Mostrando entradas con la etiqueta canción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canción. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2016

808. JOLENE



El "agit-pop" de Miley Cirus me trae bastante sin cuidado, pero leí que en sus últimas giras hizo mezcla de pop y country y me puse a buscar un poco por este segundo lado. Encontré así esta desgarradora canción escrita y cantada por Dolly Parton que Miley canta maravillosamente con el acompañamiento de ese sencillo grupo musical, pero cuya letra tiene muy poco sentido cuando la canta una chica tan guapa como ella.

Busqué entonces la versión de Dolly Parton y su puesta en escena aún me pareció más cursi y encorsetada. Cuando no entiendes la letra podrías imaginar que está cantando cualquier cosa.




Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
I’m begging of you please don't take my man
Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Please don't take him just because you can

Your beauty is beyond compare
With flaming locks of auburn hair
With ivory skin and eyes of emerald green
Your smile is like a breath of spring
Your voice is soft like summer rain
And I cannot compete with you, Jolene

He talks about you in his sleep
There's nothing I can do to keep
From crying when he calls your name, Jolene

And I can easily understand
How you could easily take my man
But you don't know what he means to me, Jolene

Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
I’m begging of you please don't take my man
Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Please don't take him just because you can

You could have your choice of men
But I could never love again
He’s the only one for me, Jolene

I had to have this talk with you
My happiness depends on you
And whatever you decide to do, Jolene

Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
I’m begging of you please don't take my man
Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Please don't take him even though you can
Jolene, Jolene


Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Te estoy rogando que por favor no te lleves a mi hombre
Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Por favor, no te lo lleves simplemente porque puedes

Tu belleza es incomparable 
Con mechones de pelo castaño como llamas 
Con piel de marfil y ojos verde esmeralda 
Tu sonrisa es como una fragancia de primavera 
Tu voz es suave como lluvia de verano
Y no puedo competir con vos, Jolene

Él habla de vos mientras duerme 
No hay nada que pueda hacer para dejar
De llorar cuando pronuncia tu nombre, Jolene

Y puedo entender fácilmente 
Cómo pudiste fácilmente sacarme mi hombre 
Pero no sabes lo que él significa para mi, Jolene 

Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Te estoy rogando que por favor no te lleves a mi hombre
Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Por favor, no te lo lleves simplemente porque puedes

Vos podes tener varias opciones de hombres
Pero yo nunca podres volver a amar
Él es el único para mi, Jolene

Tenía que tener esta conversación contigo 
Mi felicidad depende de vos 
Y lo que vos decidas hacer, Jolene

Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Te estoy rogando que por favor no te lleves a mi hombre
Jolene, Jolene, Jolene, Jolene
Por favor, no te lo lleves a pesar de que puedas 
Jolene, Jolene

En la wikipedia dicen que tiene algo de autobiográfica (!), lo que la hace más emotiva todavía. 

Así pues, cuando la canción cobra todo su sentido en escena es cuando la canta una decrépita y pintarrajeada Dolly Parton al lado de una fresca y juvenil Miley Cirus que le puede robar el marido, el corazón y todo lo que le dé la gana. ¿Qué crueldad no encierra la belleza...?



806. MIRA LO QUÉ HAN HECHO A MI BLOG...





No, no es así. Es Look What They've Done to My Song, una canción de Melanie Safka que ha resucitado gracias a la poderosa voz de MILEY CIRUS quien para esta ocasión no ha necesitado del escandaloso estilo Madonna de puesta en escena. Preciosa la canción de Melanie. Gran voz la de Miley. Y aquí juntas.

Look what they've done to my song, ma
Look what they've done to my song
Well it's the only thing
That I could do half right
And it's turning out all wrong, ma
Look what they've done to my song

Look what they've done to my brain, ma
Look what they've done to my brain
Well they picked it like a chicken bone
And i think i'm half insane, ma
Look what they've done to my brain

Wish I could find a good book to live in
Wish I could find a good book
'Cuz if I could find a real good book
I'd never have to come out and look at
Look what they've done to my song

Na na na na na na na na
Na na na na na na na
Well if the people are buying tears
They will be rich someday, ma
Look what they've done to my brain

But maybe it'll all be alright, ma
Yeah, maybe it'll all be okay
'Cuz if the people are buying tears
They will be rich someday, ma
Look what they've done to my song

Look what they've done to my song, ma
Look what they've done to my song
Well they tied it up in a plastic bag
And make shut me upside down, ma
Look what they've done to my song
Look what they've done to my song


Mira lo que le han hecho a mi canción
Mira lo que le han hecho a mi canción
Bueno, es la unica cosa
que podían hacer en este medio
Y está resultando todo mal 
Mira lo que le han hecho a mi canción

Mira lo que le han hecho a mi cerebro
Mira lo que le han hecho a mi cerebro
Bueno lo han de cocinar como un hueso de pollo
Y creo que estoy medio loca
Mira lo que le han hecho a mi cerebro

Desearía poder encontrar un buen libro para vivir en el
Desearía poder encontrar un buen libro
porque si pudiera encontrar un libro realmente bueno
nunca tendría que salir y mirar
Mira lo que le han hecho a mi canción

Na na na na na na na na
Na na na na na na na
Así que si la gente compra lágrimas
serían ricos algún dia
Mira lo que le han hecho a mi cerebro

Pero quizás todo estará bien
Si, quizás todo estará bien
porque si la gente compra lagrimas
serán ricos algun dia
Mira lo que le han hecho a mi canción

Mira lo que le han hecho a mi canción
Mira lo que le han hecho a mi canción
La han envuelto en una bolsa de plástico
y la cerraron boca abajo
Mira lo que le han hecho a mi canción

viernes, 29 de noviembre de 2013

681. RADIOHEAD - 1995 - THE BENDS



Seguramente todos tenéis ya THE BENDS y seguramente lo habéis oído muchas veces. Como yo. No te impacta como PABLO HONEY, o como OK COMPUTER, vale, pero como dije un día, no todo son álbumes. La música más profunda llega a veces en forma de canción escondida. Como pasó con I MIGHT BE WRONG. ¿Recordáis? (sPyP 553).

Bueno, pues el pasado jueves de madrugada y en unas circunstancias muy personales que no es caso contar aquí, escuché THE BENDS y tampoco le vi nada especial... hasta que... de repente sonó STREET SPIRIT (FADE OUT) ¡la última canción del álbum! y tuve que agarrarme a los brazos del silloncito para no caerme al suelo deshecho de emoción. 

La escuché una segunda vez y entonces pensé que tenía un planteamiento musical muy parecido a aquel famoso y genial STILL LOVING YOU de los SCORPIONS. Lo busqué en youtube y en verdad que comparte cosas, pero no es lo mismo. No es lo mismo.  

Puesto que estaba en youtube miré también a ver si había alguna versión en directo de STREET SPIRIT (FADE OUT) y encontré esta maravilla en acústico:




Y puestos a buscar, también encontré esta estremecedora explicación de Tom Yorke que aclara el porqué de mi emoción:

"Street Spirit es nuestra canción más pura, pero yo no la escribí... se escribió a sí misma. Nosotros sólo fuimos sus mensajeros, sus catalizadores biológicos. Su núcleo es un gran misterio para mí y... (pausa) ¿sabés?, yo nunca trataría de escribir algo tan desesperanzado. Nuestras canciones más tristes en algún lugar tienen al menos un tenue asomo de resolución. Street Spirit no tiene resolución, es el túnel oscuro sin luz al final. Representa toda emoción trágica que sea tan nociva que sólo el sonido de esa la melodía pueda definirla. Todos tenemos una forma de tratar con esa canción. Se llama desapego1. Especialmente para mí. Yo aparto mi radar emocional de esa canción, sino no podría tocarla... me quebraría. Me desmoronaría en el escenario. Por eso es que la letra es sólo un montón de mini-historias o imágenes visuales, en vez de a una explicación cohesiva de su significado. Puse imágenes en la música pensando que transportarían el todo emocional de la letra y la música funcionando juntas. Eso es lo que quise decir con "todas esas cosas son una sola para engullir entera". Quise significar la totalidad emocional, porque yo no la tenía en mí para articular la emoción... (pausa) me quebraría. Nuestros fans son mucho más valientes que yo al dejar que esa canción los penetre, o tal vez no se den cuenta de lo que están escuchando. No se dan cuenta que Street Spirit habla de mirar al puto diablo directamente a los ojos. Y saber, no importa qué mierda hagas, que él va a reirse último... y es real, y es verdad. El diablo realmente va a reir último en todos los casos sin excepción, y si me permito pensar demasiado en ello podría quebrarme. No puedo creer que tengamos fans que puedan manejar emocionalmente la canción. Por eso estoy convencido de que no saben de qué se trata. Por eso la tocamos hacia el final de nuestros conciertos. Me drena, y me sacude, y me duele como la mierda cada vez que la toco, mirando a miles de personas aclamando y sonriendo, inconscientes de la tragedia de su significado, como cuando vas a sacrificar a tu perro y él va meneando la cola en el camino. A eso se parecen todos ellos, y me rompe el corazón. Ojalá que esa canción no nos hubiera elegido como sus catalizadores, pero es así y no me hago cargo. Pide demasiado. (pausa muy larga). Yo no escribí esa canción".

