos, y eso si no hay plagas de insectos, circunstancia en que los gastos se disparan y te desequilibran la balanza de pagos, afirma el mismo Montoro a pleno sol y sin importarle que se le queme la calva. El sol es gratis (de momento) , más que nada para no asustar al turismo de playa, pero la sombra hay que pagarla. Además, mire Vd, -continuó el Sr. Ministro como si se le acabara de ocurrir-, cobrando la sombra atraeremos un turismo más de calidad y no ese de alpargata y botellón que nos cuesta más dinero del que da.

La medida será coyuntural porque el PP, como se dijo en la campaña electoral, no está por recaudar más (ni mucho menos, -nunca mejor dicho) de modo que en la presente campaña se utilizarán los mismos parkímetros que hay por todas partes para los coches. ¿Qué quieres tomar 20 minutos de sombra? Pues vas al parquímetro más cercano, te sacas un ticket de 20 minutos, y te lo pones en la solapa. La reutilización de este sistema de recaudación significará un ahorro considerable ya que la instalación de los sombrímetros salía por un disparate y este Gobierno, como Vds. saben -agregó el recién nombrado Subsecretario de Sombras- está por el ahorro y la contención en el Gasto Público.

Nada más conocerse la noticia, la Asociación de fabricantes de cremas de protección solar ha emitido un comunicado de apoyo al Gobierno anunciando que ante el lógico incremento de su producción van a contratar en prácticas a unos dos mil nuevos ingenieros y licenciados en paro que no estaban ni para pagarse una sombra.

Otra medida que estudiará el Gobierno de Rajoy será la tasa por pasear al perro, pero de momento está a la espera de un informe de la Asociación Protectora de Animales y no entrará en el paquete de medidas de la semana que viene.

¿ Qué te pasa si te pillan en la sombra sin el correspondiente ticket? preguntó al Sr. Montoro un periodista impertinente al finalizar la rueda de prensa subsiguiente al Consejo de Ministros. Al verle titubear tomó la palabra la portavoz del Gobierno, Señora Sáenz de Santamaría (en adelante SSS) para responderle: pues le "mandaremos a la Sombra", ja ja ja, ¿no quería eso?, -ocurrencia que fue muy celebrada por sus compañeros de Partido.

viernes, 16 de enero de 2009

MUJERES PUBLICAS



En las sociedades teocráticas y machistas en las que el destino de la mujer es ser propiedad masculina, a las prostitutas se las llama “mujeres públicas”. Es una pena que en las numerosas manifestaciones o declaraciones en contra de la prostitución no se recuerde tan interesante denominación.

En occidente las mujeres han adquirido no hace mucho la equiparación de funciones sociales con el hombre y participan tanto como ellos de la vida pública. El problema es que esa igualdad es tan reciente que muchas veces se tira para atrás y se confunden a las mujeres con cargos públicos con mujeres públicas.

¿Se imagina alguien a un diputado posando ante los periodistas como lo hace la portavoz parlamentaria del PP?

El deterioro de la vida pública empieza cuando se confunde o mezcla con la privada. Hace unos días decían que los líderes del PP andaban en busca de una nueva imagen. Pero lo que está claro con ésta que lanzan los periódicos hoy es que el PP es un partido claramente deteriorado.