Mostrando entradas con la etiqueta Congreso de los Imputados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso de los Imputados. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

CONGRESO DE LOS IMPUTADOS DE ESPAÑA

 


Podría ser que algún nuevo Tejero hubiera tomado el Congreso a comienzos de verano del 2025 y se le hubiese escapado algún tiro dejando despanzurrada a esta pobre diputada de Ezquerra Republicana de Cataluña, pero según lo que dice la canallesca va a ser que no, que fue la propia diputada la que se dio un tiro a sí misma abriendose de piernas y proclamando así que el Congreso ha muerto. Sea como fuere, a la del móvil del otro lado del pasillo le importaba un comino si el disparo vino del golpista o el Golpe de Estado se lo dio la diputada así misma despanzurrándose sobre su asiento, porque no parece que le interese mucho lo que estén diciendo los otros compañeros desde la tribuna. 


Aquí la autogolpista en cuestión, Pilar Vallugera, hablando otro día en la tribuna mientras el miembro de la mesa atiende también a su móvil, como no podía ser menos.

El último que salga que apague las luces. 




lunes, 7 de marzo de 2016

822. ESCENAS DE UN SERIAL



Lo de las chaquetas y las camisas ha empezado a producir ciertos problemas de protocolo en el Congreso de los Diputados y así, el templao de Pachi (vasco el chico), al ver en camisa al camarada Pablo le dijo: oye, que te has pasado de tiempo. ¿Ah si? le dijo sorprendido el descamisado: o sea que me vas a tutear tú a mí, Pachi, ¿con esa corbatilla y esa cara de pringao que tienes...? vale vale. Te vas a enterar...


Pero antes de eso, Pablo ya venía encendido o más bien, descolocado. Sus detractores suelen hacer burla del tono suave y moderado que usaba en la televisión, encajando todo tipo de ataques y contestando como si fuera un jesuita: "Mireee, nosotros no somos de izquierdas ni de derechas, somos gente dialogaaante que buscamos la paaaaz y que no echen a la gente de sus pisos y bla bla bla". (Y en las puestas de escena televisivas hasta llevaba corbatilla y todo).


Pero cuando se puso en la tribuna de las Cortes se olvidó de los platós de la Sexta, pensó que estaba en un mitín, e imaginando el enardecimiento que provoca en las masas lo de hablar a gritos y levantar el puño amenazante, hizo un papelón que para el casting de una película de terror político no tendría precio:



El espectáculo nos está costando un montón de euros y mientras tanto siguen pasando los meses con España a la deriva y la bolsa yéndose a pique. Pero me da que todo el mundo vemos ya esto de los políticos como una serie de televisión (antiguos culebrones) y lo de menos son los problemas del país. Lo importante son las escenas o las sorpresas de cada capítulo.

(Gracias una vez más a las fotos que se publican en internet, sin las cuales no podría redactar estos extractos sobre política y periodismo. El que comento aquí va referido a la primera sesión de investidura de Pedro Sánchez celebrada el 2 de marzo del 2016).

lunes, 1 de febrero de 2016

801. LAS TOMAS DEL CONGRESO



Los nuevos líderes mediáticos atienden al móvil mientras la vetusta mamá amamanta a un bebé pixelado. Nada que ver con las acostumbradas tomas del congreso desde la tribuna, bien puño en alto:


o bien (qué bien, mucho más efectiva) pistola en ristre:


Cierto que Pablo Iglesias quiso seguir la tradición:


pero la mamá le dijo que no asustara al niño, se lo pasó (aparte de asustado seguía pixelado), y volvió a sus nuevos quehaceres parlamentarios:


No es nuevo que el Congreso sea tomado por la retaguardia y esgrimiendo armas muy contundentes:


lo novedoso es usarlo como pasarela de nuevos looks y peinados:


Y mientras todos los españoles celebramos que el Congreso sea por fin un circo, los catalanes no se enteran y quieren marcharse..., ahora que se ha vuelto tan divertido!


Todo esto porque, quienes en verdad han tomado el congreso, son los así llamados... ¡periodistas gráficos! a quienes vemos aquí haciendo, y nunca mejor dicho, sus particulares "tomas".


lunes, 14 de junio de 2010

147. DON PABLO

.


Los militantes del PSOE han celebrado estos días atrás los 100 años de presencia parlamentaria de su partido recordando a su fundador, Don Pablo Iglesias.

Pero como los diarios de sesiones de los Parlamentos permanecen, hay que tener cuidado con la celebración de las personalidades porque siempre hay ratas de biblioteca que te encuentran perlas como ésta:

"...el partido que yo aquí represento aspira a concluir con los antagonismos sociales, a establecer la solidaridad humana, y esta aspiración lleva consigo la supresión del Magistratura, la supresión de la Iglesia, la supresión del Ejército, y la supresión de otras instituciones necesarias para ese régimen de la insolidaridad y antagonismo … estaremos en la legalidad mientras la legalidad nos permita adquirir lo que necesitamos; fuera de la legalidad cuando ella no nos permita realizar nuestras aspiraciones….. Tal ha sido la indignación producida por la política del gobierno presidido por el Sr. (Antonio) Maura , que los elementos proletarios, nosotros de quien se dice que no estimamos los intereses de nuestro país, amándolo de veras, sintiendo las desdichas de todos, hemos llegado al extremo de considerar que antes que Su Señoría suba al poder debemos llegar al atentado personal."

Pablo Iglesias, en el Congreso, 07.07.1910

Yo tenía de este hombre la idea de un hombre bueno, un hombre salido de la imprenta para intentar arreglar el mundo, un demócrata, o sea, una idea forjada por la publicidad de periodistas y socialistas. Pero su palabra es inequívoca: si para arreglar la humanidad hay que matar al contrario, adelante. Menudos cimientos que tiene el PSOE. Y encima, los celebra.