Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Girauta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Girauta. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de diciembre de 2021

937. DECORACION Y DISCURSO

 


Para reconocer que España está hecha un cromo no hay más que ver la decoración del discurso del rey de esta navidad del 2021. Si alguien se anima a escuchar los contenidos y tópicos del discurso (sostenibilidad, feminismo, vulnerables, etc), que alguien me dijo que te hacía desconectar antes que el sermón de un cura, encontrará muchos rasgos de semejanza con el desorden y el contenido de las piezas que tiene a la vista. 




El otro cromo de la semana es para Fernando Simón, nuestro "experto" nacional en pandemias, que ha vuelto a clavar su predicción con la sexta ola del COVID. Como no veo la televisión no sé si sigue haciendo el pelele con tres generales de los ejércitos o policías detrás para dar miedo a la población, pero lo que está claro es que no podía faltar en el sPyP. Aunque aquel cromo con los generales era de mucha más calidad.   

martes, 2 de diciembre de 2008

POR QUE DEJE DE SER DE IZQUIERDAS



Los libros hechos por periodistas suelen ser bastante malos y éste no es una excepción. La mezcla de la voz en off de los dos autores con la aportación fragmentada de los protagonistas y las largas citas de los mismos (muchos de ellos igualmente periodistas) no alcanza ni la claridad propia de una página de periódico ni mucho menos la profundidad analítica que se espera de un libro. Por eso, los dos capítulos que mejor se leen son el de Carlos Semprún y el de Jose María Marco, que están redactados por ellos mismos en su totalidad.

Pero a pesar de que el libro esté bastante mal construido y se haga pesada esa voz en off tan monotemática y dirigida siempre en busca de lo mismo, los testimonios son tan interesantes que bien vale la pena sufrir las penalidades de su montaje.

El testimonio de Carlos Semprún es demoledor, el de Horacio Vázquez Rial ofrece perspectivas muy novedosas (especialmente en relación al tema judío), los de Girauta y García Domínguez tienen la gracia de la generación que se encuentra con la transición sin comerlo ni beberlo, y el de Cristina Losada clarifica a las mil maravillas el significado que ha tenido el 11-S en el renacimiento de una de las izquierdas más tontas del mundo entrados ya en el siglo XXI: la actualmente así llamada izquierda española, (cuando no, rojerío o progresía sin más), es decir, una izquierda superficial y estetizante construida sobre el periodismo mayoritario de este país.

¿Será tan difícil para la gente dejar esta nueva izquierda de la publicidad, el periodismo y el agit-pro como lo fue para muchos el dejar aquella otra de las ideologías y el activismo? Mucho me temo que sí, pero en todo caso, la respuesta, en veinte años.