Mostrando entradas con la etiqueta Andrew Bird. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrew Bird. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2012

370. ANDREW BIRD - 2005 - THE MYSTERIOUS PRODUCTION OF EGGS



Ja ja ja, bueno, sí, lo de ayer fue bastante gamberro y no os puedo dejar toda la semana con ese disco (RAM) como tema musical de la semana. Tampoco es que Andrew Bird recibiera grandes elogios de los spyplectores  por su álbum Armchair Apocrypha que puse aquí a comienzos de mes, pero este hombre es otra cosa y se merece una oportunidad más. Y la ocasión va que ni pintada porque, si recordáis, decía yo que la primera vez que había escuchado THE MYSTERIOUS PRODUCTION OF EGGS (2005) me había parecido oír algunos momentos en que Andrew sonaba al Paul McCartney de los mejores tiempos. Y ahora que me doy cuenta, ¡la portada de este álbum incluye también una simpática ovejita, ah ah ah!

Bueno, anécdotas al margen, escuché un par de veces este álbum yendo y viniendo de Madrid a comienzos de mes y aunque saqué la impresión de que Andrew Bird seguía siendo en el 2005 un gran músico en busca de su propio estilo o identidad, y que THE MYSTERIOUS no pasaría a la historia, lo cierto es que siempre que lo escuchas suena elegante y te va calando. 

Hacedme caso. Dadle una segunda oportunidad a Bird poniendo este álbum en vuestro ipod, y a la vuelta de un mes damos un salto al 2011 por ver en qué ha quedado su evolución. 

(Ah! y a propósito de la debacle de los Beatles una vez separados (incluído John Lennon excepto el Imagine) ayer mismo, cuando ya tenía redactado yo este post, publicaron "vicisitudes y sordideces" un post épico sobre el asunto: LOS DISCOS MAS SORDIDOS DE EX BEATLES en el que posteé poco antes de irme a la cama para decir que nunca se vio una demencia senil tan precoz, y que todo se veía ya en RAM y en el disco de Lennon con la Plastic Ono Band). ¡Salud!


lunes, 5 de marzo de 2012

350. ANDREW BIRD - 2007 - ARMCHAIR APOCRYPHA



Me maravillo al descubrir las nuevas formas de hacer propaganda que utilizan ahora los periódicos. Esta pasada semana ElPaís de papel le dedicaba una página al músico de Illinois Andrew Bird, contando sus virtudes y extravagancias y diciendo que presentaba nuevo disco. Me descargué buena parte de su discografía y como me sonaba bien volví a buscar la página mencionada, ahora en internet, pero cual no sería mi sorpresa que encuentro otra del mismo periódico pero con apellido "cultural" en la que ofrecen poder escuchar gratis durante una semana el nuevo álbum de Bird que se pondrá a la venta el 6 de marzo. Por otra web musical y de venta de entradas me entero de que vendrá a España en junio a presentar su disco. En Madrid tocará en el Teatro del Circo Price el día 12 de ese mes, que creo que es martes, o sea, que veo crudo lo de ir a darle el óbolo. 

Escucho el primero de sus discos, de 1996, casi todo canciones folk de diversa inspiración tocadas siempre al violín. Suena bien pero cansa un poco. Posteriormente parece que fue buscando nuevos estilos y que ha acabado, como no, con la etiqueta indie puesta, que según parece, vale lo mismo para un roto que un descosido. He dudado entre poneros para esta semana en el DP el álbum del 2005 titulado The Mysterious Production of Eggs, en el que su voz y algunos arreglos me suenan a McCartney, o Armchair Apocrypha, del 2007, que suena más moderno (más indie) y que en algunos momentos nos ha recordado a Rufus Wainwright.  Finalmente me he decantado por este último. Se escucha muy a gusto. Ya veréis. Si os gusta os pongo el otro, y todos los que tengo. Pero poco a poco, que es como la música sabe mejor. Y si queréis oír lo nuevo, canción a canción, pues en la web que he dicho y a plazo fijo. Pero esa forma de escuchar música es como de fans o de profesionales del mercado de la música. Nada que ver con lo nuestro.

Este es Andrew Bird, de Illinois: