martes, 22 de julio de 2025

EL CONGRIO

 


Como lo de la bandera republicana ya no cuela, y los lenguajes regionales de España solo se hablan en ciertas regiones de España, para dividir a los españoles todos nada como tener dos lenguas oficiales: el español normal y el español inclusivo (o exclusivo, que lo mismo da que da lo mismo cómo se le llame). Por las noticias que llegan de arriba, del Español Normal se ocupará la Real Academia de la Lengua y del Español Inclusivo el hasta ahora llamado Congreso de los Diputados que, según dicen, va a consagrarse para ello como sólo CONGRESO aprovechando que en su frontispicio no les caben los Diputados y las Diputadas. Yo como veo en la i con puntito algo de masculino, y en la O circular algo como femenino, he pensado que para reducir y abreviar también podría llamarse CONGRIO, acrónimo de Congreso de lo Masculino y lo Femenino (o perdón, la Femenina). Mas que nada por lo mal que huele allí (a pescado pasado) cuando después de unos días de debate se levantan sus señorías y señoríos de sus asientos y asientas. O porque el sPyPchinés es el lenguaje oficial del sPyPblog y razonamos siempre nuestros palabros.

(Ultimas notas de la RAE: cuantas más duplicidades pongas en tu español inclusivo, sean artículos, adjetivos, adverbios y hasta verbos, más de izquierdas serás; mientras que si usas el Español Normal o de la RAE, no te quejes si te llaman facha)


domingo, 13 de julio de 2025

SAVATER Y LA ALEGRÍA



Tenía curiosidad por conocer al listillo de Andreu Jaume y la entrevista que tenía colgada en youtube me pareció que podría ser un primer acercamiento al personaje, pero mi investigación quedó eclipsada ante el subidón que me dio al encontrarme de nuevo con mejor Savater de todos los tiempos

Hacía ya tres años que había guardado aquí el razonado artículo de Santiago Navajas titulado "Savater contra Savater" (SPYP 965) y desde entonces habían pasado muchas cosas en su vida pública, la más importante su salida de EL PAIS en enero del 2024. A partir de entonces había ido leyendo yo sus artículos en THE OBJETIVE con menos entusiasmo que sus admiradores de twitter porque siempre contenían pequeñas perlas, pero nada como la claridad y la profundidad (dos términos rara vez juntos que se desprende de esta entrevista netamente filosófica.

Me alegra recuperar el sPyPblog aunque solo sea para engrosar la lista de HÉROES SPYPNIC y guardar cosas que merecen ser vistas varias veces. 
  
..........................................

Después del alegrón que me había dado reencontrar al mejor Savater en el vídeo de la ALEGRÍA, casi no me apetecía ver los dos anteriores de esta serie de entrevistas de Andreu Jaume: los dedicados a la MUERTE y a la DEMOCRACIA. Pero hoy (14jul25) he visto el de la MUERTE y me he quedado sorprendido del encadenamiento tan excepcional de palabras mágicas (palabras filosóficas) que van sacando Savater y Jaume a partir de la muerte (aquí debo reconocer también algún mérito al entrevistador), como por ejemplo, el espíritu, los sueños, el yo, el amor, el todo,... etc. Para verlo mucho más que una vez:

 


.....................................................

Dejo también el enlace aquí de la primera sesión de diálogo entre Andreu Jaume y Fernando Savater que se anuncia sobre la DEMOCRACIA, pero que deriva más hacia la FILOSOFIA, que como dice Savater al principio, son palabras inseparables. Vistas las otras dos sesiones se hace un poco menos brillante porque al final no se ahonda sobre lo que abordan al principio, pero de todos modos vale la pena guardar. 


miércoles, 9 de julio de 2025

SOLZHENITSYN

 



Tras muchos días y noches de bregar página a página con los tres volúmenes del ARCHIPIÉLAGO GULAG, con la única licencia para  recordar los exabruptos que recibió su autor cuando vino a España y se rió de la dictadura de Franco ("ustedes no saben lo que es una dictadura..."), necesitaba yo algún tipo de acercamiento más personal a la figura de Alexander Solzhenitsyn y lo encontré ayer en esta entrevista a un periodista argentino, nieto de oficiales zaristas y luchador desde su país contra la tiranía comunista, que consiguió visitarle personalmente en el año 1984 cuando vivía en Cavendish, Estados Unidos.

Necesitaba un GRAN HÉROE SPYPNIC para celebrar el número 1.000 de este blog y creo que nadie mejor que él.  

EL CINISMO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES



Escuchando hoy a este tipo en los primeros quince minutos de su discurso he llegado a pensar que el cinismo puede llegar al nivel de Arte... 


...gracias, claro está, a una claque servil que aplaude todo lo que diga y cuantas más veces mejor, como la que aplaudió a rabiar hace tan solo unos días o unos meses a los personajes ahora denostados por el Artista. 

Si el Congreso de los Diputados es la casa donde este Arte se produce gracias a tanta bajeza, lo mejor es cerrarlo y empezar a pensar en otros sistemas de comunicación, de entendimiento y de gobierno. Porque lo único que da al país que les paga, es un pésimo ejemplo. 


martes, 8 de julio de 2025

EL BABOSO



Justo cuando el presidente del partido iba a nombrar a Franciso Salazar secretario de organización del PSOE como sucesor del encarcelado Santos Cerdán, la féminas del entorno, con Adriana Lastra a la cabeza, saltaron llamándole baboso. El discurso de la radical Adriana Lastra es para enmarcar pues tratando de poner orden en su partido descubre toda la podredumbre de sus últimos años. Es una pieza maestra que merece ser escuchada y analizada en profundidad: véase el podcast de este programa de radio desde el 5' 55'', aunque mejor hacerlo desde el minuto 0'00'' para ponerse en situación.