Mostrando entradas con la etiqueta crítica al periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica al periodismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2008

PERIODISMO Y PEDERASTIA


Perdida entre otras noticias de sucesos y en una esquinilla de las páginas de sociedad, aparecía anteayer en ELPAIS la vaga noticia que reproduzco en la imagen de arriba. Vaga en cuanto a los detalles y lugares, pero llena de datos numéricos: 34 detenidos, 23 imputados más, 41 registros en 20 provincias españolas, 88 discos duros intervenidos y cuatro millones de archivos. Ahí es nada el contraste.

No mucho más concreto fue ELMUNDO aunque le dedicaba toda una columna. Como novedad aportaba cuatro profesiones de los detenidos o imputados (empresarios, parados, taxistas y enfermeros (!!!)) y aclaraba que estaban en edad comprendida entre 20 y 50 años (con lo que se descartaba que hubiera viejos verdes).

Como descripción del delito se decía en ambos casos que se trataba de “la tenencia, distribución, y compra de material pedófilo a través de Internet”, así que con la detención y la incautación de los discos duros, asunto resuelto. Pero ELMUNDO aportaba una cifra más: el número de detenidos por este tipo de delitos en lo que va de año asciende a 408 personas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/15/espana/1229335834.html
Los números no coinciden entre la edición de papel y la digital, pero bueno, en torno a 400. Ahí es nada la cifra. Como para llenar una cárcel entera.

Con lo auténticamente demencial que es la utilización de niños como objeto de deseo sexual y el elevadísimo número de detenidos, es como para pensar que este tipo de noticias no deberían estar en rinconcillos del periódico. A menos que la vaguedad con que se vienen dando induzca a pensar que llevan otro mensaje oculto: que Internet es el “arma de perversión masiva” a combatir.

¿Habrá que deducir de todo ello que la palabra clave de esa noticia es ACTUACIÓN? : “La Policía Nacional ha detenido a 34 personas en una “actuación”...

Y por tratarse de una "actuación", o sea, de algo que tiene que ver con el teatro, no perderse el video de la noticia arriba enlazada de ELMUNDO. Es genial.

lunes, 1 de diciembre de 2008

RESISTENCIA



La corresponsal de EL PAIS escribía en la portada de la edición del 29 de nov 2008:

"Las tropas de élite del Ejercito indio lograron sofocar anoche, después de más de 48 horas de combates, los últimos focos de la resistencia terrorista". En la página 2 del mismo periódico, la expresión "resistencia terrorista" aparecía como titular.

"Resistencia" es una palabra genérica, sí, pero también es el nombre que se le dio a la heroica lucha contra la ocupación nazi en Francia. Una lucha muy diferente a la del asesinato indiscriminado de los terroristas suicidas de Bombay ¿no? ¿O acaso para ELPAIS no lo es? ¿Por qué usan esa palabra?

domingo, 30 de noviembre de 2008

VETO FALSO



Portada de ELPAIS de 29 de nov 08:

LA AUDIENCIA IMPONE EL VETO A LA INVESTIGACION DEL GOLPE FRANQUISTA.

Se trata de una noticia falsa o de un mensaje claramente engañoso. Pero para darse cuenta de ello hay que leer el subtítulo: "La Sala de lo Penal resuelve que Garzón carece de competencia." Es decir, que la AUDIENCIA IMPONE EL VETO A LA INVESTIGACION (JUDICIAL) DEL GOLPE FRANQUISTA (QUE HABIA INICIADO EL JUEZ DE LA PROPIA AUDICENCIA NACIONAL SR. GARZON), pero no EL VETO A LA INVESTIGACIÓN DEL GOLPE FRANQUISTA, que son cosas bien distintas.