Como es de rigor en el caso de las canciones maravillosas, os dejo con su letra:

Rows of houses, all bearing down on me
I can feel their blue hands touching me
All these things into position
All these things we'll one day swallow whole
And fade out again and fade out

This machine will, will not communicate
These thoughts and the strain I am under
Be a world child, form a circle
Before we all go under
And fade out again and fade out again

Cracked eggs, dead birds
Scream as they fight for life
I can feel death, can see its beady eyes
All these things into position
All these things we'll one day swallow whole
And fade out again and fade out again

Immerse your soul in love
IMMERSE YOUR SOUL IN LOVE

sábado, 2 de marzo de 2013

553. PUEDO ESTAR EQUIVOCADO




Bueno, ya sé que es una tontería esto de insertar vídeos sueltos en el blog porque no tienen peso alguno, no forman parte de una obra, o de una colección, y encima, vuelves al blog dentro de dos meses y se ha caído el enlace. Pero hoy por ser sábado voy a hacer una excepción, porque el otro día, buscando las cosas de Thom Yorke para el post de ayer encontré este vídeo de mala calidad subido por un aficionado y me quedé enganchado a esta canción que quizás había oído entre muchas otras pero que no recordaba o conocía: I might be wrong. Está en el álbum AMNESIA (2001), y también la tengo en otra versión de un álbum de recopilación de temas en directo. Pero esta versión es muy especial, muy mínimal. Es un solo. Y quizás por eso me quedé hipnotizado por ella en cuanto la empecé a oir. Los gritos del público me recordaron un poco a aquellas expresiones histéricas de las primeras fans del pop. No me molestan. Entiendo su desinhibición.

Una cosa es la música y otras las canciones. Una cosa es la poesía y otra los poemas, o incluso los versos. La mayor parte de las veces escuchamos música sin escuchar música,y pienso que tenemos que descender hasta una sola canción para encontrar nuevamente la música. Descender a lo pequeño, a lo puntual, a lo mínimo. A una voz y una guitarra. Un acompañamiento muy singular y una voz muy especial. No sé, "Puedo estar equivocado", pero esta pequeña joya también puede formar parte de este blog. Aunque sea como excepción.

Y cuando se trata de una sola canción creo que es de justicia hacer otro poco de esfuerzo y poner la letra:


I might be wrong
I might be wrong
I could have sworn
I saw a light coming home

I used to think
I used to think
There is no future left at all
I used to think

Open up, begin again
Let’s go down the waterfall
Think about the good times and
Never look back
Never look back

What would I do?
What would I do?
If I did not have you?

Open up and let me in
Let’s go down the waterfall
Have ourselves a good time
It’s nothing at all
Nothing at all
Nothing at all.

domingo, 9 de enero de 2011

188. PACO IBAÑEZ

.
Fue todo un referente en el tardofranquismo pero ya nadie habla de él. ¿Por qué será? He leído por ahí que se niega a recibir premios. Puede que sea una de las razones. O quizás es porque no siguió la senda del psoeísmo, como Serrat, la del zapaterismo, como Sabina, o la del incienso de los periódicos, como casi todos.

Oigo esta canción una y mil veces y siempre se me pone un nudo en la garganta, un peso en el pecho. Y a la vez, una luz en el alma. Quiera la suerte que no la empañe nunca una mala noticia de periódico.

.
.