Mostrando entradas con la etiqueta Kate Winslet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Winslet. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2012

504. LITTLE CHILDREN (2006) - Todd Field



Otro de los criterios que no suelen fallar para saber si una película va a ganar un CERO spypnic (lo que significa borrado inmediato del DD) o como mucho una * estrella (esa cosa que daremos a las películas que  echan por la televisión para matar el rato y que son como la propia televisión, un matarratos), un indicador muy de fiar, decía, es si trabaja en ella KATE WINSLET. Mismo me da así:


que asao:


Para mí que es la heredera indiscutible de esa otra glan actriz que convierte en CERO SPYPNIC toda película en la que salga, es decir, la inefable MERYL STREEP.

Hasta un tercio de la pelicula estuve por darle una *, porque parecía entretenida...,  pero cuando la historia de los tortolitos busca apoyo moral en Madame Bovary (pobre Flaubert, qué habrá hecho...) y la trama se "enriquece" entrando en la vida del pedófilo del barrio, el CERO se asomó tras la pantalla cual luna llena.

Todd Field, no parece ser un pringao como los que le dirigen a Michel Douglas, (hasta parecía que iba a hacer carrera como director por no sé qué premios que le dieron), pero lo que está clarísimo es que mejor se dedica al piano con la venda puesta (dicho de otro modo: es el actor que hacía de pianista en la célebre Eyes Wide Shut de Kubrik)


En cualquier caso, vean Vds aquí el plantel de premios y nominaciones logrados por LITTLE CHILDREN para fiarse cada vez menos de los premios y más del SPYP:

2006: 3 nominaciones al Oscar: actriz (Winslet), actor secundario (Earle Haley) y guión
2006: 3 nominaciones al Globo de Oro: película de drama, actriz de drama (Winslet) y guión
2006: Premios BAFTA: Nominada a mejor actriz (Kate Winslet)
2006: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor de reparto (Jackie Earle Haley)
2006: Asociación de Críticos de Los Angeles: Finalista a mejor banda sonora

Lo que seguramente quiere decir (corolario) que cuanto mejor actúe la Winslet más cerca del CERO estará la peli.


lunes, 24 de octubre de 2011

236. OTRO ASESINATO DEL MARQUÉS (QUILLS - 2000 - PHILIP KAUFMANN)

.


Una cosa es que en la adolescencia del cine los americanos hicieran películas de romanos sin saber donde pillaba Roma, o del Cid Campeador invitando a copas a Menéndez Pidal, y otra muy distinta que en el siglo XX se haga cine sobre personajes históricos haciendo mangas y capirotes hasta de la Wikipedia. Ya vale, caramba, o vamos a acabar pensando que todos los que hacen cine son idiotas.



Lo de QUILLS contando los últimos años de la vida del Marqués de Sade, no hay por donde cogerlo. Es de vergüenza ajena. Todo el equipo participante en ese atropello (año 2000), con el director Philip Kaufmann a la cabeza debería pagar por ello. O al menos es lo que trato de hacer con estas cuatro líneas: que carguen con la vergüenza de hacer vivir al Marqués de Sade el tipo de truculencias que podía haber imaginado en sus escritos.

Al Marqués no hay quien le lea más de diez páginas. En cuanto pasa del sexo a la violencia, y eso suele ocurrir enseguida, sus libros se le caen a uno de las manos. La idea de que el sexo nos libere de la religión y se contraponga a ella es tan atractiva, que lo peor de Sade es que la arruine tan pronto cortando lenguas, violando niños o imaginando barbaridades en torno al placer o la liberación que contiene el sexo. Pero eso no justifica usarle a él del mismo modo. Y menos, por gentes instruidas. Gentes del siglo XXI.

Una prueba de lo mala que es la película es que Kate Winslet parece hasta buena. Con eso está dicho todo.

A ver, sí, seamos positivos y salvemos algo: por ejemplo, la cara de muñeca de la actriz secundaria Amelia Warner.



Aunque... yo no salvaría ni al apuntador.
.
.