Las dos ciudades de la Ruta de la Seda que caen en territorio del actual Turkmenistán son Merv (que ya hemos mencionado en el capítulo anterior) y Nisa, ciudad desaparecida y que aún está siendo excavada, que está a unos 20km al oeste de Asjabad, la actual capital de Turkmenisán con 1millhb
por Asbajad pasa el canal del Karakum y su arquitectura reciente te deja... sin respiración (!)
algo ya se barrunta desde esta imagen aérea
pero mejor aterrizamos en un aeropuerto hermano del de Bilbao
en el que al pájaro sólo le falta volar
o picar
la estación de tren es una vieja pieza de estalinismo étnico
y esta fotografía del viejo aeropuerto que no sé si lo habrán tirado o lo habrán dejado como terminal de vuelos domésticos, nos habla de la arquitectura de otros tiempos; pero lo que vino con la independencia y con los dos autócratas sucesivos tiene una "unidad" estilística sin parangón en el mundo
empecemos por la escultura del primer mandatario postsoviético (!), el presidente Niyasov
artífice de la neutralidad política del país, a la que le dedicó este monumento
también le hizo un monumento a la Constitución y otro en el monte, a la televisión
la gran obra urbanística es la Avenida de la Neutralidad, toda edificada en mármol blanco
tanto da en bloques como en mansiones individuales
los árboles no crecen tan rápido como las casas
las farolas armonizan con las torres postmodernas
arcos y edificios singulares van rellenando los grandes espacios intermedios
convenientemente alojados unos de otros para apreciarlos en su singularidad
hasta que llegamos a las zonas de edificios representativos
como el Palacio Presidencial
el Parlamento
lo que sea
o lo de más allá, siempre con un retrato en la fachada del mandamás
aunque aún hay más, creo que este edificio es un centro para bodas
este tiene dentro una noria
no podía faltar una pirámide
eso ni sé qué puede ser
aún faltan los edificios "civiles"
este se llama Cagalar y nos da un adelanto del mobiliario urbano

foto que abres, susto que te pegas, no falla; mira las farolas también...
es como Las Vegas pero sin casinos
es un no parar de ver marafillas
¿qué arquitectos habrán pensado todo esto?
no tienen perdón de dios
si te pones a pensar, da canguelo
qué será esto...
hombre, no podía faltar un edificio haciendo contorsiones sobre una puerta bien estática
el mobiliario urbano es de coleccionista
mira que soporte para las pantallas de calle
las garitas de los vigilantes del monumento a la Constitución
o las cabinas de teléfono (!!!)
las esculturas no han evolucionado mucho desde el realismo estalinista
esta está en alguna rotonda cercana al aeropuerto y como debe ser la primera que se ve al llegar a la cudad le hacen muchas fotos
entre las construcciones curiosas que encuentro en la ciudad está este "paseo saludable" de 37 kms
.
.
.
.
.
.
.
Yo no lo he seguido. He preferido alejarme de Asjabad con el cohete spyp hasta el primer poblado de alrededor y recoger la primera foto que he visto para poner un poco de equilibrio en la vista...
¡qué escándalo de mundo!
¿He sido yo el primero que he descubierto la existencia de semejante ciudad? Busco en internet a ver quién ha dicho algo de todo esto y doy con un periodista o fotógrafo catalán que fue por allí a otra cosa y dio con un filón para una exposición de fotos. Y también un capítulo de una serie de Netflix de un periodista de Nueva Zelanda dedicada al Turismo de Riesgo. Pero poco más. De momento es suficiente. Volveré. Esto no es más que una primera impresión.